Los bienes comunales como facilitadores de la integración municipal : El caso del acuífero guaraní en el MERCOSUR y la micro - cuenca y bahía del río Cacaluta, México

Autores
Lucuix, María Beatriz
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación, pretende reflejar los avances del trabajo de investigación efectuado en el Grupo de Estudios Institucionalidad Social y MERCOSUR, del Instituto de Investigaciones Gino Germani. En éste se profundizan conceptos centrales como integración, municipio y bienes comunales y acerca del rol de los municipios en el MERCOSUR Social, incorporando la experiencia de México con los Comisariados Comunales. Esta etapa consiste en la recopilación, análisis y valoración sistemática de un conjunto determinado de procesos de exploración sobre: los derechos de propiedad, la evolución de los recursos comunales, las instituciones comunales autogobernadas, las relaciones entre la comunidad de propietarios-usuarios del recurso y las Administraciones Públicas locales y los factores externos que influyen en las instituciones comunales y la gestión de los recursos. Se toma al Acuífero Guaraní, como estudio de caso, en el MERCOSUR y los Comisariados de Bienes Comunales en México, particularmente la microcuenca y bahía del río Cacaluta, Santa María Huatulco, Oaxaca.
This presentation tries to reflect the advances of the work of research carried in the Group of Studies Social Institutionalism and MERCOSUR of the Gino Germani Research Institute. In this one it is deepened in central concepts as integration, municipality and common property and brings over the role of the local council of the Social MERCOSUR, incorporating the experience of México into the Comisariados Comunales. This stage consists of the summary, analysis and systematic valuation of a certain set of processes of exploration on: the rights of property, the evolution of the common, the communal auto governed institutions, the relations among the owners–users community of the resources and the Public local Amdinistrations and the external factors that influence the communal institutions and the management of the resources. There takes to the Acuifero Guaraní, as study of case, in the MERCOSUR and the ComisariadosComunales in Mexico, particulary the micro basin and Bay of the River Calcaluta (Santa MaríaHuatulco, Oaxaca)
Publicado en la sección "Opinión 2"
Instituto de Integración Latinoamericana
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Mercosur
México
integración regional
municipio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/28984

id SEDICI_b1a1cfd98df97d8121f51b63a2f19b01
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/28984
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los bienes comunales como facilitadores de la integración municipal : El caso del acuífero guaraní en el MERCOSUR y la micro - cuenca y bahía del río Cacaluta, MéxicoThe commons as facilitators of municipal integration. The case of the guarani aquifer in MERCOSUR and the micro-basinand bay of the Cacaluta river, MexicoLucuix, María BeatrizCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesMercosurMéxicointegración regionalmunicipioEsta presentación, pretende reflejar los avances del trabajo de investigación efectuado en el Grupo de Estudios Institucionalidad Social y MERCOSUR, del Instituto de Investigaciones Gino Germani. En éste se profundizan conceptos centrales como integración, municipio y bienes comunales y acerca del rol de los municipios en el MERCOSUR Social, incorporando la experiencia de México con los Comisariados Comunales. Esta etapa consiste en la recopilación, análisis y valoración sistemática de un conjunto determinado de procesos de exploración sobre: los derechos de propiedad, la evolución de los recursos comunales, las instituciones comunales autogobernadas, las relaciones entre la comunidad de propietarios-usuarios del recurso y las Administraciones Públicas locales y los factores externos que influyen en las instituciones comunales y la gestión de los recursos. Se toma al Acuífero Guaraní, como estudio de caso, en el MERCOSUR y los Comisariados de Bienes Comunales en México, particularmente la microcuenca y bahía del río Cacaluta, Santa María Huatulco, Oaxaca.This presentation tries to reflect the advances of the work of research carried in the Group of Studies Social Institutionalism and MERCOSUR of the Gino Germani Research Institute. In this one it is deepened in central concepts as integration, municipality and common property and brings over the role of the local council of the Social MERCOSUR, incorporating the experience of México into the Comisariados Comunales. This stage consists of the summary, analysis and systematic valuation of a certain set of processes of exploration on: the rights of property, the evolution of the common, the communal auto governed institutions, the relations among the owners–users community of the resources and the Public local Amdinistrations and the external factors that influence the communal institutions and the management of the resources. There takes to the Acuifero Guaraní, as study of case, in the MERCOSUR and the ComisariadosComunales in Mexico, particulary the micro basin and Bay of the River Calcaluta (Santa MaríaHuatulco, Oaxaca)Publicado en la sección "Opinión 2"Instituto de Integración Latinoamericana2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf97-118http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/28984spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r27/r27_opinion_2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/28984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:49.438SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los bienes comunales como facilitadores de la integración municipal : El caso del acuífero guaraní en el MERCOSUR y la micro - cuenca y bahía del río Cacaluta, México
The commons as facilitators of municipal integration. The case of the guarani aquifer in MERCOSUR and the micro-basinand bay of the Cacaluta river, Mexico
title Los bienes comunales como facilitadores de la integración municipal : El caso del acuífero guaraní en el MERCOSUR y la micro - cuenca y bahía del río Cacaluta, México
spellingShingle Los bienes comunales como facilitadores de la integración municipal : El caso del acuífero guaraní en el MERCOSUR y la micro - cuenca y bahía del río Cacaluta, México
Lucuix, María Beatriz
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Mercosur
México
integración regional
municipio
title_short Los bienes comunales como facilitadores de la integración municipal : El caso del acuífero guaraní en el MERCOSUR y la micro - cuenca y bahía del río Cacaluta, México
title_full Los bienes comunales como facilitadores de la integración municipal : El caso del acuífero guaraní en el MERCOSUR y la micro - cuenca y bahía del río Cacaluta, México
title_fullStr Los bienes comunales como facilitadores de la integración municipal : El caso del acuífero guaraní en el MERCOSUR y la micro - cuenca y bahía del río Cacaluta, México
title_full_unstemmed Los bienes comunales como facilitadores de la integración municipal : El caso del acuífero guaraní en el MERCOSUR y la micro - cuenca y bahía del río Cacaluta, México
title_sort Los bienes comunales como facilitadores de la integración municipal : El caso del acuífero guaraní en el MERCOSUR y la micro - cuenca y bahía del río Cacaluta, México
dc.creator.none.fl_str_mv Lucuix, María Beatriz
author Lucuix, María Beatriz
author_facet Lucuix, María Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Mercosur
México
integración regional
municipio
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Mercosur
México
integración regional
municipio
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación, pretende reflejar los avances del trabajo de investigación efectuado en el Grupo de Estudios Institucionalidad Social y MERCOSUR, del Instituto de Investigaciones Gino Germani. En éste se profundizan conceptos centrales como integración, municipio y bienes comunales y acerca del rol de los municipios en el MERCOSUR Social, incorporando la experiencia de México con los Comisariados Comunales. Esta etapa consiste en la recopilación, análisis y valoración sistemática de un conjunto determinado de procesos de exploración sobre: los derechos de propiedad, la evolución de los recursos comunales, las instituciones comunales autogobernadas, las relaciones entre la comunidad de propietarios-usuarios del recurso y las Administraciones Públicas locales y los factores externos que influyen en las instituciones comunales y la gestión de los recursos. Se toma al Acuífero Guaraní, como estudio de caso, en el MERCOSUR y los Comisariados de Bienes Comunales en México, particularmente la microcuenca y bahía del río Cacaluta, Santa María Huatulco, Oaxaca.
This presentation tries to reflect the advances of the work of research carried in the Group of Studies Social Institutionalism and MERCOSUR of the Gino Germani Research Institute. In this one it is deepened in central concepts as integration, municipality and common property and brings over the role of the local council of the Social MERCOSUR, incorporating the experience of México into the Comisariados Comunales. This stage consists of the summary, analysis and systematic valuation of a certain set of processes of exploration on: the rights of property, the evolution of the common, the communal auto governed institutions, the relations among the owners–users community of the resources and the Public local Amdinistrations and the external factors that influence the communal institutions and the management of the resources. There takes to the Acuifero Guaraní, as study of case, in the MERCOSUR and the ComisariadosComunales in Mexico, particulary the micro basin and Bay of the River Calcaluta (Santa MaríaHuatulco, Oaxaca)
Publicado en la sección "Opinión 2"
Instituto de Integración Latinoamericana
description Esta presentación, pretende reflejar los avances del trabajo de investigación efectuado en el Grupo de Estudios Institucionalidad Social y MERCOSUR, del Instituto de Investigaciones Gino Germani. En éste se profundizan conceptos centrales como integración, municipio y bienes comunales y acerca del rol de los municipios en el MERCOSUR Social, incorporando la experiencia de México con los Comisariados Comunales. Esta etapa consiste en la recopilación, análisis y valoración sistemática de un conjunto determinado de procesos de exploración sobre: los derechos de propiedad, la evolución de los recursos comunales, las instituciones comunales autogobernadas, las relaciones entre la comunidad de propietarios-usuarios del recurso y las Administraciones Públicas locales y los factores externos que influyen en las instituciones comunales y la gestión de los recursos. Se toma al Acuífero Guaraní, como estudio de caso, en el MERCOSUR y los Comisariados de Bienes Comunales en México, particularmente la microcuenca y bahía del río Cacaluta, Santa María Huatulco, Oaxaca.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/28984
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/28984
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.iil.jursoc.unlp.edu.ar/images/documentos/r27/r27_opinion_2.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-8613
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
97-118
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260140272648193
score 13.13397