La noción de “lo político” como eje comprensivo en la construcción de artefactos interventivos: miradas críticas de jóvenes agrupados

Autores
Hernández Mary, Natalia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente reflexión ha definido su puerta de entrada desde las posibilidades que brinda la construcción de artefactos en pos de desarrollar ejercicios de transformación social. Son herramientas que combinan elementos abstractos/ideológicos/teóricos con las demandas y reclamos de las construcciones materiales. Se dan cabida a esas demandas desde el compromiso asumido por las transformaciones sociales que aporten y contribuyan a la construcción (y protección) de los horizontes de justicia social. El momento socio político que vivencia Chile, posibilita la elaboración de plataformas para observar y aprender de las transformaciones que emanan desde demandas propias de los distintos actores sociales que componen la trama en cuestión. Dentro de estos actores, es posible reconocer a las y los jóvenes que, a través de diversas formas de conglomerarse, han logrado generar una visibilidad y posicionamiento, que a lo menos, cuestiona órdenes establecidos desde matrices hegemónicas.
Eje temático Acción colectiva-GT 18: Identidades colectivas, prácticas políticas y Estado.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
político
Chile
jóvenes
artefacto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64268

id SEDICI_b1a07731c1612f84ea1b40c07cd8df9f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64268
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La noción de “lo político” como eje comprensivo en la construcción de artefactos interventivos: miradas críticas de jóvenes agrupadosHernández Mary, NataliaTrabajo SocialpolíticoChilejóvenesartefactoLa presente reflexión ha definido su puerta de entrada desde las posibilidades que brinda la construcción de artefactos en pos de desarrollar ejercicios de transformación social. Son herramientas que combinan elementos abstractos/ideológicos/teóricos con las demandas y reclamos de las construcciones materiales. Se dan cabida a esas demandas desde el compromiso asumido por las transformaciones sociales que aporten y contribuyan a la construcción (y protección) de los horizontes de justicia social. El momento socio político que vivencia Chile, posibilita la elaboración de plataformas para observar y aprender de las transformaciones que emanan desde demandas propias de los distintos actores sociales que componen la trama en cuestión. Dentro de estos actores, es posible reconocer a las y los jóvenes que, a través de diversas formas de conglomerarse, han logrado generar una visibilidad y posicionamiento, que a lo menos, cuestiona órdenes establecidos desde matrices hegemónicas.Eje temático Acción colectiva-GT 18: Identidades colectivas, prácticas políticas y Estado.Facultad de Trabajo Social2017-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64268spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:08:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64268Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:08:40.463SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La noción de “lo político” como eje comprensivo en la construcción de artefactos interventivos: miradas críticas de jóvenes agrupados
title La noción de “lo político” como eje comprensivo en la construcción de artefactos interventivos: miradas críticas de jóvenes agrupados
spellingShingle La noción de “lo político” como eje comprensivo en la construcción de artefactos interventivos: miradas críticas de jóvenes agrupados
Hernández Mary, Natalia
Trabajo Social
político
Chile
jóvenes
artefacto
title_short La noción de “lo político” como eje comprensivo en la construcción de artefactos interventivos: miradas críticas de jóvenes agrupados
title_full La noción de “lo político” como eje comprensivo en la construcción de artefactos interventivos: miradas críticas de jóvenes agrupados
title_fullStr La noción de “lo político” como eje comprensivo en la construcción de artefactos interventivos: miradas críticas de jóvenes agrupados
title_full_unstemmed La noción de “lo político” como eje comprensivo en la construcción de artefactos interventivos: miradas críticas de jóvenes agrupados
title_sort La noción de “lo político” como eje comprensivo en la construcción de artefactos interventivos: miradas críticas de jóvenes agrupados
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández Mary, Natalia
author Hernández Mary, Natalia
author_facet Hernández Mary, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
político
Chile
jóvenes
artefacto
topic Trabajo Social
político
Chile
jóvenes
artefacto
dc.description.none.fl_txt_mv La presente reflexión ha definido su puerta de entrada desde las posibilidades que brinda la construcción de artefactos en pos de desarrollar ejercicios de transformación social. Son herramientas que combinan elementos abstractos/ideológicos/teóricos con las demandas y reclamos de las construcciones materiales. Se dan cabida a esas demandas desde el compromiso asumido por las transformaciones sociales que aporten y contribuyan a la construcción (y protección) de los horizontes de justicia social. El momento socio político que vivencia Chile, posibilita la elaboración de plataformas para observar y aprender de las transformaciones que emanan desde demandas propias de los distintos actores sociales que componen la trama en cuestión. Dentro de estos actores, es posible reconocer a las y los jóvenes que, a través de diversas formas de conglomerarse, han logrado generar una visibilidad y posicionamiento, que a lo menos, cuestiona órdenes establecidos desde matrices hegemónicas.
Eje temático Acción colectiva-GT 18: Identidades colectivas, prácticas políticas y Estado.
Facultad de Trabajo Social
description La presente reflexión ha definido su puerta de entrada desde las posibilidades que brinda la construcción de artefactos en pos de desarrollar ejercicios de transformación social. Son herramientas que combinan elementos abstractos/ideológicos/teóricos con las demandas y reclamos de las construcciones materiales. Se dan cabida a esas demandas desde el compromiso asumido por las transformaciones sociales que aporten y contribuyan a la construcción (y protección) de los horizontes de justicia social. El momento socio político que vivencia Chile, posibilita la elaboración de plataformas para observar y aprender de las transformaciones que emanan desde demandas propias de los distintos actores sociales que componen la trama en cuestión. Dentro de estos actores, es posible reconocer a las y los jóvenes que, a través de diversas formas de conglomerarse, han logrado generar una visibilidad y posicionamiento, que a lo menos, cuestiona órdenes establecidos desde matrices hegemónicas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64268
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64268
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615959262789632
score 13.070432