Utilitarismo, justicia y educación
- Autores
- Costa, María Victoria
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En muchos de los debates acerca de políticas educativas públicas suelen presentarse demandas de mayor igualdad y mayor igualdad de oportunidades, las cuales implican la afirmación de que el sistema vigente es injusto y debería por ende ser modificado. Estas demandas pueden ser expresadas en términos de un igual derecho a la educación o de un derecho a una auténtica igualdad de oportunidades educativas, expresiones que también se fundan en cierta noción, más o menos articulada, de la justicia. Algunos filósofos niegan, sin embargo, que pueda haber una conexión tal entre justicia, principios distributivos igualitarios y derechos de los ciudadanos, con lo cual invalidan al mismo tiempo su aplicación en el ámbito educativo. En términos generales, esos filósofos consideran que algunas o todas estas nociones son confusas y carentes de un fundamento apropiado, y por lo tanto no pueden constituir una guía adecuada para la elaboración de políticas sociales. Entre ellos se encuentra Richard Hare, quien analiza cuestiones de justicia en la distribución de recursos educativos desde una perspectiva utilitarista. A continuación, me ocuparé de presentar y discutir brevemente sus principales tesis.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12583
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b19603c9a9a7276d3dc5a8ba11b920aa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12583 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Utilitarismo, justicia y educaciónCosta, María VictoriaHumanidadesFilosofíaEducaciónEn muchos de los debates acerca de políticas educativas públicas suelen presentarse demandas de mayor igualdad y mayor igualdad de oportunidades, las cuales implican la afirmación de que el sistema vigente es injusto y debería por ende ser modificado. Estas demandas pueden ser expresadas en términos de un igual derecho a la educación o de un derecho a una auténtica igualdad de oportunidades educativas, expresiones que también se fundan en cierta noción, más o menos articulada, de la justicia. Algunos filósofos niegan, sin embargo, que pueda haber una conexión tal entre justicia, principios distributivos igualitarios y derechos de los ciudadanos, con lo cual invalidan al mismo tiempo su aplicación en el ámbito educativo. En términos generales, esos filósofos consideran que algunas o todas estas nociones son confusas y carentes de un fundamento apropiado, y por lo tanto no pueden constituir una guía adecuada para la elaboración de políticas sociales. Entre ellos se encuentra Richard Hare, quien analiza cuestiones de justicia en la distribución de recursos educativos desde una perspectiva utilitarista. A continuación, me ocuparé de presentar y discutir brevemente sus principales tesis.Departamento de Filosofía2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf77-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12583<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a10/pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-22T16:33:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12583Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:33:19.469SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilitarismo, justicia y educación |
| title |
Utilitarismo, justicia y educación |
| spellingShingle |
Utilitarismo, justicia y educación Costa, María Victoria Humanidades Filosofía Educación |
| title_short |
Utilitarismo, justicia y educación |
| title_full |
Utilitarismo, justicia y educación |
| title_fullStr |
Utilitarismo, justicia y educación |
| title_full_unstemmed |
Utilitarismo, justicia y educación |
| title_sort |
Utilitarismo, justicia y educación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa, María Victoria |
| author |
Costa, María Victoria |
| author_facet |
Costa, María Victoria |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía Educación |
| topic |
Humanidades Filosofía Educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En muchos de los debates acerca de políticas educativas públicas suelen presentarse demandas de mayor igualdad y mayor igualdad de oportunidades, las cuales implican la afirmación de que el sistema vigente es injusto y debería por ende ser modificado. Estas demandas pueden ser expresadas en términos de un igual derecho a la educación o de un derecho a una auténtica igualdad de oportunidades educativas, expresiones que también se fundan en cierta noción, más o menos articulada, de la justicia. Algunos filósofos niegan, sin embargo, que pueda haber una conexión tal entre justicia, principios distributivos igualitarios y derechos de los ciudadanos, con lo cual invalidan al mismo tiempo su aplicación en el ámbito educativo. En términos generales, esos filósofos consideran que algunas o todas estas nociones son confusas y carentes de un fundamento apropiado, y por lo tanto no pueden constituir una guía adecuada para la elaboración de políticas sociales. Entre ellos se encuentra Richard Hare, quien analiza cuestiones de justicia en la distribución de recursos educativos desde una perspectiva utilitarista. A continuación, me ocuparé de presentar y discutir brevemente sus principales tesis. Departamento de Filosofía |
| description |
En muchos de los debates acerca de políticas educativas públicas suelen presentarse demandas de mayor igualdad y mayor igualdad de oportunidades, las cuales implican la afirmación de que el sistema vigente es injusto y debería por ende ser modificado. Estas demandas pueden ser expresadas en términos de un igual derecho a la educación o de un derecho a una auténtica igualdad de oportunidades educativas, expresiones que también se fundan en cierta noción, más o menos articulada, de la justicia. Algunos filósofos niegan, sin embargo, que pueda haber una conexión tal entre justicia, principios distributivos igualitarios y derechos de los ciudadanos, con lo cual invalidan al mismo tiempo su aplicación en el ámbito educativo. En términos generales, esos filósofos consideran que algunas o todas estas nociones son confusas y carentes de un fundamento apropiado, y por lo tanto no pueden constituir una guía adecuada para la elaboración de políticas sociales. Entre ellos se encuentra Richard Hare, quien analiza cuestiones de justicia en la distribución de recursos educativos desde una perspectiva utilitarista. A continuación, me ocuparé de presentar y discutir brevemente sus principales tesis. |
| publishDate |
2002 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12583 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12583 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.rfytp.fahce.unlp.edu.ar/article/view/RFyTPn34a10/pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2553 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 77-84 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782761474457600 |
| score |
12.982451 |