Notas sobre la economía de Jujuy: 1810-1820
- Autores
- Gamboni, Olga Dina
- Año de publicación
- 1970
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios que aportan referencias sobre el papel que correspondió a Jujuy, en el panorama general de la economía rioplatense durante el período hispánico, destacan su importancia, ya que por su posición geográfica, verdadero puerto intermediario, fue punto de tránsito obligado en el camino real que desde Buenos Aires conducía hasta el Perú. Convirtióse en la llave maestra del movimiento comercial entre Lima y las provincias del Tucumán, cuando en 1695 fue trasladada a la ciudad norteña la Aduana seca que desde 1622 funcionaba en Córdoba. En el siglo siguiente, en virtud de una medida de gobierno emanada del virrey Pedro de Cevallos, y fechada en julio de 1777 en la colonia del Sacramento, pasó a ser el centro del contralor comercial de! norte, por cuanto dicha medida, reconociendo su estratégica situación geográfica, disponía que sus Cajas Reales fueran elevadas a la categoría de Aduana.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Historia
Economía
Jujuy - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11639
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b17c00029655edb40df80151e2053cbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11639 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Notas sobre la economía de Jujuy: 1810-1820Gamboni, Olga DinaHistoriaEconomíaJujuyLos estudios que aportan referencias sobre el papel que correspondió a Jujuy, en el panorama general de la economía rioplatense durante el período hispánico, destacan su importancia, ya que por su posición geográfica, verdadero puerto intermediario, fue punto de tránsito obligado en el camino real que desde Buenos Aires conducía hasta el Perú. Convirtióse en la llave maestra del movimiento comercial entre Lima y las provincias del Tucumán, cuando en 1695 fue trasladada a la ciudad norteña la Aduana seca que desde 1622 funcionaba en Córdoba. En el siglo siguiente, en virtud de una medida de gobierno emanada del virrey Pedro de Cevallos, y fechada en julio de 1777 en la colonia del Sacramento, pasó a ser el centro del contralor comercial de! norte, por cuanto dicha medida, reconociendo su estratégica situación geográfica, disponía que sus Cajas Reales fueran elevadas a la categoría de Aduana.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1970info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf169-186http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11639<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-173Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-03T10:24:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11639Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:24:14.116SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Notas sobre la economía de Jujuy: 1810-1820 |
title |
Notas sobre la economía de Jujuy: 1810-1820 |
spellingShingle |
Notas sobre la economía de Jujuy: 1810-1820 Gamboni, Olga Dina Historia Economía Jujuy |
title_short |
Notas sobre la economía de Jujuy: 1810-1820 |
title_full |
Notas sobre la economía de Jujuy: 1810-1820 |
title_fullStr |
Notas sobre la economía de Jujuy: 1810-1820 |
title_full_unstemmed |
Notas sobre la economía de Jujuy: 1810-1820 |
title_sort |
Notas sobre la economía de Jujuy: 1810-1820 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gamboni, Olga Dina |
author |
Gamboni, Olga Dina |
author_facet |
Gamboni, Olga Dina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Economía Jujuy |
topic |
Historia Economía Jujuy |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios que aportan referencias sobre el papel que correspondió a Jujuy, en el panorama general de la economía rioplatense durante el período hispánico, destacan su importancia, ya que por su posición geográfica, verdadero puerto intermediario, fue punto de tránsito obligado en el camino real que desde Buenos Aires conducía hasta el Perú. Convirtióse en la llave maestra del movimiento comercial entre Lima y las provincias del Tucumán, cuando en 1695 fue trasladada a la ciudad norteña la Aduana seca que desde 1622 funcionaba en Córdoba. En el siglo siguiente, en virtud de una medida de gobierno emanada del virrey Pedro de Cevallos, y fechada en julio de 1777 en la colonia del Sacramento, pasó a ser el centro del contralor comercial de! norte, por cuanto dicha medida, reconociendo su estratégica situación geográfica, disponía que sus Cajas Reales fueran elevadas a la categoría de Aduana. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los estudios que aportan referencias sobre el papel que correspondió a Jujuy, en el panorama general de la economía rioplatense durante el período hispánico, destacan su importancia, ya que por su posición geográfica, verdadero puerto intermediario, fue punto de tránsito obligado en el camino real que desde Buenos Aires conducía hasta el Perú. Convirtióse en la llave maestra del movimiento comercial entre Lima y las provincias del Tucumán, cuando en 1695 fue trasladada a la ciudad norteña la Aduana seca que desde 1622 funcionaba en Córdoba. En el siglo siguiente, en virtud de una medida de gobierno emanada del virrey Pedro de Cevallos, y fechada en julio de 1777 en la colonia del Sacramento, pasó a ser el centro del contralor comercial de! norte, por cuanto dicha medida, reconociendo su estratégica situación geográfica, disponía que sus Cajas Reales fueran elevadas a la categoría de Aduana. |
publishDate |
1970 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1970 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11639 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11639 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0325-173X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 169-186 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260068714676224 |
score |
13.13397 |