Análisis de patrones de paralelismo bajo la óptica de las aplicaciones de cómputo científico sobre cluster de nodos multicore

Autores
Wolfmann, Aaron Gustavo Horacio
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Tinetti, Fernando Gustavo
Rossi, Gustavo Héctor
Descripción
Debido a que el tema de los patrones de paralelismo está aún en desarrollo, es de esperar que a partir del presente estudio surjan fundamentos que motiven cambios en los actuales patrones, los cuales podrían ser particularizados, ampliados, reducidos o modificados para adecuarse al tipo de aplicaciones bajo consideración, por lo que otro objetivo de la tesis es brindar un aporte sobre los elementos que deberían ser tenidos en cuenta a la hora de desarrollar patrones específicos para las aplicaciones bajo estudio; en particular, un tema de vital importancia es la eficiencia en el uso de los recursos computacionales, ya que de nada sirve paralelizar una aplicación y que su performance no se vea mejorada acorde a los recursos de hardware utilizados, por lo que patrones de paralelismo específicos al dominio bajo estudio deberían tener en cuenta algún tipo de indicación al respecto de la eficiencia. El alcance y pertinencia de los patrones de paralelismo presentados en este trabajo, ha sido corroborado sobre algunos algoritmos de cómputo científico mediante la realización de experimentos específicos, los cuales consistieron en la ejecución de programas que resulten de la aplicación de distintos patrones a cada uno de los algoritmos elegidos como ”testbed“. Sus resultados, que son presentados en el capítulo 4, permitieron constatar el alcance de la aplicación de los patrones sobre el nivel de rendimiento obtenido. Como consecuencia de la realización de estas experimentaciones buscando mejorar los resultados de los algoritmos paralelos, surgió un aporte adicional de la tesis, el cual es la presentación de un nuevo patrón de paralelismo, en una versión preliminar, el cual ha sido denominado ”Partial Computing Pattern“, debido a que busca optimizar los cómputos en paralelo aprovechando la disponibilidad de datos parciales en tiempos inactivos de los procesadores.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Ingeniería de software
Programas Informáticos
Diseño de Programas Informáticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4200

id SEDICI_b16b62b76e5fef69c7faee839f62f671
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4200
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Análisis de patrones de paralelismo bajo la óptica de las aplicaciones de cómputo científico sobre cluster de nodos multicoreWolfmann, Aaron Gustavo HoracioCiencias InformáticasIngeniería de softwareProgramas InformáticosDiseño de Programas InformáticosDebido a que el tema de los patrones de paralelismo está aún en desarrollo, es de esperar que a partir del presente estudio surjan fundamentos que motiven cambios en los actuales patrones, los cuales podrían ser particularizados, ampliados, reducidos o modificados para adecuarse al tipo de aplicaciones bajo consideración, por lo que otro objetivo de la tesis es brindar un aporte sobre los elementos que deberían ser tenidos en cuenta a la hora de desarrollar patrones específicos para las aplicaciones bajo estudio; en particular, un tema de vital importancia es la eficiencia en el uso de los recursos computacionales, ya que de nada sirve paralelizar una aplicación y que su performance no se vea mejorada acorde a los recursos de hardware utilizados, por lo que patrones de paralelismo específicos al dominio bajo estudio deberían tener en cuenta algún tipo de indicación al respecto de la eficiencia. El alcance y pertinencia de los patrones de paralelismo presentados en este trabajo, ha sido corroborado sobre algunos algoritmos de cómputo científico mediante la realización de experimentos específicos, los cuales consistieron en la ejecución de programas que resulten de la aplicación de distintos patrones a cada uno de los algoritmos elegidos como ”testbed“. Sus resultados, que son presentados en el capítulo 4, permitieron constatar el alcance de la aplicación de los patrones sobre el nivel de rendimiento obtenido. Como consecuencia de la realización de estas experimentaciones buscando mejorar los resultados de los algoritmos paralelos, surgió un aporte adicional de la tesis, el cual es la presentación de un nuevo patrón de paralelismo, en una versión preliminar, el cual ha sido denominado ”Partial Computing Pattern“, debido a que busca optimizar los cómputos en paralelo aprovechando la disponibilidad de datos parciales en tiempos inactivos de los procesadores.Magister en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaTinetti, Fernando GustavoRossi, Gustavo Héctor2010-12-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4200https://doi.org/10.35537/10915/4200spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/4200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:31.708SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de patrones de paralelismo bajo la óptica de las aplicaciones de cómputo científico sobre cluster de nodos multicore
title Análisis de patrones de paralelismo bajo la óptica de las aplicaciones de cómputo científico sobre cluster de nodos multicore
spellingShingle Análisis de patrones de paralelismo bajo la óptica de las aplicaciones de cómputo científico sobre cluster de nodos multicore
Wolfmann, Aaron Gustavo Horacio
Ciencias Informáticas
Ingeniería de software
Programas Informáticos
Diseño de Programas Informáticos
title_short Análisis de patrones de paralelismo bajo la óptica de las aplicaciones de cómputo científico sobre cluster de nodos multicore
title_full Análisis de patrones de paralelismo bajo la óptica de las aplicaciones de cómputo científico sobre cluster de nodos multicore
title_fullStr Análisis de patrones de paralelismo bajo la óptica de las aplicaciones de cómputo científico sobre cluster de nodos multicore
title_full_unstemmed Análisis de patrones de paralelismo bajo la óptica de las aplicaciones de cómputo científico sobre cluster de nodos multicore
title_sort Análisis de patrones de paralelismo bajo la óptica de las aplicaciones de cómputo científico sobre cluster de nodos multicore
dc.creator.none.fl_str_mv Wolfmann, Aaron Gustavo Horacio
author Wolfmann, Aaron Gustavo Horacio
author_facet Wolfmann, Aaron Gustavo Horacio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tinetti, Fernando Gustavo
Rossi, Gustavo Héctor
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Ingeniería de software
Programas Informáticos
Diseño de Programas Informáticos
topic Ciencias Informáticas
Ingeniería de software
Programas Informáticos
Diseño de Programas Informáticos
dc.description.none.fl_txt_mv Debido a que el tema de los patrones de paralelismo está aún en desarrollo, es de esperar que a partir del presente estudio surjan fundamentos que motiven cambios en los actuales patrones, los cuales podrían ser particularizados, ampliados, reducidos o modificados para adecuarse al tipo de aplicaciones bajo consideración, por lo que otro objetivo de la tesis es brindar un aporte sobre los elementos que deberían ser tenidos en cuenta a la hora de desarrollar patrones específicos para las aplicaciones bajo estudio; en particular, un tema de vital importancia es la eficiencia en el uso de los recursos computacionales, ya que de nada sirve paralelizar una aplicación y que su performance no se vea mejorada acorde a los recursos de hardware utilizados, por lo que patrones de paralelismo específicos al dominio bajo estudio deberían tener en cuenta algún tipo de indicación al respecto de la eficiencia. El alcance y pertinencia de los patrones de paralelismo presentados en este trabajo, ha sido corroborado sobre algunos algoritmos de cómputo científico mediante la realización de experimentos específicos, los cuales consistieron en la ejecución de programas que resulten de la aplicación de distintos patrones a cada uno de los algoritmos elegidos como ”testbed“. Sus resultados, que son presentados en el capítulo 4, permitieron constatar el alcance de la aplicación de los patrones sobre el nivel de rendimiento obtenido. Como consecuencia de la realización de estas experimentaciones buscando mejorar los resultados de los algoritmos paralelos, surgió un aporte adicional de la tesis, el cual es la presentación de un nuevo patrón de paralelismo, en una versión preliminar, el cual ha sido denominado ”Partial Computing Pattern“, debido a que busca optimizar los cómputos en paralelo aprovechando la disponibilidad de datos parciales en tiempos inactivos de los procesadores.
Magister en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Debido a que el tema de los patrones de paralelismo está aún en desarrollo, es de esperar que a partir del presente estudio surjan fundamentos que motiven cambios en los actuales patrones, los cuales podrían ser particularizados, ampliados, reducidos o modificados para adecuarse al tipo de aplicaciones bajo consideración, por lo que otro objetivo de la tesis es brindar un aporte sobre los elementos que deberían ser tenidos en cuenta a la hora de desarrollar patrones específicos para las aplicaciones bajo estudio; en particular, un tema de vital importancia es la eficiencia en el uso de los recursos computacionales, ya que de nada sirve paralelizar una aplicación y que su performance no se vea mejorada acorde a los recursos de hardware utilizados, por lo que patrones de paralelismo específicos al dominio bajo estudio deberían tener en cuenta algún tipo de indicación al respecto de la eficiencia. El alcance y pertinencia de los patrones de paralelismo presentados en este trabajo, ha sido corroborado sobre algunos algoritmos de cómputo científico mediante la realización de experimentos específicos, los cuales consistieron en la ejecución de programas que resulten de la aplicación de distintos patrones a cada uno de los algoritmos elegidos como ”testbed“. Sus resultados, que son presentados en el capítulo 4, permitieron constatar el alcance de la aplicación de los patrones sobre el nivel de rendimiento obtenido. Como consecuencia de la realización de estas experimentaciones buscando mejorar los resultados de los algoritmos paralelos, surgió un aporte adicional de la tesis, el cual es la presentación de un nuevo patrón de paralelismo, en una versión preliminar, el cual ha sido denominado ”Partial Computing Pattern“, debido a que busca optimizar los cómputos en paralelo aprovechando la disponibilidad de datos parciales en tiempos inactivos de los procesadores.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4200
https://doi.org/10.35537/10915/4200
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/4200
https://doi.org/10.35537/10915/4200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615748426661888
score 13.070432