Nuevos espacios de aprendizaje: potencialidades pedagógicas de la extensión universitaria en la UNPA
- Autores
- Barbieri, Virginia; Puca Molina, Ricardo Santiago
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo reflexiona acerca de si la Universidad de la Patagonia Austral está avanzando hacia un cambio cualitativo en torno a la extensión universitaria. Se analizan las diversas concepciones surgidas a partir del dictado de talleres con docentes, no docentes y estudiantes extensionistas de Posgrado en Río Gallegos, San Julián, Río Turbio y Caleta Olivia, tales como la necesidad de que las prácticas extensionistas se repliquen en distintos ámbitos. Asimismo, otro de los interrogantes que surge es cómo hacer que los estudiantes realicen prácticas que favorezcan el pensamiento crítico e independiente, la producción de conocimiento y la resolución de problemas de interés para la comunidad. Y cómo las actividades deben articularse con las tres funciones básicas de la universidad: extensión, docencia e investigación. Pero para hacer cualquier análisis, debe partirse de que la universidad tiene que poner a disposición del colectivo social el conocimiento que ha generado junto a sus docentes y estudiantes, los que se vuelven promotores de cultura y saber. Así, la actividad de extensión confronta el conocimiento del universitario con el saber de la realidad, generando que tanto estudiantes como docentes y agentes comunitarios reafirmen sus canales de participación, busquen soluciones efectivas conjuntas y profundicen en torno a democratizar, poner a disposición del conjunto social conocimientos que habiliten nuevos procesos de creación de saberes.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
extensión
docencia
saberes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41501
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b139daeeff5bedc72560dbb9d38cb5df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41501 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Nuevos espacios de aprendizaje: potencialidades pedagógicas de la extensión universitaria en la UNPABarbieri, VirginiaPuca Molina, Ricardo SantiagoPeriodismoComunicación SocialextensióndocenciasaberesEl presente trabajo reflexiona acerca de si la Universidad de la Patagonia Austral está avanzando hacia un cambio cualitativo en torno a la extensión universitaria. Se analizan las diversas concepciones surgidas a partir del dictado de talleres con docentes, no docentes y estudiantes extensionistas de Posgrado en Río Gallegos, San Julián, Río Turbio y Caleta Olivia, tales como la necesidad de que las prácticas extensionistas se repliquen en distintos ámbitos. Asimismo, otro de los interrogantes que surge es cómo hacer que los estudiantes realicen prácticas que favorezcan el pensamiento crítico e independiente, la producción de conocimiento y la resolución de problemas de interés para la comunidad. Y cómo las actividades deben articularse con las tres funciones básicas de la universidad: extensión, docencia e investigación. Pero para hacer cualquier análisis, debe partirse de que la universidad tiene que poner a disposición del colectivo social el conocimiento que ha generado junto a sus docentes y estudiantes, los que se vuelven promotores de cultura y saber. Así, la actividad de extensión confronta el conocimiento del universitario con el saber de la realidad, generando que tanto estudiantes como docentes y agentes comunitarios reafirmen sus canales de participación, busquen soluciones efectivas conjuntas y profundicen en torno a democratizar, poner a disposición del conjunto social conocimientos que habiliten nuevos procesos de creación de saberes.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41501spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/1935/1653info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:42:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/41501Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:42:36.689SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos espacios de aprendizaje: potencialidades pedagógicas de la extensión universitaria en la UNPA |
| title |
Nuevos espacios de aprendizaje: potencialidades pedagógicas de la extensión universitaria en la UNPA |
| spellingShingle |
Nuevos espacios de aprendizaje: potencialidades pedagógicas de la extensión universitaria en la UNPA Barbieri, Virginia Periodismo Comunicación Social extensión docencia saberes |
| title_short |
Nuevos espacios de aprendizaje: potencialidades pedagógicas de la extensión universitaria en la UNPA |
| title_full |
Nuevos espacios de aprendizaje: potencialidades pedagógicas de la extensión universitaria en la UNPA |
| title_fullStr |
Nuevos espacios de aprendizaje: potencialidades pedagógicas de la extensión universitaria en la UNPA |
| title_full_unstemmed |
Nuevos espacios de aprendizaje: potencialidades pedagógicas de la extensión universitaria en la UNPA |
| title_sort |
Nuevos espacios de aprendizaje: potencialidades pedagógicas de la extensión universitaria en la UNPA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbieri, Virginia Puca Molina, Ricardo Santiago |
| author |
Barbieri, Virginia |
| author_facet |
Barbieri, Virginia Puca Molina, Ricardo Santiago |
| author_role |
author |
| author2 |
Puca Molina, Ricardo Santiago |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social extensión docencia saberes |
| topic |
Periodismo Comunicación Social extensión docencia saberes |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo reflexiona acerca de si la Universidad de la Patagonia Austral está avanzando hacia un cambio cualitativo en torno a la extensión universitaria. Se analizan las diversas concepciones surgidas a partir del dictado de talleres con docentes, no docentes y estudiantes extensionistas de Posgrado en Río Gallegos, San Julián, Río Turbio y Caleta Olivia, tales como la necesidad de que las prácticas extensionistas se repliquen en distintos ámbitos. Asimismo, otro de los interrogantes que surge es cómo hacer que los estudiantes realicen prácticas que favorezcan el pensamiento crítico e independiente, la producción de conocimiento y la resolución de problemas de interés para la comunidad. Y cómo las actividades deben articularse con las tres funciones básicas de la universidad: extensión, docencia e investigación. Pero para hacer cualquier análisis, debe partirse de que la universidad tiene que poner a disposición del colectivo social el conocimiento que ha generado junto a sus docentes y estudiantes, los que se vuelven promotores de cultura y saber. Así, la actividad de extensión confronta el conocimiento del universitario con el saber de la realidad, generando que tanto estudiantes como docentes y agentes comunitarios reafirmen sus canales de participación, busquen soluciones efectivas conjuntas y profundicen en torno a democratizar, poner a disposición del conjunto social conocimientos que habiliten nuevos procesos de creación de saberes. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
| description |
El presente trabajo reflexiona acerca de si la Universidad de la Patagonia Austral está avanzando hacia un cambio cualitativo en torno a la extensión universitaria. Se analizan las diversas concepciones surgidas a partir del dictado de talleres con docentes, no docentes y estudiantes extensionistas de Posgrado en Río Gallegos, San Julián, Río Turbio y Caleta Olivia, tales como la necesidad de que las prácticas extensionistas se repliquen en distintos ámbitos. Asimismo, otro de los interrogantes que surge es cómo hacer que los estudiantes realicen prácticas que favorezcan el pensamiento crítico e independiente, la producción de conocimiento y la resolución de problemas de interés para la comunidad. Y cómo las actividades deben articularse con las tres funciones básicas de la universidad: extensión, docencia e investigación. Pero para hacer cualquier análisis, debe partirse de que la universidad tiene que poner a disposición del colectivo social el conocimiento que ha generado junto a sus docentes y estudiantes, los que se vuelven promotores de cultura y saber. Así, la actividad de extensión confronta el conocimiento del universitario con el saber de la realidad, generando que tanto estudiantes como docentes y agentes comunitarios reafirmen sus canales de participación, busquen soluciones efectivas conjuntas y profundicen en torno a democratizar, poner a disposición del conjunto social conocimientos que habiliten nuevos procesos de creación de saberes. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41501 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/41501 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/extensionenred/article/viewFile/1935/1653 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-9569 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782919860813824 |
| score |
12.982451 |