Encuentros de alteridad, pedagogía y política

Autores
Ginestet, Marcela; Rozanski, Noelia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La diversidad cultural ha sido, desde distintas y en ocasiones antagónicas perspectivas, un tema relevante para la política educativa desarrollada por el Estado argentino desde sus inicios. El proyecto educativo de fines de siglo XIX, consistió en construir una identidad nacional a través de la homogeneización de una sociedad que se presentaba diversa en tres aspectos fundamentales: étnico, cultural y lingüístico. Esta decisión fundante y de la cual quedan huellas, fue puesta en cuestión desde distintas iniciativas que dieran mayor visibilidad a los pueblos indígenas. La compilación "La Educación Intercultural Bilingüe en Argentina", de Silvia Hirsch y Adriana Serrudo, presenta en este sentido, trabajos sobre Educación Intercultural Bilingüe –en adelante EIB– situados y desarrollados con colectivos diversos, en distintos contextos de la Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Reseñas de Libros
Diversidad Cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110255

id SEDICI_b1255abf485b2f2e853b827de6994615
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110255
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Encuentros de alteridad, pedagogía y políticaGinestet, MarcelaRozanski, NoeliaEducaciónReseñas de LibrosDiversidad CulturalLa diversidad cultural ha sido, desde distintas y en ocasiones antagónicas perspectivas, un tema relevante para la política educativa desarrollada por el Estado argentino desde sus inicios. El proyecto educativo de fines de siglo XIX, consistió en construir una identidad nacional a través de la homogeneización de una sociedad que se presentaba diversa en tres aspectos fundamentales: étnico, cultural y lingüístico. Esta decisión fundante y de la cual quedan huellas, fue puesta en cuestión desde distintas iniciativas que dieran mayor visibilidad a los pueblos indígenas. La compilación "La Educación Intercultural Bilingüe en Argentina", de Silvia Hirsch y Adriana Serrudo, presenta en este sentido, trabajos sobre Educación Intercultural Bilingüe –en adelante EIB– situados y desarrollados con colectivos diversos, en distintos contextos de la Argentina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf221-223http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110255spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3349info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v0i8.164info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:16:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110255Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:16:58.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Encuentros de alteridad, pedagogía y política
title Encuentros de alteridad, pedagogía y política
spellingShingle Encuentros de alteridad, pedagogía y política
Ginestet, Marcela
Educación
Reseñas de Libros
Diversidad Cultural
title_short Encuentros de alteridad, pedagogía y política
title_full Encuentros de alteridad, pedagogía y política
title_fullStr Encuentros de alteridad, pedagogía y política
title_full_unstemmed Encuentros de alteridad, pedagogía y política
title_sort Encuentros de alteridad, pedagogía y política
dc.creator.none.fl_str_mv Ginestet, Marcela
Rozanski, Noelia
author Ginestet, Marcela
author_facet Ginestet, Marcela
Rozanski, Noelia
author_role author
author2 Rozanski, Noelia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Reseñas de Libros
Diversidad Cultural
topic Educación
Reseñas de Libros
Diversidad Cultural
dc.description.none.fl_txt_mv La diversidad cultural ha sido, desde distintas y en ocasiones antagónicas perspectivas, un tema relevante para la política educativa desarrollada por el Estado argentino desde sus inicios. El proyecto educativo de fines de siglo XIX, consistió en construir una identidad nacional a través de la homogeneización de una sociedad que se presentaba diversa en tres aspectos fundamentales: étnico, cultural y lingüístico. Esta decisión fundante y de la cual quedan huellas, fue puesta en cuestión desde distintas iniciativas que dieran mayor visibilidad a los pueblos indígenas. La compilación "La Educación Intercultural Bilingüe en Argentina", de Silvia Hirsch y Adriana Serrudo, presenta en este sentido, trabajos sobre Educación Intercultural Bilingüe –en adelante EIB– situados y desarrollados con colectivos diversos, en distintos contextos de la Argentina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La diversidad cultural ha sido, desde distintas y en ocasiones antagónicas perspectivas, un tema relevante para la política educativa desarrollada por el Estado argentino desde sus inicios. El proyecto educativo de fines de siglo XIX, consistió en construir una identidad nacional a través de la homogeneización de una sociedad que se presentaba diversa en tres aspectos fundamentales: étnico, cultural y lingüístico. Esta decisión fundante y de la cual quedan huellas, fue puesta en cuestión desde distintas iniciativas que dieran mayor visibilidad a los pueblos indígenas. La compilación "La Educación Intercultural Bilingüe en Argentina", de Silvia Hirsch y Adriana Serrudo, presenta en este sentido, trabajos sobre Educación Intercultural Bilingüe –en adelante EIB– situados y desarrollados con colectivos diversos, en distintos contextos de la Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110255
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3349
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/rece.v0i8.164
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
221-223
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064228043063296
score 13.22299