Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas
- Autores
- Lancelotti, J.; Riva Rossi, C.; Arguimbau, M.
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El análisis de escamas mediante inspección ocular y mediciones directas demanda muchas horas de labor, además de resultar profundamente tedioso. En la actualidad existen sofisticadas herramientas para la cuantificación automatizada de los patrones de fijación de calcio en escamas y otolitos que combinan instrumentos ópticos con cámaras de video digitales y con software para análisis de imágenes específicamente diseñado para interpretar las clásicas bandas encontradas en estas estructuras. Sin embargo, el costo de los instrumentos y software ofrecidos comercialmente es muy elevado y está fuera del alcance del típico presupuesto que maneja un grupo de investigación ecológica en nuestro país. En este trabajo se logró desarrollar una herramienta eficiente y económica para el estudio del crecimiento a partir del análisis de escamas. Las técnicas desarrolladas permiten efectuar conteos de annuli y circuli, como así también realizar todas las mediciones que permiten posicionar estas estructuras en las escamas, brindando la posibilidad de desarrollar una amplia gama de análisis referidos al crecimiento. Los elementos utilizados están generalmente disponibles en un laboratorio típico (computadora y planilla de cálculo), pueden construirse a un bajo costo (prensa térmica de escamas), o pueden obtenerse en forma gratuita por medio de Internet como por ejemplo el software Scion ( Scion corporation, USA, adquisición libre en www.scioncorp.com ) para el análisis de imágenes.
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Limnología "Dr. Raul A. Ringuelet" (ILPLA) - Materia
-
Ciencias Naturales
Peces
escamas, análisis, crecimiento, circuli, software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69167
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b11e582da0debe0e2cd383cf786aa47f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69167 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamasLancelotti, J.Riva Rossi, C.Arguimbau, M.Ciencias NaturalesPecesescamas, análisis, crecimiento, circuli, softwareEl análisis de escamas mediante inspección ocular y mediciones directas demanda muchas horas de labor, además de resultar profundamente tedioso. En la actualidad existen sofisticadas herramientas para la cuantificación automatizada de los patrones de fijación de calcio en escamas y otolitos que combinan instrumentos ópticos con cámaras de video digitales y con software para análisis de imágenes específicamente diseñado para interpretar las clásicas bandas encontradas en estas estructuras. Sin embargo, el costo de los instrumentos y software ofrecidos comercialmente es muy elevado y está fuera del alcance del típico presupuesto que maneja un grupo de investigación ecológica en nuestro país. En este trabajo se logró desarrollar una herramienta eficiente y económica para el estudio del crecimiento a partir del análisis de escamas. Las técnicas desarrolladas permiten efectuar conteos de annuli y circuli, como así también realizar todas las mediciones que permiten posicionar estas estructuras en las escamas, brindando la posibilidad de desarrollar una amplia gama de análisis referidos al crecimiento. Los elementos utilizados están generalmente disponibles en un laboratorio típico (computadora y planilla de cálculo), pueden construirse a un bajo costo (prensa térmica de escamas), o pueden obtenerse en forma gratuita por medio de Internet como por ejemplo el software Scion ( Scion corporation, USA, adquisición libre en www.scioncorp.com ) para el análisis de imágenes.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Limnología "Dr. Raul A. Ringuelet" (ILPLA)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf84-87http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69167spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-1638info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69167Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:50.791SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
title |
Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
spellingShingle |
Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas Lancelotti, J. Ciencias Naturales Peces escamas, análisis, crecimiento, circuli, software |
title_short |
Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
title_full |
Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
title_fullStr |
Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
title_full_unstemmed |
Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
title_sort |
Un método de bajo costo para el análisis automatizado de escamas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lancelotti, J. Riva Rossi, C. Arguimbau, M. |
author |
Lancelotti, J. |
author_facet |
Lancelotti, J. Riva Rossi, C. Arguimbau, M. |
author_role |
author |
author2 |
Riva Rossi, C. Arguimbau, M. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Peces escamas, análisis, crecimiento, circuli, software |
topic |
Ciencias Naturales Peces escamas, análisis, crecimiento, circuli, software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El análisis de escamas mediante inspección ocular y mediciones directas demanda muchas horas de labor, además de resultar profundamente tedioso. En la actualidad existen sofisticadas herramientas para la cuantificación automatizada de los patrones de fijación de calcio en escamas y otolitos que combinan instrumentos ópticos con cámaras de video digitales y con software para análisis de imágenes específicamente diseñado para interpretar las clásicas bandas encontradas en estas estructuras. Sin embargo, el costo de los instrumentos y software ofrecidos comercialmente es muy elevado y está fuera del alcance del típico presupuesto que maneja un grupo de investigación ecológica en nuestro país. En este trabajo se logró desarrollar una herramienta eficiente y económica para el estudio del crecimiento a partir del análisis de escamas. Las técnicas desarrolladas permiten efectuar conteos de annuli y circuli, como así también realizar todas las mediciones que permiten posicionar estas estructuras en las escamas, brindando la posibilidad de desarrollar una amplia gama de análisis referidos al crecimiento. Los elementos utilizados están generalmente disponibles en un laboratorio típico (computadora y planilla de cálculo), pueden construirse a un bajo costo (prensa térmica de escamas), o pueden obtenerse en forma gratuita por medio de Internet como por ejemplo el software Scion ( Scion corporation, USA, adquisición libre en www.scioncorp.com ) para el análisis de imágenes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) - Instituto de Limnología "Dr. Raul A. Ringuelet" (ILPLA) |
description |
El análisis de escamas mediante inspección ocular y mediciones directas demanda muchas horas de labor, además de resultar profundamente tedioso. En la actualidad existen sofisticadas herramientas para la cuantificación automatizada de los patrones de fijación de calcio en escamas y otolitos que combinan instrumentos ópticos con cámaras de video digitales y con software para análisis de imágenes específicamente diseñado para interpretar las clásicas bandas encontradas en estas estructuras. Sin embargo, el costo de los instrumentos y software ofrecidos comercialmente es muy elevado y está fuera del alcance del típico presupuesto que maneja un grupo de investigación ecológica en nuestro país. En este trabajo se logró desarrollar una herramienta eficiente y económica para el estudio del crecimiento a partir del análisis de escamas. Las técnicas desarrolladas permiten efectuar conteos de annuli y circuli, como así también realizar todas las mediciones que permiten posicionar estas estructuras en las escamas, brindando la posibilidad de desarrollar una amplia gama de análisis referidos al crecimiento. Los elementos utilizados están generalmente disponibles en un laboratorio típico (computadora y planilla de cálculo), pueden construirse a un bajo costo (prensa térmica de escamas), o pueden obtenerse en forma gratuita por medio de Internet como por ejemplo el software Scion ( Scion corporation, USA, adquisición libre en www.scioncorp.com ) para el análisis de imágenes. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69167 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69167 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-1638 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 84-87 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615977508012032 |
score |
13.070432 |