Los hermanos sean unidos : Una descripción del proceso de individualización en la sociedad argentina contemporánea y sus consecuencias
- Autores
- Noriega, Nicolás
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La estructura social, política y económica de nuestro país se ha modificado notoriamente a partir de 1976. El impacto de las políticas (y el accionar criminal) implementados por aquel gobierno militar y la consolidación de ciertos elementos durante los gobiernos democráticos que les siguieron, reestructuraron las relaciones sociales. Esta mutación puede relacionarse, a nivel mundial, con el reinado de las propuestas defendidas por el neoliberalismo. Aun cuando en el presente muchas de estas propuestas son cuestionadas (fundamentalmente en América Latina), creemos que subsisten aspectos importantes de las mismas. En ese contexto, el presente ensayo se propone describir el proceso de individualización en nuestro país bajo el convencimiento de que la continuidad de esta tendencia resulta funcional a una sociedad profundamente desigual y discriminadora.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación
neoliberalismo
individualización
discriminación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31832
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b10ed41213a5b0f4941a9e651cfb9424 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31832 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los hermanos sean unidos : Una descripción del proceso de individualización en la sociedad argentina contemporánea y sus consecuenciasNoriega, NicolásPeriodismoComunicaciónneoliberalismoindividualizacióndiscriminaciónLa estructura social, política y económica de nuestro país se ha modificado notoriamente a partir de 1976. El impacto de las políticas (y el accionar criminal) implementados por aquel gobierno militar y la consolidación de ciertos elementos durante los gobiernos democráticos que les siguieron, reestructuraron las relaciones sociales. Esta mutación puede relacionarse, a nivel mundial, con el reinado de las propuestas defendidas por el neoliberalismo. Aun cuando en el presente muchas de estas propuestas son cuestionadas (fundamentalmente en América Latina), creemos que subsisten aspectos importantes de las mismas. En ese contexto, el presente ensayo se propone describir el proceso de individualización en nuestro país bajo el convencimiento de que la continuidad de esta tendencia resulta funcional a una sociedad profundamente desigual y discriminadora.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2008-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/486info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:41:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:41:26.097SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los hermanos sean unidos : Una descripción del proceso de individualización en la sociedad argentina contemporánea y sus consecuencias |
title |
Los hermanos sean unidos : Una descripción del proceso de individualización en la sociedad argentina contemporánea y sus consecuencias |
spellingShingle |
Los hermanos sean unidos : Una descripción del proceso de individualización en la sociedad argentina contemporánea y sus consecuencias Noriega, Nicolás Periodismo Comunicación neoliberalismo individualización discriminación |
title_short |
Los hermanos sean unidos : Una descripción del proceso de individualización en la sociedad argentina contemporánea y sus consecuencias |
title_full |
Los hermanos sean unidos : Una descripción del proceso de individualización en la sociedad argentina contemporánea y sus consecuencias |
title_fullStr |
Los hermanos sean unidos : Una descripción del proceso de individualización en la sociedad argentina contemporánea y sus consecuencias |
title_full_unstemmed |
Los hermanos sean unidos : Una descripción del proceso de individualización en la sociedad argentina contemporánea y sus consecuencias |
title_sort |
Los hermanos sean unidos : Una descripción del proceso de individualización en la sociedad argentina contemporánea y sus consecuencias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noriega, Nicolás |
author |
Noriega, Nicolás |
author_facet |
Noriega, Nicolás |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación neoliberalismo individualización discriminación |
topic |
Periodismo Comunicación neoliberalismo individualización discriminación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La estructura social, política y económica de nuestro país se ha modificado notoriamente a partir de 1976. El impacto de las políticas (y el accionar criminal) implementados por aquel gobierno militar y la consolidación de ciertos elementos durante los gobiernos democráticos que les siguieron, reestructuraron las relaciones sociales. Esta mutación puede relacionarse, a nivel mundial, con el reinado de las propuestas defendidas por el neoliberalismo. Aun cuando en el presente muchas de estas propuestas son cuestionadas (fundamentalmente en América Latina), creemos que subsisten aspectos importantes de las mismas. En ese contexto, el presente ensayo se propone describir el proceso de individualización en nuestro país bajo el convencimiento de que la continuidad de esta tendencia resulta funcional a una sociedad profundamente desigual y discriminadora. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La estructura social, política y económica de nuestro país se ha modificado notoriamente a partir de 1976. El impacto de las políticas (y el accionar criminal) implementados por aquel gobierno militar y la consolidación de ciertos elementos durante los gobiernos democráticos que les siguieron, reestructuraron las relaciones sociales. Esta mutación puede relacionarse, a nivel mundial, con el reinado de las propuestas defendidas por el neoliberalismo. Aun cuando en el presente muchas de estas propuestas son cuestionadas (fundamentalmente en América Latina), creemos que subsisten aspectos importantes de las mismas. En ese contexto, el presente ensayo se propone describir el proceso de individualización en nuestro país bajo el convencimiento de que la continuidad de esta tendencia resulta funcional a una sociedad profundamente desigual y discriminadora. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31832 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31832 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/486 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532109851918336 |
score |
13.000565 |