La puesta en práctica de los principios generales que orientan a la clínica psicoanalítica: un avatar para el practicante novel

Autores
Drut, Felipe Martín
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es realizar una breve reflexión sobre lo que significa para el practicante novel el hecho de poner en práctica los principios que orientan a la experiencia del psicoanálisis. Al mismo tiempo, se establecerá una diferenciación con los denominados “estándares” de las prácticas psicoterapéuticas. Los interrogantes que servirán como eje son los siguientes: en primer lugar: ¿qué significa “hacer uso” de los principios y de los conocimientos del psicoanálisis en la práctica frente a un paciente que consulta? En segundo lugar: en momentos donde el practicante debe tomar una decisión que implica un antes y un después (un corte, discontinuidad, ruptura): ¿Cómo hacer uso de estos conocimientos que se han incorporado en el contexto de un lazo universitario? Para realizar la mencionada reflexión, se hará referencia a citas de varios autores: S. Freud, J. Lacan, J.A. Miller, y E. Sinatra. Con ellas no se pretende agotar el problema en cuestión, lo cual es imposible dado (entre otras dificultades) lo breve de esta presentación. Sí se apunta, entonces, a abrir a algunas problemáticas que pueden ser de interés para cualquier practicante novel con deseos de ejercer una práctica psicoanalítica
The objective of this work is to reflect on the meaning, for the novel practitioner (the novice, the one who has only recently begun), of the practice of those principles that lead the experience of psychoanalysis. At the same time, we shall establish the differences between these and the “standards” of psychotherapeutic practice. The questions that will serve as a guide will be the following. In the first place, What does it mean to “use” the principles of psychoanalysis in practice, in front of a patient? Secondly, at those times when the practitioner needs to make a decision that implies a break with the past and the beginning of a new stage, How should one make use of the knowledge acquired at the University? In order to perform this reflection, we shall refer to the work of various authors, such as S. Freud, J. Lacan, J.A. Miller, and E. Sinatra. With these it is not our purpose to exhaust the problem in question, which is impossible due, among other difficulties, to the brevity of this presentation. It is hence our goal to open the discussion of some of the problems that could be of interest to any novel practitioner that wishes to engage in the practice of psychoanalysis.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Principios
Patrones
Practicante
Saber
Principles
Patterns
Practitioner
Knowledge
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166565

id SEDICI_b0e3e69cd3c011ac42a81aff8c60e14d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166565
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La puesta en práctica de los principios generales que orientan a la clínica psicoanalítica: un avatar para el practicante novelHow to put into practice the principles of the psychoanalisis?. A difficulty for a beginnerDrut, Felipe MartínPsicologíaPrincipiosPatronesPracticanteSaberPrinciplesPatternsPractitionerKnowledgeEl objetivo de este trabajo es realizar una breve reflexión sobre lo que significa para el practicante novel el hecho de poner en práctica los principios que orientan a la experiencia del psicoanálisis. Al mismo tiempo, se establecerá una diferenciación con los denominados “estándares” de las prácticas psicoterapéuticas. Los interrogantes que servirán como eje son los siguientes: en primer lugar: ¿qué significa “hacer uso” de los principios y de los conocimientos del psicoanálisis en la práctica frente a un paciente que consulta? En segundo lugar: en momentos donde el practicante debe tomar una decisión que implica un antes y un después (un corte, discontinuidad, ruptura): ¿Cómo hacer uso de estos conocimientos que se han incorporado en el contexto de un lazo universitario? Para realizar la mencionada reflexión, se hará referencia a citas de varios autores: S. Freud, J. Lacan, J.A. Miller, y E. Sinatra. Con ellas no se pretende agotar el problema en cuestión, lo cual es imposible dado (entre otras dificultades) lo breve de esta presentación. Sí se apunta, entonces, a abrir a algunas problemáticas que pueden ser de interés para cualquier practicante novel con deseos de ejercer una práctica psicoanalíticaThe objective of this work is to reflect on the meaning, for the novel practitioner (the novice, the one who has only recently begun), of the practice of those principles that lead the experience of psychoanalysis. At the same time, we shall establish the differences between these and the “standards” of psychotherapeutic practice. The questions that will serve as a guide will be the following. In the first place, What does it mean to “use” the principles of psychoanalysis in practice, in front of a patient? Secondly, at those times when the practitioner needs to make a decision that implies a break with the past and the beginning of a new stage, How should one make use of the knowledge acquired at the University? In order to perform this reflection, we shall refer to the work of various authors, such as S. Freud, J. Lacan, J.A. Miller, and E. Sinatra. With these it is not our purpose to exhaust the problem in question, which is impossible due, among other difficulties, to the brevity of this presentation. It is hence our goal to open the discussion of some of the problems that could be of interest to any novel practitioner that wishes to engage in the practice of psychoanalysis.Facultad de Psicología2009-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf114-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166565spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:25:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166565Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:25:12.309SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La puesta en práctica de los principios generales que orientan a la clínica psicoanalítica: un avatar para el practicante novel
How to put into practice the principles of the psychoanalisis?. A difficulty for a beginner
title La puesta en práctica de los principios generales que orientan a la clínica psicoanalítica: un avatar para el practicante novel
spellingShingle La puesta en práctica de los principios generales que orientan a la clínica psicoanalítica: un avatar para el practicante novel
Drut, Felipe Martín
Psicología
Principios
Patrones
Practicante
Saber
Principles
Patterns
Practitioner
Knowledge
title_short La puesta en práctica de los principios generales que orientan a la clínica psicoanalítica: un avatar para el practicante novel
title_full La puesta en práctica de los principios generales que orientan a la clínica psicoanalítica: un avatar para el practicante novel
title_fullStr La puesta en práctica de los principios generales que orientan a la clínica psicoanalítica: un avatar para el practicante novel
title_full_unstemmed La puesta en práctica de los principios generales que orientan a la clínica psicoanalítica: un avatar para el practicante novel
title_sort La puesta en práctica de los principios generales que orientan a la clínica psicoanalítica: un avatar para el practicante novel
dc.creator.none.fl_str_mv Drut, Felipe Martín
author Drut, Felipe Martín
author_facet Drut, Felipe Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Principios
Patrones
Practicante
Saber
Principles
Patterns
Practitioner
Knowledge
topic Psicología
Principios
Patrones
Practicante
Saber
Principles
Patterns
Practitioner
Knowledge
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es realizar una breve reflexión sobre lo que significa para el practicante novel el hecho de poner en práctica los principios que orientan a la experiencia del psicoanálisis. Al mismo tiempo, se establecerá una diferenciación con los denominados “estándares” de las prácticas psicoterapéuticas. Los interrogantes que servirán como eje son los siguientes: en primer lugar: ¿qué significa “hacer uso” de los principios y de los conocimientos del psicoanálisis en la práctica frente a un paciente que consulta? En segundo lugar: en momentos donde el practicante debe tomar una decisión que implica un antes y un después (un corte, discontinuidad, ruptura): ¿Cómo hacer uso de estos conocimientos que se han incorporado en el contexto de un lazo universitario? Para realizar la mencionada reflexión, se hará referencia a citas de varios autores: S. Freud, J. Lacan, J.A. Miller, y E. Sinatra. Con ellas no se pretende agotar el problema en cuestión, lo cual es imposible dado (entre otras dificultades) lo breve de esta presentación. Sí se apunta, entonces, a abrir a algunas problemáticas que pueden ser de interés para cualquier practicante novel con deseos de ejercer una práctica psicoanalítica
The objective of this work is to reflect on the meaning, for the novel practitioner (the novice, the one who has only recently begun), of the practice of those principles that lead the experience of psychoanalysis. At the same time, we shall establish the differences between these and the “standards” of psychotherapeutic practice. The questions that will serve as a guide will be the following. In the first place, What does it mean to “use” the principles of psychoanalysis in practice, in front of a patient? Secondly, at those times when the practitioner needs to make a decision that implies a break with the past and the beginning of a new stage, How should one make use of the knowledge acquired at the University? In order to perform this reflection, we shall refer to the work of various authors, such as S. Freud, J. Lacan, J.A. Miller, and E. Sinatra. With these it is not our purpose to exhaust the problem in question, which is impossible due, among other difficulties, to the brevity of this presentation. It is hence our goal to open the discussion of some of the problems that could be of interest to any novel practitioner that wishes to engage in the practice of psychoanalysis.
Facultad de Psicología
description El objetivo de este trabajo es realizar una breve reflexión sobre lo que significa para el practicante novel el hecho de poner en práctica los principios que orientan a la experiencia del psicoanálisis. Al mismo tiempo, se establecerá una diferenciación con los denominados “estándares” de las prácticas psicoterapéuticas. Los interrogantes que servirán como eje son los siguientes: en primer lugar: ¿qué significa “hacer uso” de los principios y de los conocimientos del psicoanálisis en la práctica frente a un paciente que consulta? En segundo lugar: en momentos donde el practicante debe tomar una decisión que implica un antes y un después (un corte, discontinuidad, ruptura): ¿Cómo hacer uso de estos conocimientos que se han incorporado en el contexto de un lazo universitario? Para realizar la mencionada reflexión, se hará referencia a citas de varios autores: S. Freud, J. Lacan, J.A. Miller, y E. Sinatra. Con ellas no se pretende agotar el problema en cuestión, lo cual es imposible dado (entre otras dificultades) lo breve de esta presentación. Sí se apunta, entonces, a abrir a algunas problemáticas que pueden ser de interés para cualquier practicante novel con deseos de ejercer una práctica psicoanalítica
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166565
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166565
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
114-116
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783711943589888
score 12.982451