El Programa Artemisa de la NASA y proyectos privados de exploración espacial tripulada

Autores
León, Pablo de
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA), se encuentra desarrollando el proyecto Artemisa, que consiste en el retorno a nuestro satélite natural, más de medio siglo después que las misiones Apolo completaran la primera serie de exploraciones tripulada en la luna. Este nuevo proyecto, compromete a la agencia espacial norteamericana y a un conjunto de países asociados, en establecer un programa de exploración lunar extendida, a partir de 2024, hasta el 2030, el cual incluirá el desarrollo de infraestructura permanente que incluirá bases, vehículos de exploración, sistemas de actividad extravehicular y especialmente, instrumentos de prospección para localizar y extraer agua del cráter Shackleton en el polo sur lunar. Asimismo, varias empresas privadas, entre las que se encuentran SpaceX y Blue Origin, están revolucionando los sistemas de transporte espacial, con el desarrollo de vehículos reutilizables, que han reducido drásticamente los costos de la puesta en órbita de cargas útiles espaciales, lo cual da sustento a los planes de la NASA para un desarrollo continuado del espacio más allá de la órbita baja terrestre, y con el objetivo posterior de la exploración tripulada del planeta Marte.
Sección: Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Naval
Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires
Materia
Ingeniería
NASA
Proyecto Artemisa
Exploración lunar extendida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119699

id SEDICI_b09c94e1eb8e3ca67f83e07b4685a826
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119699
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El Programa Artemisa de la NASA y proyectos privados de exploración espacial tripuladaLeón, Pablo deIngenieríaNASAProyecto ArtemisaExploración lunar extendidaLa Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA), se encuentra desarrollando el proyecto Artemisa, que consiste en el retorno a nuestro satélite natural, más de medio siglo después que las misiones Apolo completaran la primera serie de exploraciones tripulada en la luna. Este nuevo proyecto, compromete a la agencia espacial norteamericana y a un conjunto de países asociados, en establecer un programa de exploración lunar extendida, a partir de 2024, hasta el 2030, el cual incluirá el desarrollo de infraestructura permanente que incluirá bases, vehículos de exploración, sistemas de actividad extravehicular y especialmente, instrumentos de prospección para localizar y extraer agua del cráter Shackleton en el polo sur lunar. Asimismo, varias empresas privadas, entre las que se encuentran SpaceX y Blue Origin, están revolucionando los sistemas de transporte espacial, con el desarrollo de vehículos reutilizables, que han reducido drásticamente los costos de la puesta en órbita de cargas útiles espaciales, lo cual da sustento a los planes de la NASA para un desarrollo continuado del espacio más allá de la órbita baja terrestre, y con el objetivo posterior de la exploración tripulada del planeta Marte.Sección: Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y NavalAcademia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119699spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista-acaingpba.unlp.edu.ar/articulo/el-programa-artemisa-de-la-nasa-y-proyectos-privados-de-exploracion-espacial-tripulada/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:26.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El Programa Artemisa de la NASA y proyectos privados de exploración espacial tripulada
title El Programa Artemisa de la NASA y proyectos privados de exploración espacial tripulada
spellingShingle El Programa Artemisa de la NASA y proyectos privados de exploración espacial tripulada
León, Pablo de
Ingeniería
NASA
Proyecto Artemisa
Exploración lunar extendida
title_short El Programa Artemisa de la NASA y proyectos privados de exploración espacial tripulada
title_full El Programa Artemisa de la NASA y proyectos privados de exploración espacial tripulada
title_fullStr El Programa Artemisa de la NASA y proyectos privados de exploración espacial tripulada
title_full_unstemmed El Programa Artemisa de la NASA y proyectos privados de exploración espacial tripulada
title_sort El Programa Artemisa de la NASA y proyectos privados de exploración espacial tripulada
dc.creator.none.fl_str_mv León, Pablo de
author León, Pablo de
author_facet León, Pablo de
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
NASA
Proyecto Artemisa
Exploración lunar extendida
topic Ingeniería
NASA
Proyecto Artemisa
Exploración lunar extendida
dc.description.none.fl_txt_mv La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA), se encuentra desarrollando el proyecto Artemisa, que consiste en el retorno a nuestro satélite natural, más de medio siglo después que las misiones Apolo completaran la primera serie de exploraciones tripulada en la luna. Este nuevo proyecto, compromete a la agencia espacial norteamericana y a un conjunto de países asociados, en establecer un programa de exploración lunar extendida, a partir de 2024, hasta el 2030, el cual incluirá el desarrollo de infraestructura permanente que incluirá bases, vehículos de exploración, sistemas de actividad extravehicular y especialmente, instrumentos de prospección para localizar y extraer agua del cráter Shackleton en el polo sur lunar. Asimismo, varias empresas privadas, entre las que se encuentran SpaceX y Blue Origin, están revolucionando los sistemas de transporte espacial, con el desarrollo de vehículos reutilizables, que han reducido drásticamente los costos de la puesta en órbita de cargas útiles espaciales, lo cual da sustento a los planes de la NASA para un desarrollo continuado del espacio más allá de la órbita baja terrestre, y con el objetivo posterior de la exploración tripulada del planeta Marte.
Sección: Ingeniería Mecánica, Aeronáutica y Naval
Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires
description La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (NASA), se encuentra desarrollando el proyecto Artemisa, que consiste en el retorno a nuestro satélite natural, más de medio siglo después que las misiones Apolo completaran la primera serie de exploraciones tripulada en la luna. Este nuevo proyecto, compromete a la agencia espacial norteamericana y a un conjunto de países asociados, en establecer un programa de exploración lunar extendida, a partir de 2024, hasta el 2030, el cual incluirá el desarrollo de infraestructura permanente que incluirá bases, vehículos de exploración, sistemas de actividad extravehicular y especialmente, instrumentos de prospección para localizar y extraer agua del cráter Shackleton en el polo sur lunar. Asimismo, varias empresas privadas, entre las que se encuentran SpaceX y Blue Origin, están revolucionando los sistemas de transporte espacial, con el desarrollo de vehículos reutilizables, que han reducido drásticamente los costos de la puesta en órbita de cargas útiles espaciales, lo cual da sustento a los planes de la NASA para un desarrollo continuado del espacio más allá de la órbita baja terrestre, y con el objetivo posterior de la exploración tripulada del planeta Marte.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119699
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista-acaingpba.unlp.edu.ar/articulo/el-programa-artemisa-de-la-nasa-y-proyectos-privados-de-exploracion-espacial-tripulada/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2796-7042
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
21-29
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260498932826112
score 13.13397