Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán

Autores
Peralta Vital, José Luis; Gil Castillo, Reinaldo; Fleitas Estévez, Gelma Gretel; Dapeña, Cristina; Valdés González, Lourdes
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se caracterizó el acuífero de la subcuenca subterránea costera Artemisa-Quivicán, mediante el uso de las técnicas nucleares (hidrología isotópica), con el objetivo de proponer su mejor explotación y contribuir a la gestión sostenible de los recursos hídricos en la s provincias de Artemisa, Mayabeque y La Habana (Cuba). Fueron desarrolladas cuatro etapas, que incluyeron el diseño y definición de la red optimizada para el monitoreo isotópico y físico-químico en el agua subterránea y superficial, la caracterización isotópica y físico-química de las aguas y las precipitaciones en la región, la identificación de las posibles fuentes de contaminación y la obtención de criterios isotópicos y físico-químicos para evaluar la vulnerabilidad a la contaminación en la subcuenca. Los resultados apoyaron la resolución eficaz de los problemas ambientales de la gestión sostenible de los recursos hídricos de la cuenca, los cuales sustentan la producción de alimentos de las provincias involucradas, además de aportar el agua para su consumo.
The aquifer of the coastal underground sub -Basin "Artemisa-Quivicán" was characterized by means of nuclear techniques (isotopic hydrology), in order to propose its best exploitation and contribute to the sustainable management of the water resources in the involved provinces. Four investigative stages were developed, which included the design and definition of the net optimized for isotopic and physiochemical monitoring in underground and surface waters; the isotopic and physical -chemistry characterization of waters and precipitations in the region; the identification of the possible co ntamination sources; and finally the obtaining of isotopic and physical-chemical criteria to evaluate the vulnerability to the contamination in the sub -basin. The results supported the effective solution of the environmental problems related to the sustainable management of hydrological resources in the basin. Such water resources sustain food production in the area and contribute to the water consumption.
Fil: Peralta Vital, José Luis. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones; Cuba
Fil: Gil Castillo, Reinaldo. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones; Cuba
Fil: Fleitas Estévez, Gelma Gretel. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones; Cuba
Fil: Dapeña, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica; Argentina
Fil: Valdés González, Lourdes. Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; Cuba
Materia
Hidrologia Isotopica
Recursos Hidricos
Artemisa-Quivicán
Cuba
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18419

id CONICETDig_c5f91c943ab9721a24fe67faa8a004ab
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18419
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-QuivicánIsotopic hydrology: nuclear tool to support the conservation of water resources in the Artemisa-Quivicán sub-basinPeralta Vital, José LuisGil Castillo, ReinaldoFleitas Estévez, Gelma GretelDapeña, CristinaValdés González, LourdesHidrologia IsotopicaRecursos HidricosArtemisa-QuivicánCubahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se caracterizó el acuífero de la subcuenca subterránea costera Artemisa-Quivicán, mediante el uso de las técnicas nucleares (hidrología isotópica), con el objetivo de proponer su mejor explotación y contribuir a la gestión sostenible de los recursos hídricos en la s provincias de Artemisa, Mayabeque y La Habana (Cuba). Fueron desarrolladas cuatro etapas, que incluyeron el diseño y definición de la red optimizada para el monitoreo isotópico y físico-químico en el agua subterránea y superficial, la caracterización isotópica y físico-química de las aguas y las precipitaciones en la región, la identificación de las posibles fuentes de contaminación y la obtención de criterios isotópicos y físico-químicos para evaluar la vulnerabilidad a la contaminación en la subcuenca. Los resultados apoyaron la resolución eficaz de los problemas ambientales de la gestión sostenible de los recursos hídricos de la cuenca, los cuales sustentan la producción de alimentos de las provincias involucradas, además de aportar el agua para su consumo.The aquifer of the coastal underground sub -Basin "Artemisa-Quivicán" was characterized by means of nuclear techniques (isotopic hydrology), in order to propose its best exploitation and contribute to the sustainable management of the water resources in the involved provinces. Four investigative stages were developed, which included the design and definition of the net optimized for isotopic and physiochemical monitoring in underground and surface waters; the isotopic and physical -chemistry characterization of waters and precipitations in the region; the identification of the possible co ntamination sources; and finally the obtaining of isotopic and physical-chemical criteria to evaluate the vulnerability to the contamination in the sub -basin. The results supported the effective solution of the environmental problems related to the sustainable management of hydrological resources in the basin. Such water resources sustain food production in the area and contribute to the water consumption.Fil: Peralta Vital, José Luis. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones; CubaFil: Gil Castillo, Reinaldo. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones; CubaFil: Fleitas Estévez, Gelma Gretel. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones; CubaFil: Dapeña, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica; ArgentinaFil: Valdés González, Lourdes. Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; CubaCentro de Información y Gestión Tecnologica Santiago de Cuba2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18419Peralta Vital, José Luis; Gil Castillo, Reinaldo; Fleitas Estévez, Gelma Gretel; Dapeña, Cristina; Valdés González, Lourdes; Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán; Centro de Información y Gestión Tecnologica Santiago de Cuba; Ciencia en su PC; 2; 6-2013; 1-141027-2887CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181328708002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18419instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:51.391CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán
Isotopic hydrology: nuclear tool to support the conservation of water resources in the Artemisa-Quivicán sub-basin
title Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán
spellingShingle Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán
Peralta Vital, José Luis
Hidrologia Isotopica
Recursos Hidricos
Artemisa-Quivicán
Cuba
title_short Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán
title_full Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán
title_fullStr Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán
title_full_unstemmed Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán
title_sort Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta Vital, José Luis
Gil Castillo, Reinaldo
Fleitas Estévez, Gelma Gretel
Dapeña, Cristina
Valdés González, Lourdes
author Peralta Vital, José Luis
author_facet Peralta Vital, José Luis
Gil Castillo, Reinaldo
Fleitas Estévez, Gelma Gretel
Dapeña, Cristina
Valdés González, Lourdes
author_role author
author2 Gil Castillo, Reinaldo
Fleitas Estévez, Gelma Gretel
Dapeña, Cristina
Valdés González, Lourdes
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hidrologia Isotopica
Recursos Hidricos
Artemisa-Quivicán
Cuba
topic Hidrologia Isotopica
Recursos Hidricos
Artemisa-Quivicán
Cuba
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se caracterizó el acuífero de la subcuenca subterránea costera Artemisa-Quivicán, mediante el uso de las técnicas nucleares (hidrología isotópica), con el objetivo de proponer su mejor explotación y contribuir a la gestión sostenible de los recursos hídricos en la s provincias de Artemisa, Mayabeque y La Habana (Cuba). Fueron desarrolladas cuatro etapas, que incluyeron el diseño y definición de la red optimizada para el monitoreo isotópico y físico-químico en el agua subterránea y superficial, la caracterización isotópica y físico-química de las aguas y las precipitaciones en la región, la identificación de las posibles fuentes de contaminación y la obtención de criterios isotópicos y físico-químicos para evaluar la vulnerabilidad a la contaminación en la subcuenca. Los resultados apoyaron la resolución eficaz de los problemas ambientales de la gestión sostenible de los recursos hídricos de la cuenca, los cuales sustentan la producción de alimentos de las provincias involucradas, además de aportar el agua para su consumo.
The aquifer of the coastal underground sub -Basin "Artemisa-Quivicán" was characterized by means of nuclear techniques (isotopic hydrology), in order to propose its best exploitation and contribute to the sustainable management of the water resources in the involved provinces. Four investigative stages were developed, which included the design and definition of the net optimized for isotopic and physiochemical monitoring in underground and surface waters; the isotopic and physical -chemistry characterization of waters and precipitations in the region; the identification of the possible co ntamination sources; and finally the obtaining of isotopic and physical-chemical criteria to evaluate the vulnerability to the contamination in the sub -basin. The results supported the effective solution of the environmental problems related to the sustainable management of hydrological resources in the basin. Such water resources sustain food production in the area and contribute to the water consumption.
Fil: Peralta Vital, José Luis. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones; Cuba
Fil: Gil Castillo, Reinaldo. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones; Cuba
Fil: Fleitas Estévez, Gelma Gretel. Centro de Protección e Higiene de las Radiaciones; Cuba
Fil: Dapeña, Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geocronología y Geología Isotopica; Argentina
Fil: Valdés González, Lourdes. Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos; Cuba
description Se caracterizó el acuífero de la subcuenca subterránea costera Artemisa-Quivicán, mediante el uso de las técnicas nucleares (hidrología isotópica), con el objetivo de proponer su mejor explotación y contribuir a la gestión sostenible de los recursos hídricos en la s provincias de Artemisa, Mayabeque y La Habana (Cuba). Fueron desarrolladas cuatro etapas, que incluyeron el diseño y definición de la red optimizada para el monitoreo isotópico y físico-químico en el agua subterránea y superficial, la caracterización isotópica y físico-química de las aguas y las precipitaciones en la región, la identificación de las posibles fuentes de contaminación y la obtención de criterios isotópicos y físico-químicos para evaluar la vulnerabilidad a la contaminación en la subcuenca. Los resultados apoyaron la resolución eficaz de los problemas ambientales de la gestión sostenible de los recursos hídricos de la cuenca, los cuales sustentan la producción de alimentos de las provincias involucradas, además de aportar el agua para su consumo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18419
Peralta Vital, José Luis; Gil Castillo, Reinaldo; Fleitas Estévez, Gelma Gretel; Dapeña, Cristina; Valdés González, Lourdes; Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán; Centro de Información y Gestión Tecnologica Santiago de Cuba; Ciencia en su PC; 2; 6-2013; 1-14
1027-2887
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18419
identifier_str_mv Peralta Vital, José Luis; Gil Castillo, Reinaldo; Fleitas Estévez, Gelma Gretel; Dapeña, Cristina; Valdés González, Lourdes; Hidrología isotópica: herramienta nuclear en apoyo a la conservación de los recursos hídricos en la subcuenca Artemisa-Quivicán; Centro de Información y Gestión Tecnologica Santiago de Cuba; Ciencia en su PC; 2; 6-2013; 1-14
1027-2887
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=181328708002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Información y Gestión Tecnologica Santiago de Cuba
publisher.none.fl_str_mv Centro de Información y Gestión Tecnologica Santiago de Cuba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269251552935936
score 13.13397