Origen y composición de la materia orgánica de los sedimentos de una planicie de marea cubierta por matas microbianas

Autores
Fernández, Eleonora Marisel; Spetter, Carla Vanesa; Rezende, Carlos Eduardo de; Lima Franco, Marcos Alberto; Gomes de Almeida, Marcelo; Olivera, Barulio C. V.; Villagrán, Diana Mariel; Arlenghi, Javier Héctor; Marcovecchio, Jorge Eduardo; Avena, Marcelo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las planicies de marea son ambientes altamente productivos y pueden proveer más del 50% de la productividad primaria. El objetivo de este estudio fue evaluar diferentes trazadores naturales (δ13C y δ15N y relación C:N) para examinar las posibles fuentes de MO de los sedimentos supramareales de la zona media del estuario de Bahía Blanca donde se desarrollan matas microbianas. Se tomaron muestras de sedimentos sin disturbar en tres sitios, las cuales fueron separadas in situ en dos capas: superficial (S, 0-5 mm de profundidad) y subsuperficial (SS, 5-10 mm de profundidad). La evaluación de losδ13C, δ15N y relación C:N (~6,8) indicaron un origen principalmente autóctono de la MO de las planicies de marea de Puerto Rosales asociado a una alta producción primaria y excreción de sustancias poliméricas extracelulares (EPS).
Centro de Investigaciones Geológicas
Materia
Geología
isótopos estables
relación C:N
materia orgánica
sedimento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77600

id SEDICI_b0937871ec7444499e91b18c45cccc29
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77600
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Origen y composición de la materia orgánica de los sedimentos de una planicie de marea cubierta por matas microbianasOrigin and composition of the organic matter of a tidal flat covered by microbial matsFernández, Eleonora MariselSpetter, Carla VanesaRezende, Carlos Eduardo deLima Franco, Marcos AlbertoGomes de Almeida, MarceloOlivera, Barulio C. V.Villagrán, Diana MarielArlenghi, Javier HéctorMarcovecchio, Jorge EduardoAvena, MarceloGeologíaisótopos establesrelación C:Nmateria orgánicasedimentoLas planicies de marea son ambientes altamente productivos y pueden proveer más del 50% de la productividad primaria. El objetivo de este estudio fue evaluar diferentes trazadores naturales (δ<SUP>13</SUP>C y δ<SUP>15</SUP>N y relación C:N) para examinar las posibles fuentes de MO de los sedimentos supramareales de la zona media del estuario de Bahía Blanca donde se desarrollan matas microbianas. Se tomaron muestras de sedimentos sin disturbar en tres sitios, las cuales fueron separadas in situ en dos capas: superficial (S, 0-5 mm de profundidad) y subsuperficial (SS, 5-10 mm de profundidad). La evaluación de losδ<SUP>13</SUP>C, δ<SUP>15</SUP>N y relación C:N (~6,8) indicaron un origen principalmente autóctono de la MO de las planicies de marea de Puerto Rosales asociado a una alta producción primaria y excreción de sustancias poliméricas extracelulares (EPS).Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf174-177http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77600spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:13:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77600Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:13:54.203SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Origen y composición de la materia orgánica de los sedimentos de una planicie de marea cubierta por matas microbianas
Origin and composition of the organic matter of a tidal flat covered by microbial mats
title Origen y composición de la materia orgánica de los sedimentos de una planicie de marea cubierta por matas microbianas
spellingShingle Origen y composición de la materia orgánica de los sedimentos de una planicie de marea cubierta por matas microbianas
Fernández, Eleonora Marisel
Geología
isótopos estables
relación C:N
materia orgánica
sedimento
title_short Origen y composición de la materia orgánica de los sedimentos de una planicie de marea cubierta por matas microbianas
title_full Origen y composición de la materia orgánica de los sedimentos de una planicie de marea cubierta por matas microbianas
title_fullStr Origen y composición de la materia orgánica de los sedimentos de una planicie de marea cubierta por matas microbianas
title_full_unstemmed Origen y composición de la materia orgánica de los sedimentos de una planicie de marea cubierta por matas microbianas
title_sort Origen y composición de la materia orgánica de los sedimentos de una planicie de marea cubierta por matas microbianas
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Eleonora Marisel
Spetter, Carla Vanesa
Rezende, Carlos Eduardo de
Lima Franco, Marcos Alberto
Gomes de Almeida, Marcelo
Olivera, Barulio C. V.
Villagrán, Diana Mariel
Arlenghi, Javier Héctor
Marcovecchio, Jorge Eduardo
Avena, Marcelo
author Fernández, Eleonora Marisel
author_facet Fernández, Eleonora Marisel
Spetter, Carla Vanesa
Rezende, Carlos Eduardo de
Lima Franco, Marcos Alberto
Gomes de Almeida, Marcelo
Olivera, Barulio C. V.
Villagrán, Diana Mariel
Arlenghi, Javier Héctor
Marcovecchio, Jorge Eduardo
Avena, Marcelo
author_role author
author2 Spetter, Carla Vanesa
Rezende, Carlos Eduardo de
Lima Franco, Marcos Alberto
Gomes de Almeida, Marcelo
Olivera, Barulio C. V.
Villagrán, Diana Mariel
Arlenghi, Javier Héctor
Marcovecchio, Jorge Eduardo
Avena, Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
isótopos estables
relación C:N
materia orgánica
sedimento
topic Geología
isótopos estables
relación C:N
materia orgánica
sedimento
dc.description.none.fl_txt_mv Las planicies de marea son ambientes altamente productivos y pueden proveer más del 50% de la productividad primaria. El objetivo de este estudio fue evaluar diferentes trazadores naturales (δ<SUP>13</SUP>C y δ<SUP>15</SUP>N y relación C:N) para examinar las posibles fuentes de MO de los sedimentos supramareales de la zona media del estuario de Bahía Blanca donde se desarrollan matas microbianas. Se tomaron muestras de sedimentos sin disturbar en tres sitios, las cuales fueron separadas in situ en dos capas: superficial (S, 0-5 mm de profundidad) y subsuperficial (SS, 5-10 mm de profundidad). La evaluación de losδ<SUP>13</SUP>C, δ<SUP>15</SUP>N y relación C:N (~6,8) indicaron un origen principalmente autóctono de la MO de las planicies de marea de Puerto Rosales asociado a una alta producción primaria y excreción de sustancias poliméricas extracelulares (EPS).
Centro de Investigaciones Geológicas
description Las planicies de marea son ambientes altamente productivos y pueden proveer más del 50% de la productividad primaria. El objetivo de este estudio fue evaluar diferentes trazadores naturales (δ<SUP>13</SUP>C y δ<SUP>15</SUP>N y relación C:N) para examinar las posibles fuentes de MO de los sedimentos supramareales de la zona media del estuario de Bahía Blanca donde se desarrollan matas microbianas. Se tomaron muestras de sedimentos sin disturbar en tres sitios, las cuales fueron separadas in situ en dos capas: superficial (S, 0-5 mm de profundidad) y subsuperficial (SS, 5-10 mm de profundidad). La evaluación de losδ<SUP>13</SUP>C, δ<SUP>15</SUP>N y relación C:N (~6,8) indicaron un origen principalmente autóctono de la MO de las planicies de marea de Puerto Rosales asociado a una alta producción primaria y excreción de sustancias poliméricas extracelulares (EPS).
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77600
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77600
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
174-177
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616009998139392
score 13.070432