¿Neo-desarrollismo: más allá del neo-liberalismo? : Desarrollo y crisis capitalista en Argentina desde los 90
- Autores
- Féliz, Mariano
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Caracterizamos el proceso de transformaciones económicas y sociales de los años noventa en Argentina. Luego, analizamos el lugar de la descomposición política de la clase trabajadora como proceso fundamental de esos cambios. Seguimos con el problema de cómo el propio proceso de valorización exitosa de capital en los noventa creó y enfrentó sus propios límites por las contradicciones que él mismo alimentó. Luego estudiamos el desarrollo de la crisis del proceso de valorización con su manifestación bajo la forma de crisis cambiaria, mostrando que ambas estuvieron claramente articuladas y fueron consecuencia del éxito del capital. Finalmente discutimos los quiebres y continuidades marcados por la salida de la convertibilidad y el comienzo del proceso posneoliberal. Presentamos sus características estructurales y el lugar que asume la recomposición política de la clase obrera. Concluimos con algunas reflexiones sobre la articulación entre desarrollo y crisis en el capitalismo periférico.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Economía
Argentina
transformaciones económicas
transformaciones sociales
crisis
Capitalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112853
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b06a344a7f198d18d2e48d53d6cda506 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112853 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Neo-desarrollismo: más allá del neo-liberalismo? : Desarrollo y crisis capitalista en Argentina desde los 90Féliz, MarianoEconomíaArgentinatransformaciones económicastransformaciones socialescrisisCapitalismoCaracterizamos el proceso de transformaciones económicas y sociales de los años noventa en Argentina. Luego, analizamos el lugar de la descomposición política de la clase trabajadora como proceso fundamental de esos cambios. Seguimos con el problema de cómo el propio proceso de valorización exitosa de capital en los noventa creó y enfrentó sus propios límites por las contradicciones que él mismo alimentó. Luego estudiamos el desarrollo de la crisis del proceso de valorización con su manifestación bajo la forma de crisis cambiaria, mostrando que ambas estuvieron claramente articuladas y fueron consecuencia del éxito del capital. Finalmente discutimos los quiebres y continuidades marcados por la salida de la convertibilidad y el comienzo del proceso posneoliberal. Presentamos sus características estructurales y el lugar que asume la recomposición política de la clase obrera. Concluimos con algunas reflexiones sobre la articulación entre desarrollo y crisis en el capitalismo periférico.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112853<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10587/ev.10587.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:25:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112853Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:55.451SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Neo-desarrollismo: más allá del neo-liberalismo? : Desarrollo y crisis capitalista en Argentina desde los 90 |
title |
¿Neo-desarrollismo: más allá del neo-liberalismo? : Desarrollo y crisis capitalista en Argentina desde los 90 |
spellingShingle |
¿Neo-desarrollismo: más allá del neo-liberalismo? : Desarrollo y crisis capitalista en Argentina desde los 90 Féliz, Mariano Economía Argentina transformaciones económicas transformaciones sociales crisis Capitalismo |
title_short |
¿Neo-desarrollismo: más allá del neo-liberalismo? : Desarrollo y crisis capitalista en Argentina desde los 90 |
title_full |
¿Neo-desarrollismo: más allá del neo-liberalismo? : Desarrollo y crisis capitalista en Argentina desde los 90 |
title_fullStr |
¿Neo-desarrollismo: más allá del neo-liberalismo? : Desarrollo y crisis capitalista en Argentina desde los 90 |
title_full_unstemmed |
¿Neo-desarrollismo: más allá del neo-liberalismo? : Desarrollo y crisis capitalista en Argentina desde los 90 |
title_sort |
¿Neo-desarrollismo: más allá del neo-liberalismo? : Desarrollo y crisis capitalista en Argentina desde los 90 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Féliz, Mariano |
author |
Féliz, Mariano |
author_facet |
Féliz, Mariano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Argentina transformaciones económicas transformaciones sociales crisis Capitalismo |
topic |
Economía Argentina transformaciones económicas transformaciones sociales crisis Capitalismo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Caracterizamos el proceso de transformaciones económicas y sociales de los años noventa en Argentina. Luego, analizamos el lugar de la descomposición política de la clase trabajadora como proceso fundamental de esos cambios. Seguimos con el problema de cómo el propio proceso de valorización exitosa de capital en los noventa creó y enfrentó sus propios límites por las contradicciones que él mismo alimentó. Luego estudiamos el desarrollo de la crisis del proceso de valorización con su manifestación bajo la forma de crisis cambiaria, mostrando que ambas estuvieron claramente articuladas y fueron consecuencia del éxito del capital. Finalmente discutimos los quiebres y continuidades marcados por la salida de la convertibilidad y el comienzo del proceso posneoliberal. Presentamos sus características estructurales y el lugar que asume la recomposición política de la clase obrera. Concluimos con algunas reflexiones sobre la articulación entre desarrollo y crisis en el capitalismo periférico. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Caracterizamos el proceso de transformaciones económicas y sociales de los años noventa en Argentina. Luego, analizamos el lugar de la descomposición política de la clase trabajadora como proceso fundamental de esos cambios. Seguimos con el problema de cómo el propio proceso de valorización exitosa de capital en los noventa creó y enfrentó sus propios límites por las contradicciones que él mismo alimentó. Luego estudiamos el desarrollo de la crisis del proceso de valorización con su manifestación bajo la forma de crisis cambiaria, mostrando que ambas estuvieron claramente articuladas y fueron consecuencia del éxito del capital. Finalmente discutimos los quiebres y continuidades marcados por la salida de la convertibilidad y el comienzo del proceso posneoliberal. Presentamos sus características estructurales y el lugar que asume la recomposición política de la clase obrera. Concluimos con algunas reflexiones sobre la articulación entre desarrollo y crisis en el capitalismo periférico. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112853 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112853 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10587/ev.10587.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616136991178752 |
score |
13.070432 |