La ciudad legitimada en <i>La modification</i>
- Autores
- Borkosky, Maria Mercedes
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tiempo y espacio son las coordenadas de toda acción, los ámbitos materiales en que se inscriben los sucesos de la vida y, por supuesto, la escritura. En las novelas que Michel Butor escribe sobre todo entre 1954 y 1963, aparecen como constantes las relaciones entre escritura y espacio, la tematización del espacio textual, físico, plástico: Passage de Milan (1954), L'emploi du temps (1956), La Modification (1957), Mobile (1962), Résau aérien (1962), Description de San Marco (1963). (Monticeili: 1998; Giudicelli: 1998) En La Modification, la centralidad del espacio físico en el relato es evidente; mas aún, determina un diseño textual basado en dos espacios en contraste: el tren, espacio reducido y en movimiento; la ciudad, espacio urbano con una arquitectura milenaria, y permite también distinguir dos niveles en la historia, que se corresponden con estos ámbitos: el relato primero (Genette: 1972), el viaje, que se sitúa en el compartimiento de tercera clase del tren que se desplaza, bordeando innumerables aldeas, entre París y Roma y se inscribe en ei presente del personaje; el relato segundo, constituido por numerosas analepsis, marca situaciones, experiencias vividas por el protagonista, León Delmont, en dos ciudades: París y Roma, desde su viaje de bodas hasta el momento en que sube al tren.
Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Tiempo
Espacio
Ciudad legitimada
La modification - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120664
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b06889a0cdf27205ba9a61644abe2b82 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120664 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La ciudad legitimada en <i>La modification</i>Borkosky, Maria MercedesLetrasTiempoEspacioCiudad legitimadaLa modificationTiempo y espacio son las coordenadas de toda acción, los ámbitos materiales en que se inscriben los sucesos de la vida y, por supuesto, la escritura. En las novelas que Michel Butor escribe sobre todo entre 1954 y 1963, aparecen como constantes las relaciones entre escritura y espacio, la tematización del espacio textual, físico, plástico: <i>Passage de Milan</i> (1954), <i>L'emploi du temps</i> (1956), <i>La Modification</i> (1957), <i>Mobile</i> (1962), <i>Résau aérien</i> (1962), <i>Description de San Marco</i> (1963). (Monticeili: 1998; Giudicelli: 1998) En <i>La Modification</i>, la centralidad del espacio físico en el relato es evidente; mas aún, determina un diseño textual basado en dos espacios en contraste: el tren, espacio reducido y en movimiento; la ciudad, espacio urbano con una arquitectura milenaria, y permite también distinguir dos niveles en la historia, que se corresponden con estos ámbitos: el relato primero (Genette: 1972), el viaje, que se sitúa en el compartimiento de tercera clase del tren que se desplaza, bordeando innumerables aldeas, entre París y Roma y se inscribe en ei presente del personaje; el relato segundo, constituido por numerosas analepsis, marca situaciones, experiencias vividas por el protagonista, León Delmont, en dos ciudades: París y Roma, desde su viaje de bodas hasta el momento en que sube al tren.Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). <i>Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona</i>. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf95-102http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120664spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0208-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120566info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120664Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:34.841SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciudad legitimada en <i>La modification</i> |
title |
La ciudad legitimada en <i>La modification</i> |
spellingShingle |
La ciudad legitimada en <i>La modification</i> Borkosky, Maria Mercedes Letras Tiempo Espacio Ciudad legitimada La modification |
title_short |
La ciudad legitimada en <i>La modification</i> |
title_full |
La ciudad legitimada en <i>La modification</i> |
title_fullStr |
La ciudad legitimada en <i>La modification</i> |
title_full_unstemmed |
La ciudad legitimada en <i>La modification</i> |
title_sort |
La ciudad legitimada en <i>La modification</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Borkosky, Maria Mercedes |
author |
Borkosky, Maria Mercedes |
author_facet |
Borkosky, Maria Mercedes |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Tiempo Espacio Ciudad legitimada La modification |
topic |
Letras Tiempo Espacio Ciudad legitimada La modification |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tiempo y espacio son las coordenadas de toda acción, los ámbitos materiales en que se inscriben los sucesos de la vida y, por supuesto, la escritura. En las novelas que Michel Butor escribe sobre todo entre 1954 y 1963, aparecen como constantes las relaciones entre escritura y espacio, la tematización del espacio textual, físico, plástico: <i>Passage de Milan</i> (1954), <i>L'emploi du temps</i> (1956), <i>La Modification</i> (1957), <i>Mobile</i> (1962), <i>Résau aérien</i> (1962), <i>Description de San Marco</i> (1963). (Monticeili: 1998; Giudicelli: 1998) En <i>La Modification</i>, la centralidad del espacio físico en el relato es evidente; mas aún, determina un diseño textual basado en dos espacios en contraste: el tren, espacio reducido y en movimiento; la ciudad, espacio urbano con una arquitectura milenaria, y permite también distinguir dos niveles en la historia, que se corresponden con estos ámbitos: el relato primero (Genette: 1972), el viaje, que se sitúa en el compartimiento de tercera clase del tren que se desplaza, bordeando innumerables aldeas, entre París y Roma y se inscribe en ei presente del personaje; el relato segundo, constituido por numerosas analepsis, marca situaciones, experiencias vividas por el protagonista, León Delmont, en dos ciudades: París y Roma, desde su viaje de bodas hasta el momento en que sube al tren. Trabajo publicado en Blarduni de Bugallo, Elena Estela (comp.). <i>Actas XIII Jornadas Nacionales de Literatura Francesa y Francófona</i>. Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y Association Argentine de Professeurs de Littérature Française Francophone (AAPLFF): La Plata, 2003. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Tiempo y espacio son las coordenadas de toda acción, los ámbitos materiales en que se inscriben los sucesos de la vida y, por supuesto, la escritura. En las novelas que Michel Butor escribe sobre todo entre 1954 y 1963, aparecen como constantes las relaciones entre escritura y espacio, la tematización del espacio textual, físico, plástico: <i>Passage de Milan</i> (1954), <i>L'emploi du temps</i> (1956), <i>La Modification</i> (1957), <i>Mobile</i> (1962), <i>Résau aérien</i> (1962), <i>Description de San Marco</i> (1963). (Monticeili: 1998; Giudicelli: 1998) En <i>La Modification</i>, la centralidad del espacio físico en el relato es evidente; mas aún, determina un diseño textual basado en dos espacios en contraste: el tren, espacio reducido y en movimiento; la ciudad, espacio urbano con una arquitectura milenaria, y permite también distinguir dos niveles en la historia, que se corresponden con estos ámbitos: el relato primero (Genette: 1972), el viaje, que se sitúa en el compartimiento de tercera clase del tren que se desplaza, bordeando innumerables aldeas, entre París y Roma y se inscribe en ei presente del personaje; el relato segundo, constituido por numerosas analepsis, marca situaciones, experiencias vividas por el protagonista, León Delmont, en dos ciudades: París y Roma, desde su viaje de bodas hasta el momento en que sube al tren. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120664 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0208-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/120566 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 95-102 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616164237377536 |
score |
13.070432 |