Porosidad y módulo de elasticidad de cerámicos porosos obtenidos a partir de t-ZrO<SUB>2</SUB> y almidón

Autores
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano; Garrido, Liliana Beatriz; Aglietti, Esteban Fausto
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este estudio es evaluar el módulo de elasticidad (E) de cerámicos de zirconia producidos por el método de colada en moldes de yeso usando almidón como agente formador de poros y determinar su relación con la porosidad y microestructura. Se utilizó (Y2O3)0,03(ZrO2)0,97 estabilizada en fase tetragonal. Se utilizaron suspensiones acuosas (50 % vol.) de zirconia pura y de mezclas de zirconia-almidón con diferentes composiciones para obtener una fracción en volumen de almidón variable entre 0,05 y 0,50 y de esta manera preparar piezas de diferente porosidad, se compararon también almidones de maíz y papa. La sinterización de las piezas de zirconia pura se llevó a cabo entre 1000-1500 ºC-2h y las producidas con almidón a 1500ºC. Se determinó la influencia del contenido y variedad de almidón en la porosidad total (fracción en volumen de poros), la relación entre porosidad abierta a total, la distribución de tamaño y morfología de los poros. La microestructura representativa del cerámico poroso producido por este método consiste de poros casi esféricos distribuidos en la matriz densa del cerámico. La porosidad de las piezas procesadas con almidón de maíz varió entre 0,06 y 0,46. Se determinó la variación de E con el grado de sinterización de la zirconia pura, y con el volumen de poros de los cerámicos preparados con almidón. Se observó que los poros esféricos originados por el almidón proporcionan un modulo E mayor que el respectivo de la zirconia parcialmente sinterizada Las curvas experimentales E vs. Porosidad se ajustaron con los modelos usuales basados en diferentes expresiones según el volumen y morfología de los poros. Se discute la validez de predicciones teóricas de las diferentes expresiones. El mejor ajuste se obtuvo con una ecuación exponencial.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
Facultad de Ciencias Exactas
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
Materia
Química
Zirconia
Cerámicos porosos
Módulo de Elasticidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130953

id SEDICI_b02f16d4cafb7608e87e1520a3660ec6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130953
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Porosidad y módulo de elasticidad de cerámicos porosos obtenidos a partir de t-ZrO<SUB>2</SUB> y almidónRendtorff Birrer, Nicolás MaximilianoGarrido, Liliana BeatrizAglietti, Esteban FaustoQuímicaZirconiaCerámicos porososMódulo de ElasticidadEl objetivo de este estudio es evaluar el módulo de elasticidad (E) de cerámicos de zirconia producidos por el método de colada en moldes de yeso usando almidón como agente formador de poros y determinar su relación con la porosidad y microestructura. Se utilizó (Y2O3)0,03(ZrO2)0,97 estabilizada en fase tetragonal. Se utilizaron suspensiones acuosas (50 % vol.) de zirconia pura y de mezclas de zirconia-almidón con diferentes composiciones para obtener una fracción en volumen de almidón variable entre 0,05 y 0,50 y de esta manera preparar piezas de diferente porosidad, se compararon también almidones de maíz y papa. La sinterización de las piezas de zirconia pura se llevó a cabo entre 1000-1500 ºC-2h y las producidas con almidón a 1500ºC. Se determinó la influencia del contenido y variedad de almidón en la porosidad total (fracción en volumen de poros), la relación entre porosidad abierta a total, la distribución de tamaño y morfología de los poros. La microestructura representativa del cerámico poroso producido por este método consiste de poros casi esféricos distribuidos en la matriz densa del cerámico. La porosidad de las piezas procesadas con almidón de maíz varió entre 0,06 y 0,46. Se determinó la variación de E con el grado de sinterización de la zirconia pura, y con el volumen de poros de los cerámicos preparados con almidón. Se observó que los poros esféricos originados por el almidón proporcionan un modulo E mayor que el respectivo de la zirconia parcialmente sinterizada Las curvas experimentales E vs. Porosidad se ajustaron con los modelos usuales basados en diferentes expresiones según el volumen y morfología de los poros. Se discute la validez de predicciones teóricas de las diferentes expresiones. El mejor ajuste se obtuvo con una ecuación exponencial.Centro de Tecnología de Recursos Minerales y CerámicaFacultad de Ciencias ExactasComisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130953spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:24:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130953Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:24:50.156SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Porosidad y módulo de elasticidad de cerámicos porosos obtenidos a partir de t-ZrO<SUB>2</SUB> y almidón
title Porosidad y módulo de elasticidad de cerámicos porosos obtenidos a partir de t-ZrO<SUB>2</SUB> y almidón
spellingShingle Porosidad y módulo de elasticidad de cerámicos porosos obtenidos a partir de t-ZrO<SUB>2</SUB> y almidón
Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Química
Zirconia
Cerámicos porosos
Módulo de Elasticidad
title_short Porosidad y módulo de elasticidad de cerámicos porosos obtenidos a partir de t-ZrO<SUB>2</SUB> y almidón
title_full Porosidad y módulo de elasticidad de cerámicos porosos obtenidos a partir de t-ZrO<SUB>2</SUB> y almidón
title_fullStr Porosidad y módulo de elasticidad de cerámicos porosos obtenidos a partir de t-ZrO<SUB>2</SUB> y almidón
title_full_unstemmed Porosidad y módulo de elasticidad de cerámicos porosos obtenidos a partir de t-ZrO<SUB>2</SUB> y almidón
title_sort Porosidad y módulo de elasticidad de cerámicos porosos obtenidos a partir de t-ZrO<SUB>2</SUB> y almidón
dc.creator.none.fl_str_mv Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Garrido, Liliana Beatriz
Aglietti, Esteban Fausto
author Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
author_facet Rendtorff Birrer, Nicolás Maximiliano
Garrido, Liliana Beatriz
Aglietti, Esteban Fausto
author_role author
author2 Garrido, Liliana Beatriz
Aglietti, Esteban Fausto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Zirconia
Cerámicos porosos
Módulo de Elasticidad
topic Química
Zirconia
Cerámicos porosos
Módulo de Elasticidad
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este estudio es evaluar el módulo de elasticidad (E) de cerámicos de zirconia producidos por el método de colada en moldes de yeso usando almidón como agente formador de poros y determinar su relación con la porosidad y microestructura. Se utilizó (Y2O3)0,03(ZrO2)0,97 estabilizada en fase tetragonal. Se utilizaron suspensiones acuosas (50 % vol.) de zirconia pura y de mezclas de zirconia-almidón con diferentes composiciones para obtener una fracción en volumen de almidón variable entre 0,05 y 0,50 y de esta manera preparar piezas de diferente porosidad, se compararon también almidones de maíz y papa. La sinterización de las piezas de zirconia pura se llevó a cabo entre 1000-1500 ºC-2h y las producidas con almidón a 1500ºC. Se determinó la influencia del contenido y variedad de almidón en la porosidad total (fracción en volumen de poros), la relación entre porosidad abierta a total, la distribución de tamaño y morfología de los poros. La microestructura representativa del cerámico poroso producido por este método consiste de poros casi esféricos distribuidos en la matriz densa del cerámico. La porosidad de las piezas procesadas con almidón de maíz varió entre 0,06 y 0,46. Se determinó la variación de E con el grado de sinterización de la zirconia pura, y con el volumen de poros de los cerámicos preparados con almidón. Se observó que los poros esféricos originados por el almidón proporcionan un modulo E mayor que el respectivo de la zirconia parcialmente sinterizada Las curvas experimentales E vs. Porosidad se ajustaron con los modelos usuales basados en diferentes expresiones según el volumen y morfología de los poros. Se discute la validez de predicciones teóricas de las diferentes expresiones. El mejor ajuste se obtuvo con una ecuación exponencial.
Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica
Facultad de Ciencias Exactas
Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires
description El objetivo de este estudio es evaluar el módulo de elasticidad (E) de cerámicos de zirconia producidos por el método de colada en moldes de yeso usando almidón como agente formador de poros y determinar su relación con la porosidad y microestructura. Se utilizó (Y2O3)0,03(ZrO2)0,97 estabilizada en fase tetragonal. Se utilizaron suspensiones acuosas (50 % vol.) de zirconia pura y de mezclas de zirconia-almidón con diferentes composiciones para obtener una fracción en volumen de almidón variable entre 0,05 y 0,50 y de esta manera preparar piezas de diferente porosidad, se compararon también almidones de maíz y papa. La sinterización de las piezas de zirconia pura se llevó a cabo entre 1000-1500 ºC-2h y las producidas con almidón a 1500ºC. Se determinó la influencia del contenido y variedad de almidón en la porosidad total (fracción en volumen de poros), la relación entre porosidad abierta a total, la distribución de tamaño y morfología de los poros. La microestructura representativa del cerámico poroso producido por este método consiste de poros casi esféricos distribuidos en la matriz densa del cerámico. La porosidad de las piezas procesadas con almidón de maíz varió entre 0,06 y 0,46. Se determinó la variación de E con el grado de sinterización de la zirconia pura, y con el volumen de poros de los cerámicos preparados con almidón. Se observó que los poros esféricos originados por el almidón proporcionan un modulo E mayor que el respectivo de la zirconia parcialmente sinterizada Las curvas experimentales E vs. Porosidad se ajustaron con los modelos usuales basados en diferentes expresiones según el volumen y morfología de los poros. Se discute la validez de predicciones teóricas de las diferentes expresiones. El mejor ajuste se obtuvo con una ecuación exponencial.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130953
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130953
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064301213745152
score 13.22299