La orientación en Sudáfrica como una travesía de justicia social
- Autores
- Sefotho, Maximus Monaheng
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo abarca el tema de la Orientación Profesional en Sudáfrica. La educación de la gente morena esta contextualizada en la injusticia social desde la época del sistema del apartheid hasta el día de hoy. La pregunta de esta investigación fue: ¿Cómo contribuyen las experiencias de ferias de carreras para estudiantes que viven en comunidades pobres a modelos innovadores para una provisión de orientación profesional socialmente justa? La metodología fue cualitativa-fenomenológica con el diseño de caso auto etnográfico. El sistema del apartheid fue diseñado para sujetar a la gente negra. El arquitecto de aquel sistema, una vez declaró una exclusión política y sistematizada del niño negro a partir del sistema educativo de bantú para la gente morena a quienes fueron descuidadas. En este trabajo muestro cómo la orientación profesional fue un sistema usado por el gobierno para marginalizar al niño moreno. La psicología sigue siendo utilizada como herramienta para conquistar a los alumnos negros. La gran mayoría de ellos no alcanzan ingresar en programas educativos, con la consecuencia de un número menos importante de profesores negros en el campo de la orientación profesional. Este viaje de injusticia social está presente en el sistema educativo sudafricano hasta hoy y como una medida hacia la descolonización e inclusión, el status quo tiene que cambiar.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
orientación profesional
Sudáfrica
justicia social
apartheid
desempleo juvenil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68842
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b012b313fb76721c83b7b48db8556eef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68842 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La orientación en Sudáfrica como una travesía de justicia socialSefotho, Maximus MonahengPsicologíaorientación profesionalSudáfricajusticia socialapartheiddesempleo juvenilEste artículo abarca el tema de la Orientación Profesional en Sudáfrica. La educación de la gente morena esta contextualizada en la injusticia social desde la época del sistema del apartheid hasta el día de hoy. La pregunta de esta investigación fue: ¿Cómo contribuyen las experiencias de ferias de carreras para estudiantes que viven en comunidades pobres a modelos innovadores para una provisión de orientación profesional socialmente justa? La metodología fue cualitativa-fenomenológica con el diseño de caso auto etnográfico. El sistema del apartheid fue diseñado para sujetar a la gente negra. El arquitecto de aquel sistema, una vez declaró una exclusión política y sistematizada del niño negro a partir del sistema educativo de bantú para la gente morena a quienes fueron descuidadas. En este trabajo muestro cómo la orientación profesional fue un sistema usado por el gobierno para marginalizar al niño moreno. La psicología sigue siendo utilizada como herramienta para conquistar a los alumnos negros. La gran mayoría de ellos no alcanzan ingresar en programas educativos, con la consecuencia de un número menos importante de profesores negros en el campo de la orientación profesional. Este viaje de injusticia social está presente en el sistema educativo sudafricano hasta hoy y como una medida hacia la descolonización e inclusión, el status quo tiene que cambiar.Facultad de Psicología2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf137-151http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68842spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68842Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:45.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La orientación en Sudáfrica como una travesía de justicia social |
title |
La orientación en Sudáfrica como una travesía de justicia social |
spellingShingle |
La orientación en Sudáfrica como una travesía de justicia social Sefotho, Maximus Monaheng Psicología orientación profesional Sudáfrica justicia social apartheid desempleo juvenil |
title_short |
La orientación en Sudáfrica como una travesía de justicia social |
title_full |
La orientación en Sudáfrica como una travesía de justicia social |
title_fullStr |
La orientación en Sudáfrica como una travesía de justicia social |
title_full_unstemmed |
La orientación en Sudáfrica como una travesía de justicia social |
title_sort |
La orientación en Sudáfrica como una travesía de justicia social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sefotho, Maximus Monaheng |
author |
Sefotho, Maximus Monaheng |
author_facet |
Sefotho, Maximus Monaheng |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología orientación profesional Sudáfrica justicia social apartheid desempleo juvenil |
topic |
Psicología orientación profesional Sudáfrica justicia social apartheid desempleo juvenil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo abarca el tema de la Orientación Profesional en Sudáfrica. La educación de la gente morena esta contextualizada en la injusticia social desde la época del sistema del apartheid hasta el día de hoy. La pregunta de esta investigación fue: ¿Cómo contribuyen las experiencias de ferias de carreras para estudiantes que viven en comunidades pobres a modelos innovadores para una provisión de orientación profesional socialmente justa? La metodología fue cualitativa-fenomenológica con el diseño de caso auto etnográfico. El sistema del apartheid fue diseñado para sujetar a la gente negra. El arquitecto de aquel sistema, una vez declaró una exclusión política y sistematizada del niño negro a partir del sistema educativo de bantú para la gente morena a quienes fueron descuidadas. En este trabajo muestro cómo la orientación profesional fue un sistema usado por el gobierno para marginalizar al niño moreno. La psicología sigue siendo utilizada como herramienta para conquistar a los alumnos negros. La gran mayoría de ellos no alcanzan ingresar en programas educativos, con la consecuencia de un número menos importante de profesores negros en el campo de la orientación profesional. Este viaje de injusticia social está presente en el sistema educativo sudafricano hasta hoy y como una medida hacia la descolonización e inclusión, el status quo tiene que cambiar. Facultad de Psicología |
description |
Este artículo abarca el tema de la Orientación Profesional en Sudáfrica. La educación de la gente morena esta contextualizada en la injusticia social desde la época del sistema del apartheid hasta el día de hoy. La pregunta de esta investigación fue: ¿Cómo contribuyen las experiencias de ferias de carreras para estudiantes que viven en comunidades pobres a modelos innovadores para una provisión de orientación profesional socialmente justa? La metodología fue cualitativa-fenomenológica con el diseño de caso auto etnográfico. El sistema del apartheid fue diseñado para sujetar a la gente negra. El arquitecto de aquel sistema, una vez declaró una exclusión política y sistematizada del niño negro a partir del sistema educativo de bantú para la gente morena a quienes fueron descuidadas. En este trabajo muestro cómo la orientación profesional fue un sistema usado por el gobierno para marginalizar al niño moreno. La psicología sigue siendo utilizada como herramienta para conquistar a los alumnos negros. La gran mayoría de ellos no alcanzan ingresar en programas educativos, con la consecuencia de un número menos importante de profesores negros en el campo de la orientación profesional. Este viaje de injusticia social está presente en el sistema educativo sudafricano hasta hoy y como una medida hacia la descolonización e inclusión, el status quo tiene que cambiar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68842 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68842 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-8893 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 137-151 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615976210923520 |
score |
13.070432 |