Sentidos que otorgan los jóvenes a la práctica del Gravity Bike en la comuna 9 de Popayán
- Autores
- Jimenez López, Gerardo Hernán
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia aborda la práctica del gravity bike en la comuna 9 de Popayán, una actividad extrema que ha ganado popularidad entre jóvenes de sectores vulnerables. Se analiza cómo esta práctica, marcada por el riesgo y la adrenalina, se convierte en un espacio de socialización, identidad y escape frente a las dificultades sociales, familiares y económicas que enfrentan sus practicantes. A través de un enfoque teórico y empírico, se busca comprender los sentidos que los jóvenes otorgan a esta actividad, explorando sus motivaciones, dinámicas grupales y el impacto de factores sociales e institucionales. El objetivo principal es identificar las razones detrás de la atracción hacia el gravity bike y su significado en la vida de estos jóvenes, así como proponer estrategias para reducir riesgos y fomentar espacios seguros para su práctica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
deportes extremos
jóvenes vulnerables
sociabilización
inclusión social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183203
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_afe458dea318c7098fa988036ac354b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183203 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sentidos que otorgan los jóvenes a la práctica del Gravity Bike en la comuna 9 de PopayánJimenez López, Gerardo HernánEducación Físicadeportes extremosjóvenes vulnerablessociabilizacióninclusión socialEsta ponencia aborda la práctica del gravity bike en la comuna 9 de Popayán, una actividad extrema que ha ganado popularidad entre jóvenes de sectores vulnerables. Se analiza cómo esta práctica, marcada por el riesgo y la adrenalina, se convierte en un espacio de socialización, identidad y escape frente a las dificultades sociales, familiares y económicas que enfrentan sus practicantes. A través de un enfoque teórico y empírico, se busca comprender los sentidos que los jóvenes otorgan a esta actividad, explorando sus motivaciones, dinámicas grupales y el impacto de factores sociales e institucionales. El objetivo principal es identificar las razones detrás de la atracción hacia el gravity bike y su significado en la vida de estos jóvenes, así como proponer estrategias para reducir riesgos y fomentar espacios seguros para su práctica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183203spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230707102023265373/@@display-file/file/Ponencia Agosto 2023 la plata.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183203Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:53.971SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sentidos que otorgan los jóvenes a la práctica del Gravity Bike en la comuna 9 de Popayán |
title |
Sentidos que otorgan los jóvenes a la práctica del Gravity Bike en la comuna 9 de Popayán |
spellingShingle |
Sentidos que otorgan los jóvenes a la práctica del Gravity Bike en la comuna 9 de Popayán Jimenez López, Gerardo Hernán Educación Física deportes extremos jóvenes vulnerables sociabilización inclusión social |
title_short |
Sentidos que otorgan los jóvenes a la práctica del Gravity Bike en la comuna 9 de Popayán |
title_full |
Sentidos que otorgan los jóvenes a la práctica del Gravity Bike en la comuna 9 de Popayán |
title_fullStr |
Sentidos que otorgan los jóvenes a la práctica del Gravity Bike en la comuna 9 de Popayán |
title_full_unstemmed |
Sentidos que otorgan los jóvenes a la práctica del Gravity Bike en la comuna 9 de Popayán |
title_sort |
Sentidos que otorgan los jóvenes a la práctica del Gravity Bike en la comuna 9 de Popayán |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jimenez López, Gerardo Hernán |
author |
Jimenez López, Gerardo Hernán |
author_facet |
Jimenez López, Gerardo Hernán |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física deportes extremos jóvenes vulnerables sociabilización inclusión social |
topic |
Educación Física deportes extremos jóvenes vulnerables sociabilización inclusión social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia aborda la práctica del gravity bike en la comuna 9 de Popayán, una actividad extrema que ha ganado popularidad entre jóvenes de sectores vulnerables. Se analiza cómo esta práctica, marcada por el riesgo y la adrenalina, se convierte en un espacio de socialización, identidad y escape frente a las dificultades sociales, familiares y económicas que enfrentan sus practicantes. A través de un enfoque teórico y empírico, se busca comprender los sentidos que los jóvenes otorgan a esta actividad, explorando sus motivaciones, dinámicas grupales y el impacto de factores sociales e institucionales. El objetivo principal es identificar las razones detrás de la atracción hacia el gravity bike y su significado en la vida de estos jóvenes, así como proponer estrategias para reducir riesgos y fomentar espacios seguros para su práctica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia aborda la práctica del gravity bike en la comuna 9 de Popayán, una actividad extrema que ha ganado popularidad entre jóvenes de sectores vulnerables. Se analiza cómo esta práctica, marcada por el riesgo y la adrenalina, se convierte en un espacio de socialización, identidad y escape frente a las dificultades sociales, familiares y económicas que enfrentan sus practicantes. A través de un enfoque teórico y empírico, se busca comprender los sentidos que los jóvenes otorgan a esta actividad, explorando sus motivaciones, dinámicas grupales y el impacto de factores sociales e institucionales. El objetivo principal es identificar las razones detrás de la atracción hacia el gravity bike y su significado en la vida de estos jóvenes, así como proponer estrategias para reducir riesgos y fomentar espacios seguros para su práctica. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183203 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183203 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230707102023265373/@@display-file/file/Ponencia Agosto 2023 la plata.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616359010369536 |
score |
13.070432 |