Diseño y construcción de sistemas para flexionar y torsionar metales no ferrosos, por fuerzas de Lorentz, en resonancia mecánica: caracterización de modos, vientres y nodos de vibr...

Autores
Marengo, José Alberto; Terlisky, Silvio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Con el antecedente de otros trabajos del primer autor, se presenta un adelanto en este ítem, con un sistema y aparato para actuar sobre planchas y tubos de metales cualesquiera, que no sean ferromagnéticos, para ponerlos en Resonancia en modos de Flexión y Torsión, a fin de medir aquellas frecuencias y determinar de esta manera el módulo de Young, entre otras Propiedades. El adelanto que se menciona alude a que en la implementación de la Fuerza de Lorentz se ha logrado construir un actuador de una sola pieza, que produce las fuerzas que ponen en marcha a aquellos metales, ya que no pueden ser atraídos ni repelidos con Campos Magnéticos convencionales. En esta oportunidad, se ha hecho el estudio de una planchuela de bronce de uso industrial y se han determinado, además, varios Modos resonantes para distintas condiciones de Vinculación de la planchuela a sus puntos y Modos de apoyo. Esto último, pone en práctica una forma enteramente nueva para determinar los nodos y los vientres de vibración, que se han comparado con las Frecuencias obtenidas con modelos calculados por Elementos Finitos (Código NASTRAN) **, con fórmulas analíticas correspondientes a modelos de vigas, y se han obtenido significativas coincidencias. El sistema muestra cómo se puede atraer y repeler metales NO ferrosos mediante Fuerzas de Lorentz, y a relativamente bajos niveles de energía en la implementación, sin recurrir a las propiedades de Paramagnetismo o Diamagnetismo de aquellos, lo que exigiría energías excitatrices de gran potencia. Esta última condición determina un coeficiente de transferencia energética entre actuador y respuesta de un valor cercano al 90%. Se espera que los conceptos expuestos en el presente trabajo sugieran que un nuevo concepto y tipo de propulsión de fuerzas en el campo del electromagnetismo, sea realmente considerado.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería en Materiales
metales no ferrosos
flexión y torsión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177500

id SEDICI_afdfccf472689981cca4d6589ad242b1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177500
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño y construcción de sistemas para flexionar y torsionar metales no ferrosos, por fuerzas de Lorentz, en resonancia mecánica: caracterización de modos, vientres y nodos de vibraciónMarengo, José AlbertoTerlisky, SilvioIngeniería en Materialesmetales no ferrososflexión y torsiónCon el antecedente de otros trabajos del primer autor, se presenta un adelanto en este ítem, con un sistema y aparato para actuar sobre planchas y tubos de metales cualesquiera, que no sean ferromagnéticos, para ponerlos en Resonancia en modos de Flexión y Torsión, a fin de medir aquellas frecuencias y determinar de esta manera el módulo de Young, entre otras Propiedades. El adelanto que se menciona alude a que en la implementación de la Fuerza de Lorentz se ha logrado construir un actuador de una sola pieza, que produce las fuerzas que ponen en marcha a aquellos metales, ya que no pueden ser atraídos ni repelidos con Campos Magnéticos convencionales. En esta oportunidad, se ha hecho el estudio de una planchuela de bronce de uso industrial y se han determinado, además, varios Modos resonantes para distintas condiciones de Vinculación de la planchuela a sus puntos y Modos de apoyo. Esto último, pone en práctica una forma enteramente nueva para determinar los nodos y los vientres de vibración, que se han comparado con las Frecuencias obtenidas con modelos calculados por Elementos Finitos (Código NASTRAN) **, con fórmulas analíticas correspondientes a modelos de vigas, y se han obtenido significativas coincidencias. El sistema muestra cómo se puede atraer y repeler metales NO ferrosos mediante Fuerzas de Lorentz, y a relativamente bajos niveles de energía en la implementación, sin recurrir a las propiedades de Paramagnetismo o Diamagnetismo de aquellos, lo que exigiría energías excitatrices de gran potencia. Esta última condición determina un coeficiente de transferencia energética entre actuador y respuesta de un valor cercano al 90%. Se espera que los conceptos expuestos en el presente trabajo sugieran que un nuevo concepto y tipo de propulsión de fuerzas en el campo del electromagnetismo, sea realmente considerado.Facultad de Ingeniería2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177500spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9946info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:30:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177500Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:30:37.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y construcción de sistemas para flexionar y torsionar metales no ferrosos, por fuerzas de Lorentz, en resonancia mecánica: caracterización de modos, vientres y nodos de vibración
title Diseño y construcción de sistemas para flexionar y torsionar metales no ferrosos, por fuerzas de Lorentz, en resonancia mecánica: caracterización de modos, vientres y nodos de vibración
spellingShingle Diseño y construcción de sistemas para flexionar y torsionar metales no ferrosos, por fuerzas de Lorentz, en resonancia mecánica: caracterización de modos, vientres y nodos de vibración
Marengo, José Alberto
Ingeniería en Materiales
metales no ferrosos
flexión y torsión
title_short Diseño y construcción de sistemas para flexionar y torsionar metales no ferrosos, por fuerzas de Lorentz, en resonancia mecánica: caracterización de modos, vientres y nodos de vibración
title_full Diseño y construcción de sistemas para flexionar y torsionar metales no ferrosos, por fuerzas de Lorentz, en resonancia mecánica: caracterización de modos, vientres y nodos de vibración
title_fullStr Diseño y construcción de sistemas para flexionar y torsionar metales no ferrosos, por fuerzas de Lorentz, en resonancia mecánica: caracterización de modos, vientres y nodos de vibración
title_full_unstemmed Diseño y construcción de sistemas para flexionar y torsionar metales no ferrosos, por fuerzas de Lorentz, en resonancia mecánica: caracterización de modos, vientres y nodos de vibración
title_sort Diseño y construcción de sistemas para flexionar y torsionar metales no ferrosos, por fuerzas de Lorentz, en resonancia mecánica: caracterización de modos, vientres y nodos de vibración
dc.creator.none.fl_str_mv Marengo, José Alberto
Terlisky, Silvio
author Marengo, José Alberto
author_facet Marengo, José Alberto
Terlisky, Silvio
author_role author
author2 Terlisky, Silvio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería en Materiales
metales no ferrosos
flexión y torsión
topic Ingeniería en Materiales
metales no ferrosos
flexión y torsión
dc.description.none.fl_txt_mv Con el antecedente de otros trabajos del primer autor, se presenta un adelanto en este ítem, con un sistema y aparato para actuar sobre planchas y tubos de metales cualesquiera, que no sean ferromagnéticos, para ponerlos en Resonancia en modos de Flexión y Torsión, a fin de medir aquellas frecuencias y determinar de esta manera el módulo de Young, entre otras Propiedades. El adelanto que se menciona alude a que en la implementación de la Fuerza de Lorentz se ha logrado construir un actuador de una sola pieza, que produce las fuerzas que ponen en marcha a aquellos metales, ya que no pueden ser atraídos ni repelidos con Campos Magnéticos convencionales. En esta oportunidad, se ha hecho el estudio de una planchuela de bronce de uso industrial y se han determinado, además, varios Modos resonantes para distintas condiciones de Vinculación de la planchuela a sus puntos y Modos de apoyo. Esto último, pone en práctica una forma enteramente nueva para determinar los nodos y los vientres de vibración, que se han comparado con las Frecuencias obtenidas con modelos calculados por Elementos Finitos (Código NASTRAN) **, con fórmulas analíticas correspondientes a modelos de vigas, y se han obtenido significativas coincidencias. El sistema muestra cómo se puede atraer y repeler metales NO ferrosos mediante Fuerzas de Lorentz, y a relativamente bajos niveles de energía en la implementación, sin recurrir a las propiedades de Paramagnetismo o Diamagnetismo de aquellos, lo que exigiría energías excitatrices de gran potencia. Esta última condición determina un coeficiente de transferencia energética entre actuador y respuesta de un valor cercano al 90%. Se espera que los conceptos expuestos en el presente trabajo sugieran que un nuevo concepto y tipo de propulsión de fuerzas en el campo del electromagnetismo, sea realmente considerado.
Facultad de Ingeniería
description Con el antecedente de otros trabajos del primer autor, se presenta un adelanto en este ítem, con un sistema y aparato para actuar sobre planchas y tubos de metales cualesquiera, que no sean ferromagnéticos, para ponerlos en Resonancia en modos de Flexión y Torsión, a fin de medir aquellas frecuencias y determinar de esta manera el módulo de Young, entre otras Propiedades. El adelanto que se menciona alude a que en la implementación de la Fuerza de Lorentz se ha logrado construir un actuador de una sola pieza, que produce las fuerzas que ponen en marcha a aquellos metales, ya que no pueden ser atraídos ni repelidos con Campos Magnéticos convencionales. En esta oportunidad, se ha hecho el estudio de una planchuela de bronce de uso industrial y se han determinado, además, varios Modos resonantes para distintas condiciones de Vinculación de la planchuela a sus puntos y Modos de apoyo. Esto último, pone en práctica una forma enteramente nueva para determinar los nodos y los vientres de vibración, que se han comparado con las Frecuencias obtenidas con modelos calculados por Elementos Finitos (Código NASTRAN) **, con fórmulas analíticas correspondientes a modelos de vigas, y se han obtenido significativas coincidencias. El sistema muestra cómo se puede atraer y repeler metales NO ferrosos mediante Fuerzas de Lorentz, y a relativamente bajos niveles de energía en la implementación, sin recurrir a las propiedades de Paramagnetismo o Diamagnetismo de aquellos, lo que exigiría energías excitatrices de gran potencia. Esta última condición determina un coeficiente de transferencia energética entre actuador y respuesta de un valor cercano al 90%. Se espera que los conceptos expuestos en el presente trabajo sugieran que un nuevo concepto y tipo de propulsión de fuerzas en el campo del electromagnetismo, sea realmente considerado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177500
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177500
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9946
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843533101278429184
score 13.001348