Gestión y modelos de desarrollo de posgrados a distancia del PAD/USAL
- Autores
- Dellepiane, Paola Andrea; Lamberti, María Alejandra
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo describe la experiencia del Programa de Educación a Distancia (PAD) de la Universidad del Salvador en el diseño y desarrollo de cursos y carreras de posgrado en la modalidad a distancia. Entendemos que la enseñanza en entornos virtuales se sustenta en la generación de contenidos, pues es la calidad del material, junto a metodología participativa y planificada, la labor del profesor en la tutorías, las decisiones de gestión y las condiciones tecnológicas adecuadas, lo que determinan la validez de una propuesta de formación en línea de calidad. A lo largo de esta presentación, describiremos sucintamente el modelo de gestión y de diseño de materiales del PAD, a través de sus dos Especializaciones de posgrado.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
educación a distancia
posgrado
modalidad virtual
diseño de materiales
gestión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48663
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_afd59cecf1cf3c2e55d5f0b00fca4f8b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48663 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gestión y modelos de desarrollo de posgrados a distancia del PAD/USALDellepiane, Paola AndreaLamberti, María AlejandraEducaciónCiencias Informáticaseducación a distanciaposgradomodalidad virtualdiseño de materialesgestiónEste trabajo describe la experiencia del Programa de Educación a Distancia (PAD) de la Universidad del Salvador en el diseño y desarrollo de cursos y carreras de posgrado en la modalidad a distancia. Entendemos que la enseñanza en entornos virtuales se sustenta en la generación de contenidos, pues es la calidad del material, junto a metodología participativa y planificada, la labor del profesor en la tutorías, las decisiones de gestión y las condiciones tecnológicas adecuadas, lo que determinan la validez de una propuesta de formación en línea de calidad. A lo largo de esta presentación, describiremos sucintamente el modelo de gestión y de diseño de materiales del PAD, a través de sus dos Especializaciones de posgrado.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48663spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:36:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48663Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:36:05.036SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión y modelos de desarrollo de posgrados a distancia del PAD/USAL |
title |
Gestión y modelos de desarrollo de posgrados a distancia del PAD/USAL |
spellingShingle |
Gestión y modelos de desarrollo de posgrados a distancia del PAD/USAL Dellepiane, Paola Andrea Educación Ciencias Informáticas educación a distancia posgrado modalidad virtual diseño de materiales gestión |
title_short |
Gestión y modelos de desarrollo de posgrados a distancia del PAD/USAL |
title_full |
Gestión y modelos de desarrollo de posgrados a distancia del PAD/USAL |
title_fullStr |
Gestión y modelos de desarrollo de posgrados a distancia del PAD/USAL |
title_full_unstemmed |
Gestión y modelos de desarrollo de posgrados a distancia del PAD/USAL |
title_sort |
Gestión y modelos de desarrollo de posgrados a distancia del PAD/USAL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dellepiane, Paola Andrea Lamberti, María Alejandra |
author |
Dellepiane, Paola Andrea |
author_facet |
Dellepiane, Paola Andrea Lamberti, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Lamberti, María Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas educación a distancia posgrado modalidad virtual diseño de materiales gestión |
topic |
Educación Ciencias Informáticas educación a distancia posgrado modalidad virtual diseño de materiales gestión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo describe la experiencia del Programa de Educación a Distancia (PAD) de la Universidad del Salvador en el diseño y desarrollo de cursos y carreras de posgrado en la modalidad a distancia. Entendemos que la enseñanza en entornos virtuales se sustenta en la generación de contenidos, pues es la calidad del material, junto a metodología participativa y planificada, la labor del profesor en la tutorías, las decisiones de gestión y las condiciones tecnológicas adecuadas, lo que determinan la validez de una propuesta de formación en línea de calidad. A lo largo de esta presentación, describiremos sucintamente el modelo de gestión y de diseño de materiales del PAD, a través de sus dos Especializaciones de posgrado. Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) |
description |
Este trabajo describe la experiencia del Programa de Educación a Distancia (PAD) de la Universidad del Salvador en el diseño y desarrollo de cursos y carreras de posgrado en la modalidad a distancia. Entendemos que la enseñanza en entornos virtuales se sustenta en la generación de contenidos, pues es la calidad del material, junto a metodología participativa y planificada, la labor del profesor en la tutorías, las decisiones de gestión y las condiciones tecnológicas adecuadas, lo que determinan la validez de una propuesta de formación en línea de calidad. A lo largo de esta presentación, describiremos sucintamente el modelo de gestión y de diseño de materiales del PAD, a través de sus dos Especializaciones de posgrado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48663 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48663 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260214579986432 |
score |
13.13397 |