La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomía

Autores
Neffa, Julio César
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En muchos países capitalistas industrializados se ha constatado desde hace tiempo la evidencia de que muchos problemas de condiciones y medio ambiente de trabajo impactan sobre la salud psíquica y mental de los trabajadores, así como sobre el funcionamiento de empresas y organizaciones. Pero también se verificó, más recientemente, que los factores de riesgo psicosociales en el trabajo tienen repercusiones en dichos espacios sobre el ausentismo, la rotación del personal, la calidad de vida en el trabajo, los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales, como así también prolongados y costosos litigios para ambas partes. Esto frena la productividad, deteriora la calidad y genera dificultades en el uso de las nuevas tecnologías. Por otra parte, a nivel de la macroeconomía, la falta de prevención genera elevados costos en los sistemas de salud y seguridad social, debido al incremento de las incapacidades laborales, con impactos fiscales.
In many industrialized capitalist countries, there has been evidence for a long time that many problems of working conditions and environment have an impact on the mental and mental health of workers, as well as on the functioning of companies and organizations. But it was also verified, more recently, that psychosocial risk factors at work have repercussions in such spaces on absenteeism, staff turnover, quality of life at work, work accidents, occupational diseases, prolonged and costly litigation for both parties. This slows down productivity, deteriorates quality and generates difficulties in the use of new technologies. On the other hand, at the level of macroeconomics, the lack of prevention generates high costs in the health and social security systems, due to the increase in work incapacities, with fiscal impacts.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Prevención de Riesgos psicosociales
Productividad Laboral
Macroeconomía
JEL: J0; J28
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116503

id SEDICI_afb88c9cc0f071ab439991b3d8035f67
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116503
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomíaThe lack of prevention damages the physical, mental and mental health of workers, the functioning of companies or organizations and macroeconomicsNeffa, Julio CésarCiencias EconómicasPrevención de Riesgos psicosocialesProductividad LaboralMacroeconomíaJEL: J0; J28En muchos países capitalistas industrializados se ha constatado desde hace tiempo la evidencia de que muchos problemas de condiciones y medio ambiente de trabajo impactan sobre la salud psíquica y mental de los trabajadores, así como sobre el funcionamiento de empresas y organizaciones. Pero también se verificó, más recientemente, que los factores de riesgo psicosociales en el trabajo tienen repercusiones en dichos espacios sobre el ausentismo, la rotación del personal, la calidad de vida en el trabajo, los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales, como así también prolongados y costosos litigios para ambas partes. Esto frena la productividad, deteriora la calidad y genera dificultades en el uso de las nuevas tecnologías. Por otra parte, a nivel de la macroeconomía, la falta de prevención genera elevados costos en los sistemas de salud y seguridad social, debido al incremento de las incapacidades laborales, con impactos fiscales.In many industrialized capitalist countries, there has been evidence for a long time that many problems of working conditions and environment have an impact on the mental and mental health of workers, as well as on the functioning of companies and organizations. But it was also verified, more recently, that psychosocial risk factors at work have repercussions in such spaces on absenteeism, staff turnover, quality of life at work, work accidents, occupational diseases, prolonged and costly litigation for both parties. This slows down productivity, deteriorates quality and generates difficulties in the use of new technologies. On the other hand, at the level of macroeconomics, the lack of prevention generates high costs in the health and social security systems, due to the increase in work incapacities, with fiscal impacts.Facultad de Ciencias Económicas2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf3-8http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116503spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/24268info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-754Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:51:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116503Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:51:36.008SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomía
The lack of prevention damages the physical, mental and mental health of workers, the functioning of companies or organizations and macroeconomics
title La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomía
spellingShingle La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomía
Neffa, Julio César
Ciencias Económicas
Prevención de Riesgos psicosociales
Productividad Laboral
Macroeconomía
JEL: J0; J28
title_short La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomía
title_full La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomía
title_fullStr La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomía
title_full_unstemmed La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomía
title_sort La falta de prevención daña la salud física, psíquica y mental de los trabajadores, el funcionamiento de las empresas u organizaciones y la macroeconomía
dc.creator.none.fl_str_mv Neffa, Julio César
author Neffa, Julio César
author_facet Neffa, Julio César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Prevención de Riesgos psicosociales
Productividad Laboral
Macroeconomía
JEL: J0; J28
topic Ciencias Económicas
Prevención de Riesgos psicosociales
Productividad Laboral
Macroeconomía
JEL: J0; J28
dc.description.none.fl_txt_mv En muchos países capitalistas industrializados se ha constatado desde hace tiempo la evidencia de que muchos problemas de condiciones y medio ambiente de trabajo impactan sobre la salud psíquica y mental de los trabajadores, así como sobre el funcionamiento de empresas y organizaciones. Pero también se verificó, más recientemente, que los factores de riesgo psicosociales en el trabajo tienen repercusiones en dichos espacios sobre el ausentismo, la rotación del personal, la calidad de vida en el trabajo, los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales, como así también prolongados y costosos litigios para ambas partes. Esto frena la productividad, deteriora la calidad y genera dificultades en el uso de las nuevas tecnologías. Por otra parte, a nivel de la macroeconomía, la falta de prevención genera elevados costos en los sistemas de salud y seguridad social, debido al incremento de las incapacidades laborales, con impactos fiscales.
In many industrialized capitalist countries, there has been evidence for a long time that many problems of working conditions and environment have an impact on the mental and mental health of workers, as well as on the functioning of companies and organizations. But it was also verified, more recently, that psychosocial risk factors at work have repercussions in such spaces on absenteeism, staff turnover, quality of life at work, work accidents, occupational diseases, prolonged and costly litigation for both parties. This slows down productivity, deteriorates quality and generates difficulties in the use of new technologies. On the other hand, at the level of macroeconomics, the lack of prevention generates high costs in the health and social security systems, due to the increase in work incapacities, with fiscal impacts.
Facultad de Ciencias Económicas
description En muchos países capitalistas industrializados se ha constatado desde hace tiempo la evidencia de que muchos problemas de condiciones y medio ambiente de trabajo impactan sobre la salud psíquica y mental de los trabajadores, así como sobre el funcionamiento de empresas y organizaciones. Pero también se verificó, más recientemente, que los factores de riesgo psicosociales en el trabajo tienen repercusiones en dichos espacios sobre el ausentismo, la rotación del personal, la calidad de vida en el trabajo, los accidentes de trabajo, las enfermedades profesionales, como así también prolongados y costosos litigios para ambas partes. Esto frena la productividad, deteriora la calidad y genera dificultades en el uso de las nuevas tecnologías. Por otra parte, a nivel de la macroeconomía, la falta de prevención genera elevados costos en los sistemas de salud y seguridad social, debido al incremento de las incapacidades laborales, con impactos fiscales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116503
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116503
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/acteconomica/article/view/24268
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-754X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
3-8
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605614296530944
score 13.25334