Planes de estudio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía - Escribanía : Camino a lo nuevo
- Autores
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales comenzó hacia el año 2011 un proceso de discusión para evaluar la necesidad de reforma del plan de estudio de la carrera de abogacía (Expte. 400-2584/1, iniciado por Hernán Gómez y Rita Gajate, en calidad de Decano y Secretaria de Asuntos Académicos respectivamente). En una primera instancia se evaluó la necesidad institucional de analizar con perspectiva crítica el plan de estudio vigente desde el año 1989 y su correlato con el perfil profesional de un abogado de nuestros tiempos. Así se dispuso un marco institucional reflexivo acerca de qué abogados formamos y que contenidos instruimos para ese fin. Las incumbencias de los abogados se han diversificado de tal forma en la actualidad, que el ejercicio de la profesión liberal ha pasado a ser una de las tantas alternativas que se presentan en la práctica. En nuestros días, un profesional del derecho puede desempeñarse en trabajos tan disímiles como la profesión liberal, asesor relator en organismos públicos, magistratura, ministerio público, docencia universitaria, investigación, mediación, asesoría de empresas privadas; entre otras incumbencias.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
planificación educativa
educación superior
formación profesional
abogado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56066
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_af9e134552c066e2d5feb14abe51fc3a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56066 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Planes de estudio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía - Escribanía : Camino a lo nuevoFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesCiencias Jurídicasplanificación educativaeducación superiorformación profesionalabogadoEsta Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales comenzó hacia el año 2011 un proceso de discusión para evaluar la necesidad de reforma del plan de estudio de la carrera de abogacía (Expte. 400-2584/1, iniciado por Hernán Gómez y Rita Gajate, en calidad de Decano y Secretaria de Asuntos Académicos respectivamente). En una primera instancia se evaluó la necesidad institucional de analizar con perspectiva crítica el plan de estudio vigente desde el año 1989 y su correlato con el perfil profesional de un abogado de nuestros tiempos. Así se dispuso un marco institucional reflexivo acerca de qué abogados formamos y que contenidos instruimos para ese fin. Las incumbencias de los abogados se han diversificado de tal forma en la actualidad, que el ejercicio de la profesión liberal ha pasado a ser una de las tantas alternativas que se presentan en la práctica. En nuestros días, un profesional del derecho puede desempeñarse en trabajos tan disímiles como la profesión liberal, asesor relator en organismos públicos, magistratura, ministerio público, docencia universitaria, investigación, mediación, asesoría de empresas privadas; entre otras incumbencias.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56066spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No poseeinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:49:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56066Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:49:19.697SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planes de estudio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía - Escribanía : Camino a lo nuevo |
title |
Planes de estudio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía - Escribanía : Camino a lo nuevo |
spellingShingle |
Planes de estudio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía - Escribanía : Camino a lo nuevo Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Ciencias Jurídicas planificación educativa educación superior formación profesional abogado |
title_short |
Planes de estudio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía - Escribanía : Camino a lo nuevo |
title_full |
Planes de estudio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía - Escribanía : Camino a lo nuevo |
title_fullStr |
Planes de estudio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía - Escribanía : Camino a lo nuevo |
title_full_unstemmed |
Planes de estudio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía - Escribanía : Camino a lo nuevo |
title_sort |
Planes de estudio en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Abogacía - Escribanía : Camino a lo nuevo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
author |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
author_facet |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas planificación educativa educación superior formación profesional abogado |
topic |
Ciencias Jurídicas planificación educativa educación superior formación profesional abogado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales comenzó hacia el año 2011 un proceso de discusión para evaluar la necesidad de reforma del plan de estudio de la carrera de abogacía (Expte. 400-2584/1, iniciado por Hernán Gómez y Rita Gajate, en calidad de Decano y Secretaria de Asuntos Académicos respectivamente). En una primera instancia se evaluó la necesidad institucional de analizar con perspectiva crítica el plan de estudio vigente desde el año 1989 y su correlato con el perfil profesional de un abogado de nuestros tiempos. Así se dispuso un marco institucional reflexivo acerca de qué abogados formamos y que contenidos instruimos para ese fin. Las incumbencias de los abogados se han diversificado de tal forma en la actualidad, que el ejercicio de la profesión liberal ha pasado a ser una de las tantas alternativas que se presentan en la práctica. En nuestros días, un profesional del derecho puede desempeñarse en trabajos tan disímiles como la profesión liberal, asesor relator en organismos públicos, magistratura, ministerio público, docencia universitaria, investigación, mediación, asesoría de empresas privadas; entre otras incumbencias. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Esta Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales comenzó hacia el año 2011 un proceso de discusión para evaluar la necesidad de reforma del plan de estudio de la carrera de abogacía (Expte. 400-2584/1, iniciado por Hernán Gómez y Rita Gajate, en calidad de Decano y Secretaria de Asuntos Académicos respectivamente). En una primera instancia se evaluó la necesidad institucional de analizar con perspectiva crítica el plan de estudio vigente desde el año 1989 y su correlato con el perfil profesional de un abogado de nuestros tiempos. Así se dispuso un marco institucional reflexivo acerca de qué abogados formamos y que contenidos instruimos para ese fin. Las incumbencias de los abogados se han diversificado de tal forma en la actualidad, que el ejercicio de la profesión liberal ha pasado a ser una de las tantas alternativas que se presentan en la práctica. En nuestros días, un profesional del derecho puede desempeñarse en trabajos tan disímiles como la profesión liberal, asesor relator en organismos públicos, magistratura, ministerio público, docencia universitaria, investigación, mediación, asesoría de empresas privadas; entre otras incumbencias. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56066 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56066 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No posee |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (UNLP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532266897145856 |
score |
13.000565 |