La educación física como dispositivo de reproducción social: hacia la teorización de la “Educación Popular del Cuerpo”

Autores
Altamiranda, Mariano; Klein, Sebastián Martín; Sherman, José
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo focaliza su interés en los aportes que la educación del cuerpo puede hacerle a las teorías críticas en educación. La Educación Física institucionalizada, como una disciplina curricular de la escuela, reproduce las condiciones materiales y simbólicas de explotación que se encuentran naturalizadas en el entramado social, como se evidencia en las prácticas corporales que predominan y constituyen su identidad. La escuela reproduce los valores de competitividad e individualismo inherente al sistema capitalista en el seno de cada relación social establecida en cada rincón de la institución escolar, siendo que las clases de Educación Física no exceden la puesta en escena de esta microfísica del poder. La escuela reproduce estas lógicas capitalistas y la Educación Física a través del juego y el deporte es funcional a estos sentimientos de competencia e individualismo. Nos proponemos analizar la educación física actual en términos emancipatorios, desnaturalizar las miradas tradicionales sobre el cuerpo, educación y escuela enmarcadas en la sociedad capitalista actual para pensar la educación del cuerpo desde un punto de vista crítico abordando las temáticas generales del deporte, juego y prácticas corporales olvidadas.
Mesa de trabajo 11: Educación Física y Poder
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
educación física
educación popular
educación del cuerpo
reproducción social
capitalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56165

id SEDICI_af0e47aa44851d62352bf5ae40079eb7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56165
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La educación física como dispositivo de reproducción social: hacia la teorización de la “Educación Popular del Cuerpo”Altamiranda, MarianoKlein, Sebastián MartínSherman, JoséEducación Físicaeducación físicaeducación populareducación del cuerporeproducción socialcapitalismoEl presente trabajo focaliza su interés en los aportes que la educación del cuerpo puede hacerle a las teorías críticas en educación. La Educación Física institucionalizada, como una disciplina curricular de la escuela, reproduce las condiciones materiales y simbólicas de explotación que se encuentran naturalizadas en el entramado social, como se evidencia en las prácticas corporales que predominan y constituyen su identidad. La escuela reproduce los valores de competitividad e individualismo inherente al sistema capitalista en el seno de cada relación social establecida en cada rincón de la institución escolar, siendo que las clases de Educación Física no exceden la puesta en escena de esta microfísica del poder. La escuela reproduce estas lógicas capitalistas y la Educación Física a través del juego y el deporte es funcional a estos sentimientos de competencia e individualismo. Nos proponemos analizar la educación física actual en términos emancipatorios, desnaturalizar las miradas tradicionales sobre el cuerpo, educación y escuela enmarcadas en la sociedad capitalista actual para pensar la educación del cuerpo desde un punto de vista crítico abordando las temáticas generales del deporte, juego y prácticas corporales olvidadas.Mesa de trabajo 11: Educación Física y PoderFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56165spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2011_Altamiranda.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:47:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56165Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:47:25.703SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación física como dispositivo de reproducción social: hacia la teorización de la “Educación Popular del Cuerpo”
title La educación física como dispositivo de reproducción social: hacia la teorización de la “Educación Popular del Cuerpo”
spellingShingle La educación física como dispositivo de reproducción social: hacia la teorización de la “Educación Popular del Cuerpo”
Altamiranda, Mariano
Educación Física
educación física
educación popular
educación del cuerpo
reproducción social
capitalismo
title_short La educación física como dispositivo de reproducción social: hacia la teorización de la “Educación Popular del Cuerpo”
title_full La educación física como dispositivo de reproducción social: hacia la teorización de la “Educación Popular del Cuerpo”
title_fullStr La educación física como dispositivo de reproducción social: hacia la teorización de la “Educación Popular del Cuerpo”
title_full_unstemmed La educación física como dispositivo de reproducción social: hacia la teorización de la “Educación Popular del Cuerpo”
title_sort La educación física como dispositivo de reproducción social: hacia la teorización de la “Educación Popular del Cuerpo”
dc.creator.none.fl_str_mv Altamiranda, Mariano
Klein, Sebastián Martín
Sherman, José
author Altamiranda, Mariano
author_facet Altamiranda, Mariano
Klein, Sebastián Martín
Sherman, José
author_role author
author2 Klein, Sebastián Martín
Sherman, José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
educación física
educación popular
educación del cuerpo
reproducción social
capitalismo
topic Educación Física
educación física
educación popular
educación del cuerpo
reproducción social
capitalismo
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo focaliza su interés en los aportes que la educación del cuerpo puede hacerle a las teorías críticas en educación. La Educación Física institucionalizada, como una disciplina curricular de la escuela, reproduce las condiciones materiales y simbólicas de explotación que se encuentran naturalizadas en el entramado social, como se evidencia en las prácticas corporales que predominan y constituyen su identidad. La escuela reproduce los valores de competitividad e individualismo inherente al sistema capitalista en el seno de cada relación social establecida en cada rincón de la institución escolar, siendo que las clases de Educación Física no exceden la puesta en escena de esta microfísica del poder. La escuela reproduce estas lógicas capitalistas y la Educación Física a través del juego y el deporte es funcional a estos sentimientos de competencia e individualismo. Nos proponemos analizar la educación física actual en términos emancipatorios, desnaturalizar las miradas tradicionales sobre el cuerpo, educación y escuela enmarcadas en la sociedad capitalista actual para pensar la educación del cuerpo desde un punto de vista crítico abordando las temáticas generales del deporte, juego y prácticas corporales olvidadas.
Mesa de trabajo 11: Educación Física y Poder
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo focaliza su interés en los aportes que la educación del cuerpo puede hacerle a las teorías críticas en educación. La Educación Física institucionalizada, como una disciplina curricular de la escuela, reproduce las condiciones materiales y simbólicas de explotación que se encuentran naturalizadas en el entramado social, como se evidencia en las prácticas corporales que predominan y constituyen su identidad. La escuela reproduce los valores de competitividad e individualismo inherente al sistema capitalista en el seno de cada relación social establecida en cada rincón de la institución escolar, siendo que las clases de Educación Física no exceden la puesta en escena de esta microfísica del poder. La escuela reproduce estas lógicas capitalistas y la Educación Física a través del juego y el deporte es funcional a estos sentimientos de competencia e individualismo. Nos proponemos analizar la educación física actual en términos emancipatorios, desnaturalizar las miradas tradicionales sobre el cuerpo, educación y escuela enmarcadas en la sociedad capitalista actual para pensar la educación del cuerpo desde un punto de vista crítico abordando las temáticas generales del deporte, juego y prácticas corporales olvidadas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56165
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2011_Altamiranda.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783005769596928
score 12.982451