La construcción del caso: niveles de la estructura y soluciones singulares
- Autores
- Volta, Luis; Erbetta, Anahí E.; Varela, Jesica Verónica
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- “¿Cómo hacer para enseñar lo que no se enseña?” se preguntaba Lacan en 1978 a propósito del discurso analítico. El problema del que nos ocupamos en este trabajo, referido a la construcción del caso en psicoanálisis, no es ajeno a esta interrogación. Es que en efecto, el término “clínica” no tiene una significación unívoca. Si bien en un primer sentido, la clínica tiene por base y se mantiene a nivel de “lo que se dice” en esa peculiar experiencia; en un segundo sentido, refiere a una manera particular de ordenar y elaborar los resultados de un caso, de lo que ha sucedido a lo largo de un tratamiento, de un tramo de una cura, o incluso de una única entrevista, a partir de lo que ha sido el procedimiento de intervención. Se trata de un ordenamiento de saber, de un intento de “formalización” que busca y/o exige que sus resultados sean transmisibles.
Eje: Psicoanálisis
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
clínica
Psicoanálisis
caso - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48014
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aedd81cb7bdfab92f3ea7b73addd4d5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48014 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La construcción del caso: niveles de la estructura y soluciones singularesVolta, LuisErbetta, Anahí E.Varela, Jesica VerónicaPsicologíaclínicaPsicoanálisiscaso“¿Cómo hacer para enseñar lo que no se enseña?” se preguntaba Lacan en 1978 a propósito del discurso analítico. El problema del que nos ocupamos en este trabajo, referido a la construcción del caso en psicoanálisis, no es ajeno a esta interrogación. Es que en efecto, el término “clínica” no tiene una significación unívoca. Si bien en un primer sentido, la clínica tiene por base y se mantiene a nivel de “lo que se dice” en esa peculiar experiencia; en un segundo sentido, refiere a una manera particular de ordenar y elaborar los resultados de un caso, de lo que ha sucedido a lo largo de un tratamiento, de un tramo de una cura, o incluso de una única entrevista, a partir de lo que ha sido el procedimiento de intervención. Se trata de un ordenamiento de saber, de un intento de “formalización” que busca y/o exige que sus resultados sean transmisibles.Eje: PsicoanálisisFacultad de Psicología2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf575-576http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48014spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48014Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:51.494SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción del caso: niveles de la estructura y soluciones singulares |
title |
La construcción del caso: niveles de la estructura y soluciones singulares |
spellingShingle |
La construcción del caso: niveles de la estructura y soluciones singulares Volta, Luis Psicología clínica Psicoanálisis caso |
title_short |
La construcción del caso: niveles de la estructura y soluciones singulares |
title_full |
La construcción del caso: niveles de la estructura y soluciones singulares |
title_fullStr |
La construcción del caso: niveles de la estructura y soluciones singulares |
title_full_unstemmed |
La construcción del caso: niveles de la estructura y soluciones singulares |
title_sort |
La construcción del caso: niveles de la estructura y soluciones singulares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volta, Luis Erbetta, Anahí E. Varela, Jesica Verónica |
author |
Volta, Luis |
author_facet |
Volta, Luis Erbetta, Anahí E. Varela, Jesica Verónica |
author_role |
author |
author2 |
Erbetta, Anahí E. Varela, Jesica Verónica |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología clínica Psicoanálisis caso |
topic |
Psicología clínica Psicoanálisis caso |
dc.description.none.fl_txt_mv |
“¿Cómo hacer para enseñar lo que no se enseña?” se preguntaba Lacan en 1978 a propósito del discurso analítico. El problema del que nos ocupamos en este trabajo, referido a la construcción del caso en psicoanálisis, no es ajeno a esta interrogación. Es que en efecto, el término “clínica” no tiene una significación unívoca. Si bien en un primer sentido, la clínica tiene por base y se mantiene a nivel de “lo que se dice” en esa peculiar experiencia; en un segundo sentido, refiere a una manera particular de ordenar y elaborar los resultados de un caso, de lo que ha sucedido a lo largo de un tratamiento, de un tramo de una cura, o incluso de una única entrevista, a partir de lo que ha sido el procedimiento de intervención. Se trata de un ordenamiento de saber, de un intento de “formalización” que busca y/o exige que sus resultados sean transmisibles. Eje: Psicoanálisis Facultad de Psicología |
description |
“¿Cómo hacer para enseñar lo que no se enseña?” se preguntaba Lacan en 1978 a propósito del discurso analítico. El problema del que nos ocupamos en este trabajo, referido a la construcción del caso en psicoanálisis, no es ajeno a esta interrogación. Es que en efecto, el término “clínica” no tiene una significación unívoca. Si bien en un primer sentido, la clínica tiene por base y se mantiene a nivel de “lo que se dice” en esa peculiar experiencia; en un segundo sentido, refiere a una manera particular de ordenar y elaborar los resultados de un caso, de lo que ha sucedido a lo largo de un tratamiento, de un tramo de una cura, o incluso de una única entrevista, a partir de lo que ha sido el procedimiento de intervención. Se trata de un ordenamiento de saber, de un intento de “formalización” que busca y/o exige que sus resultados sean transmisibles. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48014 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 575-576 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260212383219712 |
score |
13.13397 |