Un país, dos sistemas: dos visiones encontradas

Autores
Riddick, Diego
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Territorio Administrativo Especial de Hong Kong (HKSAR), enclave multicultural y centro financiero mundial, transita hace meses entre la preocupación y la ansiedad, envuelto en todo tipo de protestas. Desde el 9 de junio de 2019, cuando una movilización masiva reclamaría por primera vez para evitar enmiendas a la Ley de Extradición, Hong Kong se ha visto envuelto en una espiral ascendente de conflicto y frustración. Espiral en la cual la pujante economía del territorio ha sufrido ostensiblemente. Meses de violentas protestas y tenso clima social, sumado a los efectos del brote de COVID-19, llevaron a la administración en febrero de este año a presentar el presupuesto para el período 2020-2021 con déficit, por primera vez en 15 años. Es esta continuación de manifestaciones y la dificultad de la administración de Carrie Lam para hacer frente a este escenario, lo que impulsaría finalmente a China a sancionar una Ley de Seguridad Nacional para HKSAR el pasado 30 de junio. Si bien los hechos son de conocimiento general, resulta más intrincado observar cómo se llegó a este presente. En estas líneas se recopilarán hechos puntuales, como paso previo a una interpretación de las visiones de las partes. Entender esta situación requiere detenernos a analizar las percepciones de los involucrados.
Departamento de Asia y el Pacífico. Centro de Estudios Chinos.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Hong Kong
China
Territorio Administrativo Especial de Hong Kong
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128779

id SEDICI_ae98270de60aafdbcf8630fa91286763
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128779
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un país, dos sistemas: dos visiones encontradasRiddick, DiegoRelaciones InternacionalesHong KongChinaTerritorio Administrativo Especial de Hong KongEl Territorio Administrativo Especial de Hong Kong (HKSAR), enclave multicultural y centro financiero mundial, transita hace meses entre la preocupación y la ansiedad, envuelto en todo tipo de protestas. Desde el 9 de junio de 2019, cuando una movilización masiva reclamaría por primera vez para evitar enmiendas a la Ley de Extradición, Hong Kong se ha visto envuelto en una espiral ascendente de conflicto y frustración. Espiral en la cual la pujante economía del territorio ha sufrido ostensiblemente. Meses de violentas protestas y tenso clima social, sumado a los efectos del brote de COVID-19, llevaron a la administración en febrero de este año a presentar el presupuesto para el período 2020-2021 con déficit, por primera vez en 15 años. Es esta continuación de manifestaciones y la dificultad de la administración de Carrie Lam para hacer frente a este escenario, lo que impulsaría finalmente a China a sancionar una Ley de Seguridad Nacional para HKSAR el pasado 30 de junio. Si bien los hechos son de conocimiento general, resulta más intrincado observar cómo se llegó a este presente. En estas líneas se recopilarán hechos puntuales, como paso previo a una interpretación de las visiones de las partes. Entender esta situación requiere detenernos a analizar las percepciones de los involucrados.Departamento de Asia y el Pacífico. Centro de Estudios Chinos.Instituto de Relaciones Internacionales2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128779spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:14:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128779Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:14:06.985SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un país, dos sistemas: dos visiones encontradas
title Un país, dos sistemas: dos visiones encontradas
spellingShingle Un país, dos sistemas: dos visiones encontradas
Riddick, Diego
Relaciones Internacionales
Hong Kong
China
Territorio Administrativo Especial de Hong Kong
title_short Un país, dos sistemas: dos visiones encontradas
title_full Un país, dos sistemas: dos visiones encontradas
title_fullStr Un país, dos sistemas: dos visiones encontradas
title_full_unstemmed Un país, dos sistemas: dos visiones encontradas
title_sort Un país, dos sistemas: dos visiones encontradas
dc.creator.none.fl_str_mv Riddick, Diego
author Riddick, Diego
author_facet Riddick, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Hong Kong
China
Territorio Administrativo Especial de Hong Kong
topic Relaciones Internacionales
Hong Kong
China
Territorio Administrativo Especial de Hong Kong
dc.description.none.fl_txt_mv El Territorio Administrativo Especial de Hong Kong (HKSAR), enclave multicultural y centro financiero mundial, transita hace meses entre la preocupación y la ansiedad, envuelto en todo tipo de protestas. Desde el 9 de junio de 2019, cuando una movilización masiva reclamaría por primera vez para evitar enmiendas a la Ley de Extradición, Hong Kong se ha visto envuelto en una espiral ascendente de conflicto y frustración. Espiral en la cual la pujante economía del territorio ha sufrido ostensiblemente. Meses de violentas protestas y tenso clima social, sumado a los efectos del brote de COVID-19, llevaron a la administración en febrero de este año a presentar el presupuesto para el período 2020-2021 con déficit, por primera vez en 15 años. Es esta continuación de manifestaciones y la dificultad de la administración de Carrie Lam para hacer frente a este escenario, lo que impulsaría finalmente a China a sancionar una Ley de Seguridad Nacional para HKSAR el pasado 30 de junio. Si bien los hechos son de conocimiento general, resulta más intrincado observar cómo se llegó a este presente. En estas líneas se recopilarán hechos puntuales, como paso previo a una interpretación de las visiones de las partes. Entender esta situación requiere detenernos a analizar las percepciones de los involucrados.
Departamento de Asia y el Pacífico. Centro de Estudios Chinos.
Instituto de Relaciones Internacionales
description El Territorio Administrativo Especial de Hong Kong (HKSAR), enclave multicultural y centro financiero mundial, transita hace meses entre la preocupación y la ansiedad, envuelto en todo tipo de protestas. Desde el 9 de junio de 2019, cuando una movilización masiva reclamaría por primera vez para evitar enmiendas a la Ley de Extradición, Hong Kong se ha visto envuelto en una espiral ascendente de conflicto y frustración. Espiral en la cual la pujante economía del territorio ha sufrido ostensiblemente. Meses de violentas protestas y tenso clima social, sumado a los efectos del brote de COVID-19, llevaron a la administración en febrero de este año a presentar el presupuesto para el período 2020-2021 con déficit, por primera vez en 15 años. Es esta continuación de manifestaciones y la dificultad de la administración de Carrie Lam para hacer frente a este escenario, lo que impulsaría finalmente a China a sancionar una Ley de Seguridad Nacional para HKSAR el pasado 30 de junio. Si bien los hechos son de conocimiento general, resulta más intrincado observar cómo se llegó a este presente. En estas líneas se recopilarán hechos puntuales, como paso previo a una interpretación de las visiones de las partes. Entender esta situación requiere detenernos a analizar las percepciones de los involucrados.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128779
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128779
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-639X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532773126569984
score 13.001348