Hong Kong: de la autonomía a la resistencia: ¿fin de la convivencia?

Autores
Reyes, Cristian
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hong Kong es un enclave. Sobre su territorio subyace una relación pendular que oscila entre una autonomía garantizada y un sistema de rasgos autoritarios. Esta ex colonia británica que fue devuelta a la China Continental el 1° de julio de 1997, ostenta un sistema legal con una multiplicidad de partidos políticos y una amplia carta de derechos que incluyen la libertad de expresión y reunión en un formato considerado como “Región Administrativa Especial”. Este estatus autónomo que rige en el pequeño territorio fue una condición del Reino Unido para garantizar el capitalismo y el flujo financiero. De esta manera, China se comprometió a respetar un alto grado de autonomía en los asuntos legales, económicos y comerciales durante 50 años bajo un acuerdo que se conoció como “un país, dos sistemas”, sustentado en una Ley Básica. La única excepción para mantener el carácter de “región especial” fue el manejo de las Relaciones Exteriores y de Defensa bajo la órbita del gigante asiático. Sin embargo, tras 22 años de convivencia sin mayores alteraciones, a excepción de la marcha conocida como la Revolución de los Paraguas en 20143, esta suerte de “luna de miel” sistémica comenzó a erosionarse progresivamente por la incidencia permanente de Pekín sobre las libertades políticas y sociales de la isla. La aparición de un proyecto de ley que permitiría extraditar a la China Continental presuntos delincuentes o prófugos de la justicia que se oculten en Hong Kong para que sean juzgados sin garantías fue el detonante para las movilizaciones masivas pro democráticas en defensa de la autonomía.
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Relaciones Internacionales
Hong Kong
China
autonomía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140722

id SEDICI_323383a8996c59566651f114a3aa8471
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140722
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hong Kong: de la autonomía a la resistencia: ¿fin de la convivencia?Reyes, CristianRelaciones InternacionalesHong KongChinaautonomíaHong Kong es un enclave. Sobre su territorio subyace una relación pendular que oscila entre una autonomía garantizada y un sistema de rasgos autoritarios. Esta ex colonia británica que fue devuelta a la China Continental el 1° de julio de 1997, ostenta un sistema legal con una multiplicidad de partidos políticos y una amplia carta de derechos que incluyen la libertad de expresión y reunión en un formato considerado como “Región Administrativa Especial”. Este estatus autónomo que rige en el pequeño territorio fue una condición del Reino Unido para garantizar el capitalismo y el flujo financiero. De esta manera, China se comprometió a respetar un alto grado de autonomía en los asuntos legales, económicos y comerciales durante 50 años bajo un acuerdo que se conoció como “un país, dos sistemas”, sustentado en una Ley Básica. La única excepción para mantener el carácter de “región especial” fue el manejo de las Relaciones Exteriores y de Defensa bajo la órbita del gigante asiático. Sin embargo, tras 22 años de convivencia sin mayores alteraciones, a excepción de la marcha conocida como la Revolución de los Paraguas en 20143, esta suerte de “luna de miel” sistémica comenzó a erosionarse progresivamente por la incidencia permanente de Pekín sobre las libertades políticas y sociales de la isla. La aparición de un proyecto de ley que permitiría extraditar a la China Continental presuntos delincuentes o prófugos de la justicia que se oculten en Hong Kong para que sean juzgados sin garantías fue el detonante para las movilizaciones masivas pro democráticas en defensa de la autonomía.Instituto de Relaciones Internacionales2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140722spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140722Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:24.682SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hong Kong: de la autonomía a la resistencia: ¿fin de la convivencia?
title Hong Kong: de la autonomía a la resistencia: ¿fin de la convivencia?
spellingShingle Hong Kong: de la autonomía a la resistencia: ¿fin de la convivencia?
Reyes, Cristian
Relaciones Internacionales
Hong Kong
China
autonomía
title_short Hong Kong: de la autonomía a la resistencia: ¿fin de la convivencia?
title_full Hong Kong: de la autonomía a la resistencia: ¿fin de la convivencia?
title_fullStr Hong Kong: de la autonomía a la resistencia: ¿fin de la convivencia?
title_full_unstemmed Hong Kong: de la autonomía a la resistencia: ¿fin de la convivencia?
title_sort Hong Kong: de la autonomía a la resistencia: ¿fin de la convivencia?
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, Cristian
author Reyes, Cristian
author_facet Reyes, Cristian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Relaciones Internacionales
Hong Kong
China
autonomía
topic Relaciones Internacionales
Hong Kong
China
autonomía
dc.description.none.fl_txt_mv Hong Kong es un enclave. Sobre su territorio subyace una relación pendular que oscila entre una autonomía garantizada y un sistema de rasgos autoritarios. Esta ex colonia británica que fue devuelta a la China Continental el 1° de julio de 1997, ostenta un sistema legal con una multiplicidad de partidos políticos y una amplia carta de derechos que incluyen la libertad de expresión y reunión en un formato considerado como “Región Administrativa Especial”. Este estatus autónomo que rige en el pequeño territorio fue una condición del Reino Unido para garantizar el capitalismo y el flujo financiero. De esta manera, China se comprometió a respetar un alto grado de autonomía en los asuntos legales, económicos y comerciales durante 50 años bajo un acuerdo que se conoció como “un país, dos sistemas”, sustentado en una Ley Básica. La única excepción para mantener el carácter de “región especial” fue el manejo de las Relaciones Exteriores y de Defensa bajo la órbita del gigante asiático. Sin embargo, tras 22 años de convivencia sin mayores alteraciones, a excepción de la marcha conocida como la Revolución de los Paraguas en 20143, esta suerte de “luna de miel” sistémica comenzó a erosionarse progresivamente por la incidencia permanente de Pekín sobre las libertades políticas y sociales de la isla. La aparición de un proyecto de ley que permitiría extraditar a la China Continental presuntos delincuentes o prófugos de la justicia que se oculten en Hong Kong para que sean juzgados sin garantías fue el detonante para las movilizaciones masivas pro democráticas en defensa de la autonomía.
Instituto de Relaciones Internacionales
description Hong Kong es un enclave. Sobre su territorio subyace una relación pendular que oscila entre una autonomía garantizada y un sistema de rasgos autoritarios. Esta ex colonia británica que fue devuelta a la China Continental el 1° de julio de 1997, ostenta un sistema legal con una multiplicidad de partidos políticos y una amplia carta de derechos que incluyen la libertad de expresión y reunión en un formato considerado como “Región Administrativa Especial”. Este estatus autónomo que rige en el pequeño territorio fue una condición del Reino Unido para garantizar el capitalismo y el flujo financiero. De esta manera, China se comprometió a respetar un alto grado de autonomía en los asuntos legales, económicos y comerciales durante 50 años bajo un acuerdo que se conoció como “un país, dos sistemas”, sustentado en una Ley Básica. La única excepción para mantener el carácter de “región especial” fue el manejo de las Relaciones Exteriores y de Defensa bajo la órbita del gigante asiático. Sin embargo, tras 22 años de convivencia sin mayores alteraciones, a excepción de la marcha conocida como la Revolución de los Paraguas en 20143, esta suerte de “luna de miel” sistémica comenzó a erosionarse progresivamente por la incidencia permanente de Pekín sobre las libertades políticas y sociales de la isla. La aparición de un proyecto de ley que permitiría extraditar a la China Continental presuntos delincuentes o prófugos de la justicia que se oculten en Hong Kong para que sean juzgados sin garantías fue el detonante para las movilizaciones masivas pro democráticas en defensa de la autonomía.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140722
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140722
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2468-9858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532859887845376
score 13.001348