La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en cifras : Análisis cuantitativo del desarrollo de la institución y las bibliotecas populares (1931-1949)

Autores
Coria, Marcela Karina
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo abordamos el desarrollo cuantitativo de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares y de las bibliotecas populares en Argentina entre 1931 y 1949, con el principal objetivo de establecer un diagnóstico del escenario bibliotecario nacional, para comprender asimismo el anclaje que supuso la implementación de las políticas bibliotecarias de lectura de la institución central. A partir de las fuentes públicas del organismo reconstruimos, sistematizamos y comparamos un cúmulo de datos que nos permiten hacer una revisión diacrónica pormenorizada del devenir de las asociaciones en relación con la institución benefactora, con la distribución de materiales bibliográficos y con los lectores y las lectoras que las frecuentaban, de acuerdo a dinámicas particulares de progresión y distribución. La principal conclusión conduce a demostrar el crecimiento progresivo y sostenido que las bibliotecas populares experimentaron durante las presidencias de Juan Pablo Echagüe (1931-1944) y Carlos Alberto Obligado (1944-1949) como consecuencia de una política determinada destinada a hacer crecer las bibliotecas populares en número, pero también en forma, gracias al robustecimiento de las colecciones y al acrecentamiento de los lectorados.
In this article we address the quantitative development of the Comisión Protectora de Bibliotecas Populares and of the popular libraries in Argentina between 1931 and 1949, with the main objective of establishing a diagnosis of the national librarianship sector, to understand the anchoring effect of the implementation reading related library policies by the central institution. From the organization’s public sources we reconstruct, systematize and compare data that allows us to make a detailed diachronic review of the evolution of the associations in relation to the benefactor institution, with the distribution of bibliographic materials and with the readers who frequented them, according to dynamics of progression and distribution. The main conclusion leads to demonstrating the progressive and sustained growth that the popular libraries experienced during the presidencies of Juan Pablo Echagüe (1931-1944) and Carlos Alberto Obligado (1944-1949) as a consequence of a specific policy aimed at making popular libraries grow in number, but also in form, thanks to the strengthening of the collections and the increase in readerships.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Bibliotecología
Historia
Historia de las bibliotecas
Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Bibliotecas populares
Análisis cuantitativo
Colecciones bibliográficas
History of libraries
Popular libraries
Quantitative analysis
Bibliographic collections
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181921

id SEDICI_ae948fec59b64ae20c9d6c01a3230082
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181921
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en cifras : Análisis cuantitativo del desarrollo de la institución y las bibliotecas populares (1931-1949)The Comisión Protectora de Bibliotecas Populares in figures: a quantitative analysis of the development of the institution and popular libraries (1931-1949)Coria, Marcela KarinaBibliotecologíaHistoriaHistoria de las bibliotecasComisión Protectora de Bibliotecas PopularesBibliotecas popularesAnálisis cuantitativoColecciones bibliográficasHistory of librariesPopular librariesQuantitative analysisBibliographic collectionsEn este artículo abordamos el desarrollo cuantitativo de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares y de las bibliotecas populares en Argentina entre 1931 y 1949, con el principal objetivo de establecer un diagnóstico del escenario bibliotecario nacional, para comprender asimismo el anclaje que supuso la implementación de las políticas bibliotecarias de lectura de la institución central. A partir de las fuentes públicas del organismo reconstruimos, sistematizamos y comparamos un cúmulo de datos que nos permiten hacer una revisión diacrónica pormenorizada del devenir de las asociaciones en relación con la institución benefactora, con la distribución de materiales bibliográficos y con los lectores y las lectoras que las frecuentaban, de acuerdo a dinámicas particulares de progresión y distribución. La principal conclusión conduce a demostrar el crecimiento progresivo y sostenido que las bibliotecas populares experimentaron durante las presidencias de Juan Pablo Echagüe (1931-1944) y Carlos Alberto Obligado (1944-1949) como consecuencia de una política determinada destinada a hacer crecer las bibliotecas populares en número, pero también en forma, gracias al robustecimiento de las colecciones y al acrecentamiento de los lectorados.In this article we address the quantitative development of the Comisión Protectora de Bibliotecas Populares and of the popular libraries in Argentina between 1931 and 1949, with the main objective of establishing a diagnosis of the national librarianship sector, to understand the anchoring effect of the implementation reading related library policies by the central institution. From the organization’s public sources we reconstruct, systematize and compare data that allows us to make a detailed diachronic review of the evolution of the associations in relation to the benefactor institution, with the distribution of bibliographic materials and with the readers who frequented them, according to dynamics of progression and distribution. The main conclusion leads to demonstrating the progressive and sustained growth that the popular libraries experienced during the presidencies of Juan Pablo Echagüe (1931-1944) and Carlos Alberto Obligado (1944-1949) as a consequence of a specific policy aimed at making popular libraries grow in number, but also in form, thanks to the strengthening of the collections and the increase in readerships.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2025-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181921spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-1740info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ics.i52.15081info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181921Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:39.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en cifras : Análisis cuantitativo del desarrollo de la institución y las bibliotecas populares (1931-1949)
The Comisión Protectora de Bibliotecas Populares in figures: a quantitative analysis of the development of the institution and popular libraries (1931-1949)
title La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en cifras : Análisis cuantitativo del desarrollo de la institución y las bibliotecas populares (1931-1949)
spellingShingle La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en cifras : Análisis cuantitativo del desarrollo de la institución y las bibliotecas populares (1931-1949)
Coria, Marcela Karina
Bibliotecología
Historia
Historia de las bibliotecas
Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Bibliotecas populares
Análisis cuantitativo
Colecciones bibliográficas
History of libraries
Popular libraries
Quantitative analysis
Bibliographic collections
title_short La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en cifras : Análisis cuantitativo del desarrollo de la institución y las bibliotecas populares (1931-1949)
title_full La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en cifras : Análisis cuantitativo del desarrollo de la institución y las bibliotecas populares (1931-1949)
title_fullStr La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en cifras : Análisis cuantitativo del desarrollo de la institución y las bibliotecas populares (1931-1949)
title_full_unstemmed La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en cifras : Análisis cuantitativo del desarrollo de la institución y las bibliotecas populares (1931-1949)
title_sort La Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en cifras : Análisis cuantitativo del desarrollo de la institución y las bibliotecas populares (1931-1949)
dc.creator.none.fl_str_mv Coria, Marcela Karina
author Coria, Marcela Karina
author_facet Coria, Marcela Karina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Historia
Historia de las bibliotecas
Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Bibliotecas populares
Análisis cuantitativo
Colecciones bibliográficas
History of libraries
Popular libraries
Quantitative analysis
Bibliographic collections
topic Bibliotecología
Historia
Historia de las bibliotecas
Comisión Protectora de Bibliotecas Populares
Bibliotecas populares
Análisis cuantitativo
Colecciones bibliográficas
History of libraries
Popular libraries
Quantitative analysis
Bibliographic collections
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo abordamos el desarrollo cuantitativo de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares y de las bibliotecas populares en Argentina entre 1931 y 1949, con el principal objetivo de establecer un diagnóstico del escenario bibliotecario nacional, para comprender asimismo el anclaje que supuso la implementación de las políticas bibliotecarias de lectura de la institución central. A partir de las fuentes públicas del organismo reconstruimos, sistematizamos y comparamos un cúmulo de datos que nos permiten hacer una revisión diacrónica pormenorizada del devenir de las asociaciones en relación con la institución benefactora, con la distribución de materiales bibliográficos y con los lectores y las lectoras que las frecuentaban, de acuerdo a dinámicas particulares de progresión y distribución. La principal conclusión conduce a demostrar el crecimiento progresivo y sostenido que las bibliotecas populares experimentaron durante las presidencias de Juan Pablo Echagüe (1931-1944) y Carlos Alberto Obligado (1944-1949) como consecuencia de una política determinada destinada a hacer crecer las bibliotecas populares en número, pero también en forma, gracias al robustecimiento de las colecciones y al acrecentamiento de los lectorados.
In this article we address the quantitative development of the Comisión Protectora de Bibliotecas Populares and of the popular libraries in Argentina between 1931 and 1949, with the main objective of establishing a diagnosis of the national librarianship sector, to understand the anchoring effect of the implementation reading related library policies by the central institution. From the organization’s public sources we reconstruct, systematize and compare data that allows us to make a detailed diachronic review of the evolution of the associations in relation to the benefactor institution, with the distribution of bibliographic materials and with the readers who frequented them, according to dynamics of progression and distribution. The main conclusion leads to demonstrating the progressive and sustained growth that the popular libraries experienced during the presidencies of Juan Pablo Echagüe (1931-1944) and Carlos Alberto Obligado (1944-1949) as a consequence of a specific policy aimed at making popular libraries grow in number, but also in form, thanks to the strengthening of the collections and the increase in readerships.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description En este artículo abordamos el desarrollo cuantitativo de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares y de las bibliotecas populares en Argentina entre 1931 y 1949, con el principal objetivo de establecer un diagnóstico del escenario bibliotecario nacional, para comprender asimismo el anclaje que supuso la implementación de las políticas bibliotecarias de lectura de la institución central. A partir de las fuentes públicas del organismo reconstruimos, sistematizamos y comparamos un cúmulo de datos que nos permiten hacer una revisión diacrónica pormenorizada del devenir de las asociaciones en relación con la institución benefactora, con la distribución de materiales bibliográficos y con los lectores y las lectoras que las frecuentaban, de acuerdo a dinámicas particulares de progresión y distribución. La principal conclusión conduce a demostrar el crecimiento progresivo y sostenido que las bibliotecas populares experimentaron durante las presidencias de Juan Pablo Echagüe (1931-1944) y Carlos Alberto Obligado (1944-1949) como consecuencia de una política determinada destinada a hacer crecer las bibliotecas populares en número, pero también en forma, gracias al robustecimiento de las colecciones y al acrecentamiento de los lectorados.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181921
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181921
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-1740
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.34096/ics.i52.15081
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616356974034944
score 13.070432