La caza del ciervo de pie blanco. Resemantización del motivo en el <i>Romance de Lanzarote</i>
- Autores
- Chicote, Gloria Beatriz
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente exposición retomo el problema de la mutación en el significado de un motivo narrativo, la caza del ciervo de pie blanco, a partir de la consideración del romance “Tres hijuelos había el rey”, en el que es nada menos que Lanzarote, el afamado caballero del rey Arturo, quien emprende la maravillosa caza. Es mi propósito ejemplificar, a partir del análisis del romance documentado en el Cancionero de romances, Amberes, 1550, un proceso característico de las literaturas vernáculas medievales: la circulación paralela (y la consecuente red de interrelaciones) de un motivo narrativo en textos compuestos por escritores pertenecientes al estamento “culto” y en elaboraciones literarias procedentes del ámbito de la oralidad. Este análisis contempla la confrontación de textos documentados con anterioridad, simultaneidad y posterioridad, con respecto a la versión del romance español del siglo XVI, los cuales aportan indicios de la resemantización operada, a pesar de que la trayectoria del motivo de la caza del ciervo no es, tal como se desprende de las observaciones que siguen, en modo alguno lineal, ni reconstruible en cada uno de sus pasos.
Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Letras
Lancelot
Romance
Historia
Filología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89633
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ae8eabb3cd6acc897d29c2d3e1437373 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89633 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La caza del ciervo de pie blanco. Resemantización del motivo en el <i>Romance de Lanzarote</i>Chicote, Gloria BeatrizLetrasLancelotRomanceHistoriaFilologíaEn la presente exposición retomo el problema de la mutación en el significado de un motivo narrativo, la caza del ciervo de pie blanco, a partir de la consideración del romance “Tres hijuelos había el rey”, en el que es nada menos que Lanzarote, el afamado caballero del rey Arturo, quien emprende la maravillosa caza. Es mi propósito ejemplificar, a partir del análisis del romance documentado en el <i>Cancionero de romances</i>, Amberes, 1550, un proceso característico de las literaturas vernáculas medievales: la circulación paralela (y la consecuente red de interrelaciones) de un motivo narrativo en textos compuestos por escritores pertenecientes al estamento “culto” y en elaboraciones literarias procedentes del ámbito de la oralidad. Este análisis contempla la confrontación de textos documentados con anterioridad, simultaneidad y posterioridad, con respecto a la versión del romance español del siglo XVI, los cuales aportan indicios de la resemantización operada, a pesar de que la trayectoria del motivo de la caza del ciervo no es, tal como se desprende de las observaciones que siguen, en modo alguno lineal, ni reconstruible en cada uno de sus pasos.Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf43-57http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89633<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9019info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2178info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-6558info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/nrfh.v50i1.2178info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)2025-09-03T10:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89633Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:27.885SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La caza del ciervo de pie blanco. Resemantización del motivo en el <i>Romance de Lanzarote</i> |
title |
La caza del ciervo de pie blanco. Resemantización del motivo en el <i>Romance de Lanzarote</i> |
spellingShingle |
La caza del ciervo de pie blanco. Resemantización del motivo en el <i>Romance de Lanzarote</i> Chicote, Gloria Beatriz Letras Lancelot Romance Historia Filología |
title_short |
La caza del ciervo de pie blanco. Resemantización del motivo en el <i>Romance de Lanzarote</i> |
title_full |
La caza del ciervo de pie blanco. Resemantización del motivo en el <i>Romance de Lanzarote</i> |
title_fullStr |
La caza del ciervo de pie blanco. Resemantización del motivo en el <i>Romance de Lanzarote</i> |
title_full_unstemmed |
La caza del ciervo de pie blanco. Resemantización del motivo en el <i>Romance de Lanzarote</i> |
title_sort |
La caza del ciervo de pie blanco. Resemantización del motivo en el <i>Romance de Lanzarote</i> |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chicote, Gloria Beatriz |
author |
Chicote, Gloria Beatriz |
author_facet |
Chicote, Gloria Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Lancelot Romance Historia Filología |
topic |
Letras Lancelot Romance Historia Filología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente exposición retomo el problema de la mutación en el significado de un motivo narrativo, la caza del ciervo de pie blanco, a partir de la consideración del romance “Tres hijuelos había el rey”, en el que es nada menos que Lanzarote, el afamado caballero del rey Arturo, quien emprende la maravillosa caza. Es mi propósito ejemplificar, a partir del análisis del romance documentado en el <i>Cancionero de romances</i>, Amberes, 1550, un proceso característico de las literaturas vernáculas medievales: la circulación paralela (y la consecuente red de interrelaciones) de un motivo narrativo en textos compuestos por escritores pertenecientes al estamento “culto” y en elaboraciones literarias procedentes del ámbito de la oralidad. Este análisis contempla la confrontación de textos documentados con anterioridad, simultaneidad y posterioridad, con respecto a la versión del romance español del siglo XVI, los cuales aportan indicios de la resemantización operada, a pesar de que la trayectoria del motivo de la caza del ciervo no es, tal como se desprende de las observaciones que siguen, en modo alguno lineal, ni reconstruible en cada uno de sus pasos. Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la presente exposición retomo el problema de la mutación en el significado de un motivo narrativo, la caza del ciervo de pie blanco, a partir de la consideración del romance “Tres hijuelos había el rey”, en el que es nada menos que Lanzarote, el afamado caballero del rey Arturo, quien emprende la maravillosa caza. Es mi propósito ejemplificar, a partir del análisis del romance documentado en el <i>Cancionero de romances</i>, Amberes, 1550, un proceso característico de las literaturas vernáculas medievales: la circulación paralela (y la consecuente red de interrelaciones) de un motivo narrativo en textos compuestos por escritores pertenecientes al estamento “culto” y en elaboraciones literarias procedentes del ámbito de la oralidad. Este análisis contempla la confrontación de textos documentados con anterioridad, simultaneidad y posterioridad, con respecto a la versión del romance español del siglo XVI, los cuales aportan indicios de la resemantización operada, a pesar de que la trayectoria del motivo de la caza del ciervo no es, tal como se desprende de las observaciones que siguen, en modo alguno lineal, ni reconstruible en cada uno de sus pasos. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89633 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89633 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr9019 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://nrfh.colmex.mx/index.php/nrfh/article/view/2178 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2448-6558 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24201/nrfh.v50i1.2178 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 43-57 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260382243094528 |
score |
13.13397 |