Tercerización de los servicios públicos : El caso del empleo asociativo francés

Autores
Darbus, Fanny
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un estudio basado en las formas de empleo y las actividades llamadas por sus productores de economía social y solidaria (llamada solidaridad social), esta ponencia se centra en los procesos mediante los cuales el interés general se encuentra gradualmente tercerizado en Francia. El espacio de la llamada economía social y solidaria es estudiado en general desde la sociología del compromiso político. Así, éste se presenta como un campo en el cual prevalecen el compromiso, el sentido de la acción, la participación y las relaciones horizontales,y dentro del cual las relaciones sociales son más cordiales y menos desiguales. Sin embargo, analizar este espacio a través el prisma del trabajo y del empleo revela una alta concentración del empleo precario, en particular en el sector asociativo. Con más de 1.800.000 de trabajadores empleados en las asociaciones, la explosión del trabajo asociativo durante los últimos 20 años en Francia, es un fenómeno relacionado a la tercerización de los servicios públicos.
Mesa 30: A la búsqueda del trabajo perdido. Tercerización y subcontratación laboral: sobre el trabajo y su precarización.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Francia
empleo
servicios públicos
tercerización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56075

id SEDICI_ae48fe854865fd7ff5332766b0e30436
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56075
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tercerización de los servicios públicos : El caso del empleo asociativo francésDarbus, FannySociologíaFranciaempleoservicios públicostercerizaciónA partir de un estudio basado en las formas de empleo y las actividades llamadas por sus productores de economía social y solidaria (llamada solidaridad social), esta ponencia se centra en los procesos mediante los cuales el interés general se encuentra gradualmente tercerizado en Francia. El espacio de la llamada economía social y solidaria es estudiado en general desde la sociología del compromiso político. Así, éste se presenta como un campo en el cual prevalecen el compromiso, el sentido de la acción, la participación y las relaciones horizontales,y dentro del cual las relaciones sociales son más cordiales y menos desiguales. Sin embargo, analizar este espacio a través el prisma del trabajo y del empleo revela una alta concentración del empleo precario, en particular en el sector asociativo. Con más de 1.800.000 de trabajadores empleados en las asociaciones, la explosión del trabajo asociativo durante los últimos 20 años en Francia, es un fenómeno relacionado a la tercerización de los servicios públicos.Mesa 30: A la búsqueda del trabajo perdido. Tercerización y subcontratación laboral: sobre el trabajo y su precarización.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56075spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa30Darbus.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56075Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:53.893SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tercerización de los servicios públicos : El caso del empleo asociativo francés
title Tercerización de los servicios públicos : El caso del empleo asociativo francés
spellingShingle Tercerización de los servicios públicos : El caso del empleo asociativo francés
Darbus, Fanny
Sociología
Francia
empleo
servicios públicos
tercerización
title_short Tercerización de los servicios públicos : El caso del empleo asociativo francés
title_full Tercerización de los servicios públicos : El caso del empleo asociativo francés
title_fullStr Tercerización de los servicios públicos : El caso del empleo asociativo francés
title_full_unstemmed Tercerización de los servicios públicos : El caso del empleo asociativo francés
title_sort Tercerización de los servicios públicos : El caso del empleo asociativo francés
dc.creator.none.fl_str_mv Darbus, Fanny
author Darbus, Fanny
author_facet Darbus, Fanny
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Francia
empleo
servicios públicos
tercerización
topic Sociología
Francia
empleo
servicios públicos
tercerización
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un estudio basado en las formas de empleo y las actividades llamadas por sus productores de economía social y solidaria (llamada solidaridad social), esta ponencia se centra en los procesos mediante los cuales el interés general se encuentra gradualmente tercerizado en Francia. El espacio de la llamada economía social y solidaria es estudiado en general desde la sociología del compromiso político. Así, éste se presenta como un campo en el cual prevalecen el compromiso, el sentido de la acción, la participación y las relaciones horizontales,y dentro del cual las relaciones sociales son más cordiales y menos desiguales. Sin embargo, analizar este espacio a través el prisma del trabajo y del empleo revela una alta concentración del empleo precario, en particular en el sector asociativo. Con más de 1.800.000 de trabajadores empleados en las asociaciones, la explosión del trabajo asociativo durante los últimos 20 años en Francia, es un fenómeno relacionado a la tercerización de los servicios públicos.
Mesa 30: A la búsqueda del trabajo perdido. Tercerización y subcontratación laboral: sobre el trabajo y su precarización.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A partir de un estudio basado en las formas de empleo y las actividades llamadas por sus productores de economía social y solidaria (llamada solidaridad social), esta ponencia se centra en los procesos mediante los cuales el interés general se encuentra gradualmente tercerizado en Francia. El espacio de la llamada economía social y solidaria es estudiado en general desde la sociología del compromiso político. Así, éste se presenta como un campo en el cual prevalecen el compromiso, el sentido de la acción, la participación y las relaciones horizontales,y dentro del cual las relaciones sociales son más cordiales y menos desiguales. Sin embargo, analizar este espacio a través el prisma del trabajo y del empleo revela una alta concentración del empleo precario, en particular en el sector asociativo. Con más de 1.800.000 de trabajadores empleados en las asociaciones, la explosión del trabajo asociativo durante los últimos 20 años en Francia, es un fenómeno relacionado a la tercerización de los servicios públicos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56075
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56075
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa30Darbus.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615929882738688
score 13.070432