Percepción y educación
- Autores
- Mialaret, G.
- Año de publicación
- 1962
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A pesar de la afirmación del psicólogo americano W. James según el cual "los conocimientos psicológicos útiles de un educador cabrían en la palma de la mano”, la pedagogía no puede quedar al margen de los resultados obtenidos por la psicología moderna. Empeñarse en ignorar la psicología significa para el educador adoptar una actitud tan falsa y tan grosa como lo sería la del médico que quisiera ignorar la fisiología. Queremos transformar a nuestros alumnos y para ello debemos determinar los mejores medios de acción; de ahí la necesidad de un conocimiento del funcionamiento íntimo de los mecanismos sobre los cuales deseamos actuar. No tener en cuenta las leyes elementales de la psicología infantil significa arriesgarse a perder mucho tiempo y, sobre todo, a provocar en el alumno traumatismos de imprevisibles consecuencias. Es preciso, pues, plantear la cuestión psicológica de la percepción, con objeto de deducir algunas consecuencias pedagógicas utilizables en la práctica escolar.
El presente artículo fue suministrado y vertido al castellano por la División de Información y Material Didáctico del Departamento de Educación de la UNESCO como parte de su programa de colaboración con la prensa especializada en los Estados Miembros.
Departamento de Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Ciencias de la Educación
Psicología
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12030
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_adf89e8e46da510b13321026c4c0c72f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12030 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Percepción y educaciónMialaret, G.Ciencias de la EducaciónPsicologíaEducaciónA pesar de la afirmación del psicólogo americano W. James según el cual "los conocimientos psicológicos útiles de un educador cabrían en la palma de la mano”, la pedagogía no puede quedar al margen de los resultados obtenidos por la psicología moderna. Empeñarse en ignorar la psicología significa para el educador adoptar una actitud tan falsa y tan grosa como lo sería la del médico que quisiera ignorar la fisiología. Queremos transformar a nuestros alumnos y para ello debemos determinar los mejores medios de acción; de ahí la necesidad de un conocimiento del funcionamiento íntimo de los mecanismos sobre los cuales deseamos actuar. No tener en cuenta las leyes elementales de la psicología infantil significa arriesgarse a perder mucho tiempo y, sobre todo, a provocar en el alumno traumatismos de imprevisibles consecuencias. Es preciso, pues, plantear la cuestión psicológica de la percepción, con objeto de deducir algunas consecuencias pedagógicas utilizables en la práctica escolar.El presente artículo fue suministrado y vertido al castellano por la División de Información y Material Didáctico del Departamento de Educación de la UNESCO como parte de su programa de colaboración con la prensa especializada en los Estados Miembros.Departamento de Ciencias de la Educación1962-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12030<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:51:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/12030Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:51:32.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepción y educación |
title |
Percepción y educación |
spellingShingle |
Percepción y educación Mialaret, G. Ciencias de la Educación Psicología Educación |
title_short |
Percepción y educación |
title_full |
Percepción y educación |
title_fullStr |
Percepción y educación |
title_full_unstemmed |
Percepción y educación |
title_sort |
Percepción y educación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mialaret, G. |
author |
Mialaret, G. |
author_facet |
Mialaret, G. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Psicología Educación |
topic |
Ciencias de la Educación Psicología Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A pesar de la afirmación del psicólogo americano W. James según el cual "los conocimientos psicológicos útiles de un educador cabrían en la palma de la mano”, la pedagogía no puede quedar al margen de los resultados obtenidos por la psicología moderna. Empeñarse en ignorar la psicología significa para el educador adoptar una actitud tan falsa y tan grosa como lo sería la del médico que quisiera ignorar la fisiología. Queremos transformar a nuestros alumnos y para ello debemos determinar los mejores medios de acción; de ahí la necesidad de un conocimiento del funcionamiento íntimo de los mecanismos sobre los cuales deseamos actuar. No tener en cuenta las leyes elementales de la psicología infantil significa arriesgarse a perder mucho tiempo y, sobre todo, a provocar en el alumno traumatismos de imprevisibles consecuencias. Es preciso, pues, plantear la cuestión psicológica de la percepción, con objeto de deducir algunas consecuencias pedagógicas utilizables en la práctica escolar. El presente artículo fue suministrado y vertido al castellano por la División de Información y Material Didáctico del Departamento de Educación de la UNESCO como parte de su programa de colaboración con la prensa especializada en los Estados Miembros. Departamento de Ciencias de la Educación |
description |
A pesar de la afirmación del psicólogo americano W. James según el cual "los conocimientos psicológicos útiles de un educador cabrían en la palma de la mano”, la pedagogía no puede quedar al margen de los resultados obtenidos por la psicología moderna. Empeñarse en ignorar la psicología significa para el educador adoptar una actitud tan falsa y tan grosa como lo sería la del médico que quisiera ignorar la fisiología. Queremos transformar a nuestros alumnos y para ello debemos determinar los mejores medios de acción; de ahí la necesidad de un conocimiento del funcionamiento íntimo de los mecanismos sobre los cuales deseamos actuar. No tener en cuenta las leyes elementales de la psicología infantil significa arriesgarse a perder mucho tiempo y, sobre todo, a provocar en el alumno traumatismos de imprevisibles consecuencias. Es preciso, pues, plantear la cuestión psicológica de la percepción, con objeto de deducir algunas consecuencias pedagógicas utilizables en la práctica escolar. |
publishDate |
1962 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1962-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12030 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/12030 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 27-38 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615767903961088 |
score |
13.069144 |