El ordenamiento ambiental de las áreas forestales en Santiago del Estero: regulación jurídica
- Autores
- Zemán, Claudia Roxana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La expansión de la frontera agrícola aceleró la deforestación en la ecorregión del Chaco semiárido, que representa la segunda cobertura boscosa más grande y continua de Sudamérica después del Amazonas, hasta alcanzar un record poco feliz: la mayor tasa de desaparición de bosques nativos de todo el Mundo. En este contexto, un estudio elaborado por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) advierte sobre los desmontes y la aplicación de la Ley de Bosques en Santiago del Estero, la provincia argentina con mayor superficie perteneciente al Chaco semiárido y una de las más perjudicadas por este proceso.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Derecho agrario
Santiago del Estero (Argentina)
bosques nativos, presupuestos mínimos, ordenamiento ambiental territorial, deforestación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60455
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_add2a0a1c30ef23a9ff1153998db1067 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60455 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El ordenamiento ambiental de las áreas forestales en Santiago del Estero: regulación jurídicaZemán, Claudia RoxanaCiencias JurídicasDerecho agrarioSantiago del Estero (Argentina)bosques nativos, presupuestos mínimos, ordenamiento ambiental territorial, deforestaciónLa expansión de la frontera agrícola aceleró la deforestación en la ecorregión del Chaco semiárido, que representa la segunda cobertura boscosa más grande y continua de Sudamérica después del Amazonas, hasta alcanzar un record poco feliz: la mayor tasa de desaparición de bosques nativos de todo el Mundo. En este contexto, un estudio elaborado por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) advierte sobre los desmontes y la aplicación de la Ley de Bosques en Santiago del Estero, la provincia argentina con mayor superficie perteneciente al Chaco semiárido y una de las más perjudicadas por este proceso.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2017-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60455spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1472-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60455Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:25.763SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El ordenamiento ambiental de las áreas forestales en Santiago del Estero: regulación jurídica |
title |
El ordenamiento ambiental de las áreas forestales en Santiago del Estero: regulación jurídica |
spellingShingle |
El ordenamiento ambiental de las áreas forestales en Santiago del Estero: regulación jurídica Zemán, Claudia Roxana Ciencias Jurídicas Derecho agrario Santiago del Estero (Argentina) bosques nativos, presupuestos mínimos, ordenamiento ambiental territorial, deforestación |
title_short |
El ordenamiento ambiental de las áreas forestales en Santiago del Estero: regulación jurídica |
title_full |
El ordenamiento ambiental de las áreas forestales en Santiago del Estero: regulación jurídica |
title_fullStr |
El ordenamiento ambiental de las áreas forestales en Santiago del Estero: regulación jurídica |
title_full_unstemmed |
El ordenamiento ambiental de las áreas forestales en Santiago del Estero: regulación jurídica |
title_sort |
El ordenamiento ambiental de las áreas forestales en Santiago del Estero: regulación jurídica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zemán, Claudia Roxana |
author |
Zemán, Claudia Roxana |
author_facet |
Zemán, Claudia Roxana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Derecho agrario Santiago del Estero (Argentina) bosques nativos, presupuestos mínimos, ordenamiento ambiental territorial, deforestación |
topic |
Ciencias Jurídicas Derecho agrario Santiago del Estero (Argentina) bosques nativos, presupuestos mínimos, ordenamiento ambiental territorial, deforestación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La expansión de la frontera agrícola aceleró la deforestación en la ecorregión del Chaco semiárido, que representa la segunda cobertura boscosa más grande y continua de Sudamérica después del Amazonas, hasta alcanzar un record poco feliz: la mayor tasa de desaparición de bosques nativos de todo el Mundo. En este contexto, un estudio elaborado por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) advierte sobre los desmontes y la aplicación de la Ley de Bosques en Santiago del Estero, la provincia argentina con mayor superficie perteneciente al Chaco semiárido y una de las más perjudicadas por este proceso. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
La expansión de la frontera agrícola aceleró la deforestación en la ecorregión del Chaco semiárido, que representa la segunda cobertura boscosa más grande y continua de Sudamérica después del Amazonas, hasta alcanzar un record poco feliz: la mayor tasa de desaparición de bosques nativos de todo el Mundo. En este contexto, un estudio elaborado por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) advierte sobre los desmontes y la aplicación de la Ley de Bosques en Santiago del Estero, la provincia argentina con mayor superficie perteneciente al Chaco semiárido y una de las más perjudicadas por este proceso. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60455 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60455 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1472-9 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615945714139136 |
score |
13.070432 |