La relevancia de la lógica relevante en el razonamiento no monotónico

Autores
Delrieux, Claudio
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La lógica clásica es un sistema formal muy bien establecido cuyo objetivo podría describirse como el de razonar con conocimiento verdadero e inmutable. En la lógica clásica las inferencias son de-ductivas, lo cual tiene la propiedad de validez, es decir, preserva la verdad de los antecedentes, resultando imposible deducir una conclusión falsa a partir de antecedentes verdaderos. Si bien sus características sintácticas y semánticas son inmejorables en dicha situación, desde un punto de vista pragmático resulta difícil adecuar la lógica clásica a situaciones mundanas, fundamentalmente por lo problemático del concepto de verdad y su difícil aplicabilidad. Una de las razones de esto es que en una lógica debería estar también expresada la conexión necesaria entre la conclusión de una inferencia y sus premisas, es decir, la relevancia de las premisas para la conclusión [2]. Es poco intuitivo en la lógica clásica que de una premisa falsa se pueda concluir cualquier sentencia arbitraria, así como que una conclusión verdadera pueda ser inferida a partir de cualquier premisa arbitraria. Éstas, entre otras, son las denominadas paradojas de la implicación. En este trabajo proponemos que la lógica relevante presupone una mejor base el razonamiento en general y para la implementación computacional de sistemas basados en conocimiento. Se muestra una presentación de una lógica relevante en un sistema de deducción natural, la cual es computacionalmente implementable, y se discuten sus aplicaciones en el razonamiento revisable.
Eje: Inteligencia Artificial Distribuida, Aspectos Teóricos de la Inteligencia Artificial y Teoría de la Computación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Lógica Relevante
Theory of Computation
Razonamiento no Monotónico
Distributed Systems
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21637

id SEDICI_acf09ea74b8c4515b29e2e12f55bf1b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21637
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La relevancia de la lógica relevante en el razonamiento no monotónicoDelrieux, ClaudioCiencias InformáticasLógica RelevanteTheory of ComputationRazonamiento no MonotónicoDistributed SystemsARTIFICIAL INTELLIGENCELa lógica clásica es un sistema formal muy bien establecido cuyo objetivo podría describirse como el de razonar con conocimiento verdadero e inmutable. En la lógica clásica las inferencias son de-ductivas, lo cual tiene la propiedad de validez, es decir, preserva la verdad de los antecedentes, resultando imposible deducir una conclusión falsa a partir de antecedentes verdaderos. Si bien sus características sintácticas y semánticas son inmejorables en dicha situación, desde un punto de vista pragmático resulta difícil adecuar la lógica clásica a situaciones mundanas, fundamentalmente por lo problemático del concepto de verdad y su difícil aplicabilidad. Una de las razones de esto es que en una lógica debería estar también expresada la conexión necesaria entre la conclusión de una inferencia y sus premisas, es decir, la relevancia de las premisas para la conclusión [2]. Es poco intuitivo en la lógica clásica que de una premisa falsa se pueda concluir cualquier sentencia arbitraria, así como que una conclusión verdadera pueda ser inferida a partir de cualquier premisa arbitraria. Éstas, entre otras, son las denominadas paradojas de la implicación. En este trabajo proponemos que la lógica relevante presupone una mejor base el razonamiento en general y para la implementación computacional de sistemas basados en conocimiento. Se muestra una presentación de una lógica relevante en un sistema de deducción natural, la cual es computacionalmente implementable, y se discuten sus aplicaciones en el razonamiento revisable.Eje: Inteligencia Artificial Distribuida, Aspectos Teóricos de la Inteligencia Artificial y Teoría de la ComputaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2001-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21637spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:58:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/21637Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:58:06.982SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relevancia de la lógica relevante en el razonamiento no monotónico
title La relevancia de la lógica relevante en el razonamiento no monotónico
spellingShingle La relevancia de la lógica relevante en el razonamiento no monotónico
Delrieux, Claudio
Ciencias Informáticas
Lógica Relevante
Theory of Computation
Razonamiento no Monotónico
Distributed Systems
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
title_short La relevancia de la lógica relevante en el razonamiento no monotónico
title_full La relevancia de la lógica relevante en el razonamiento no monotónico
title_fullStr La relevancia de la lógica relevante en el razonamiento no monotónico
title_full_unstemmed La relevancia de la lógica relevante en el razonamiento no monotónico
title_sort La relevancia de la lógica relevante en el razonamiento no monotónico
dc.creator.none.fl_str_mv Delrieux, Claudio
author Delrieux, Claudio
author_facet Delrieux, Claudio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Lógica Relevante
Theory of Computation
Razonamiento no Monotónico
Distributed Systems
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
topic Ciencias Informáticas
Lógica Relevante
Theory of Computation
Razonamiento no Monotónico
Distributed Systems
ARTIFICIAL INTELLIGENCE
dc.description.none.fl_txt_mv La lógica clásica es un sistema formal muy bien establecido cuyo objetivo podría describirse como el de razonar con conocimiento verdadero e inmutable. En la lógica clásica las inferencias son de-ductivas, lo cual tiene la propiedad de validez, es decir, preserva la verdad de los antecedentes, resultando imposible deducir una conclusión falsa a partir de antecedentes verdaderos. Si bien sus características sintácticas y semánticas son inmejorables en dicha situación, desde un punto de vista pragmático resulta difícil adecuar la lógica clásica a situaciones mundanas, fundamentalmente por lo problemático del concepto de verdad y su difícil aplicabilidad. Una de las razones de esto es que en una lógica debería estar también expresada la conexión necesaria entre la conclusión de una inferencia y sus premisas, es decir, la relevancia de las premisas para la conclusión [2]. Es poco intuitivo en la lógica clásica que de una premisa falsa se pueda concluir cualquier sentencia arbitraria, así como que una conclusión verdadera pueda ser inferida a partir de cualquier premisa arbitraria. Éstas, entre otras, son las denominadas paradojas de la implicación. En este trabajo proponemos que la lógica relevante presupone una mejor base el razonamiento en general y para la implementación computacional de sistemas basados en conocimiento. Se muestra una presentación de una lógica relevante en un sistema de deducción natural, la cual es computacionalmente implementable, y se discuten sus aplicaciones en el razonamiento revisable.
Eje: Inteligencia Artificial Distribuida, Aspectos Teóricos de la Inteligencia Artificial y Teoría de la Computación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La lógica clásica es un sistema formal muy bien establecido cuyo objetivo podría describirse como el de razonar con conocimiento verdadero e inmutable. En la lógica clásica las inferencias son de-ductivas, lo cual tiene la propiedad de validez, es decir, preserva la verdad de los antecedentes, resultando imposible deducir una conclusión falsa a partir de antecedentes verdaderos. Si bien sus características sintácticas y semánticas son inmejorables en dicha situación, desde un punto de vista pragmático resulta difícil adecuar la lógica clásica a situaciones mundanas, fundamentalmente por lo problemático del concepto de verdad y su difícil aplicabilidad. Una de las razones de esto es que en una lógica debería estar también expresada la conexión necesaria entre la conclusión de una inferencia y sus premisas, es decir, la relevancia de las premisas para la conclusión [2]. Es poco intuitivo en la lógica clásica que de una premisa falsa se pueda concluir cualquier sentencia arbitraria, así como que una conclusión verdadera pueda ser inferida a partir de cualquier premisa arbitraria. Éstas, entre otras, son las denominadas paradojas de la implicación. En este trabajo proponemos que la lógica relevante presupone una mejor base el razonamiento en general y para la implementación computacional de sistemas basados en conocimiento. Se muestra una presentación de una lógica relevante en un sistema de deducción natural, la cual es computacionalmente implementable, y se discuten sus aplicaciones en el razonamiento revisable.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21637
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/21637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903768331452416
score 12.885934