Caracterización de la emisión de perturbaciones de un parque eólico a partir de registros en campo
- Autores
- Barbera, Gustavo Ariel; Issouribehere, Fernando; Cardozo, Andrés; Vignolo, Mario
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el departamento de Florida – Uruguay – se encuentra emplazado el Parque Eólico Florida I. El mismo cuenta con 21 aerogeneradores de 2,4 MW cada uno, alcanzando así una potencia instalada del orden de 50 MW. Con el objeto de caracterizar el funcionamiento de dicho Parque se realizaron mediciones de campo. Por un lado, se cuenta con mediciones de potencia activa y de velocidad de viento en cada uno de los 21 aerogeneradores. Por otro, se realizaron mediciones normalizadas de armónicas en la tensión y la corriente (conforme a lo establecido en la Norma IEC 61000-4-7) [1] y de flicker (según lo estipulado en la Norma IEC 61000-4-15) [2] en barras internas de 31,5 kV durante un período de tres semanas. En el artículo se presentan y analizan detalladamente los resultados de tales mediciones. En lo que se refiere a mediciones de viento y potencia en los distintos aerogeneradores individuales, se comparan las curvas Velocidad del Viento versus Potencia medidas con las provistas por el fabricante. En cuanto a las mediciones de armónicas y de flicker se presentan los niveles registrados de tales perturbaciones y se evalúan según el estado del Parque, en términos de potencia despachada. Finalmente, a partir de los resultados de las mediciones, se concluye acerca del desempeño global del Parque, haciendo especial hincapié en los niveles de perturbaciones emitidas por el mismo.
Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) - Materia
-
Ingeniería
aerogenerador
Viento
caracterización
parque eólico
velocidad
flicker - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64637
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_acaf72d988f614ce2c3ff819cda98795 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64637 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Caracterización de la emisión de perturbaciones de un parque eólico a partir de registros en campoBarbera, Gustavo ArielIssouribehere, FernandoCardozo, AndrésVignolo, MarioIngenieríaaerogeneradorVientocaracterizaciónparque eólicovelocidadflickerEn el departamento de Florida – Uruguay – se encuentra emplazado el Parque Eólico Florida I. El mismo cuenta con 21 aerogeneradores de 2,4 MW cada uno, alcanzando así una potencia instalada del orden de 50 MW. Con el objeto de caracterizar el funcionamiento de dicho Parque se realizaron mediciones de campo. Por un lado, se cuenta con mediciones de potencia activa y de velocidad de viento en cada uno de los 21 aerogeneradores. Por otro, se realizaron mediciones normalizadas de armónicas en la tensión y la corriente (conforme a lo establecido en la Norma IEC 61000-4-7) [1] y de flicker (según lo estipulado en la Norma IEC 61000-4-15) [2] en barras internas de 31,5 kV durante un período de tres semanas. En el artículo se presentan y analizan detalladamente los resultados de tales mediciones. En lo que se refiere a mediciones de viento y potencia en los distintos aerogeneradores individuales, se comparan las curvas Velocidad del Viento versus Potencia medidas con las provistas por el fabricante. En cuanto a las mediciones de armónicas y de flicker se presentan los niveles registrados de tales perturbaciones y se evalúan según el estado del Parque, en términos de potencia despachada. Finalmente, a partir de los resultados de las mediciones, se concluye acerca del desempeño global del Parque, haciendo especial hincapié en los niveles de perturbaciones emitidas por el mismo.Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)2017-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64637spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64637Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:19.127SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de la emisión de perturbaciones de un parque eólico a partir de registros en campo |
title |
Caracterización de la emisión de perturbaciones de un parque eólico a partir de registros en campo |
spellingShingle |
Caracterización de la emisión de perturbaciones de un parque eólico a partir de registros en campo Barbera, Gustavo Ariel Ingeniería aerogenerador Viento caracterización parque eólico velocidad flicker |
title_short |
Caracterización de la emisión de perturbaciones de un parque eólico a partir de registros en campo |
title_full |
Caracterización de la emisión de perturbaciones de un parque eólico a partir de registros en campo |
title_fullStr |
Caracterización de la emisión de perturbaciones de un parque eólico a partir de registros en campo |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la emisión de perturbaciones de un parque eólico a partir de registros en campo |
title_sort |
Caracterización de la emisión de perturbaciones de un parque eólico a partir de registros en campo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbera, Gustavo Ariel Issouribehere, Fernando Cardozo, Andrés Vignolo, Mario |
author |
Barbera, Gustavo Ariel |
author_facet |
Barbera, Gustavo Ariel Issouribehere, Fernando Cardozo, Andrés Vignolo, Mario |
author_role |
author |
author2 |
Issouribehere, Fernando Cardozo, Andrés Vignolo, Mario |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería aerogenerador Viento caracterización parque eólico velocidad flicker |
topic |
Ingeniería aerogenerador Viento caracterización parque eólico velocidad flicker |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el departamento de Florida – Uruguay – se encuentra emplazado el Parque Eólico Florida I. El mismo cuenta con 21 aerogeneradores de 2,4 MW cada uno, alcanzando así una potencia instalada del orden de 50 MW. Con el objeto de caracterizar el funcionamiento de dicho Parque se realizaron mediciones de campo. Por un lado, se cuenta con mediciones de potencia activa y de velocidad de viento en cada uno de los 21 aerogeneradores. Por otro, se realizaron mediciones normalizadas de armónicas en la tensión y la corriente (conforme a lo establecido en la Norma IEC 61000-4-7) [1] y de flicker (según lo estipulado en la Norma IEC 61000-4-15) [2] en barras internas de 31,5 kV durante un período de tres semanas. En el artículo se presentan y analizan detalladamente los resultados de tales mediciones. En lo que se refiere a mediciones de viento y potencia en los distintos aerogeneradores individuales, se comparan las curvas Velocidad del Viento versus Potencia medidas con las provistas por el fabricante. En cuanto a las mediciones de armónicas y de flicker se presentan los niveles registrados de tales perturbaciones y se evalúan según el estado del Parque, en términos de potencia despachada. Finalmente, a partir de los resultados de las mediciones, se concluye acerca del desempeño global del Parque, haciendo especial hincapié en los niveles de perturbaciones emitidas por el mismo. Instituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE) |
description |
En el departamento de Florida – Uruguay – se encuentra emplazado el Parque Eólico Florida I. El mismo cuenta con 21 aerogeneradores de 2,4 MW cada uno, alcanzando así una potencia instalada del orden de 50 MW. Con el objeto de caracterizar el funcionamiento de dicho Parque se realizaron mediciones de campo. Por un lado, se cuenta con mediciones de potencia activa y de velocidad de viento en cada uno de los 21 aerogeneradores. Por otro, se realizaron mediciones normalizadas de armónicas en la tensión y la corriente (conforme a lo establecido en la Norma IEC 61000-4-7) [1] y de flicker (según lo estipulado en la Norma IEC 61000-4-15) [2] en barras internas de 31,5 kV durante un período de tres semanas. En el artículo se presentan y analizan detalladamente los resultados de tales mediciones. En lo que se refiere a mediciones de viento y potencia en los distintos aerogeneradores individuales, se comparan las curvas Velocidad del Viento versus Potencia medidas con las provistas por el fabricante. En cuanto a las mediciones de armónicas y de flicker se presentan los niveles registrados de tales perturbaciones y se evalúan según el estado del Parque, en términos de potencia despachada. Finalmente, a partir de los resultados de las mediciones, se concluye acerca del desempeño global del Parque, haciendo especial hincapié en los niveles de perturbaciones emitidas por el mismo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64637 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64637 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260279930388480 |
score |
13.13397 |