Consigna, escritura y creatividad como contenido curricular en Geografía : Experiencias en el Liceo Víctor Mercante 2007/8

Autores
Demarco, Lucas
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La experiencia ha sido llevada a cabo en el marco de los talleres optativos de 6º año del Liceo Víctor Mercante dentro de la Orientación de Ciencias Sociales, durante los años 2007 y 2008. Se trata del taller “La ciudad de la ciudad” que aborda el fenómeno urbano en sus múltiples dimensiones bajo los principios que derivan del paradigma interpretativo de las Ciencias Sociales en general y de la Geografía en particular. Entendemos que la modalidad “taller” propone una construcción colectiva del aprendizaje y del conocimiento; abre canales de invención y experimentación; ofrece la posibilidad del descentramiento, del salirse del lugar habitual para adoptar otros puntos de vista y, en este caso que nos convoca, promueve la producción de textos individuales y grupales, leídos y comentados por todos. Se busca acompañar el descubrimiento, la recuperación de la propia voz y la construcción de subjetividad para poder abandonar progresivamente el lenguaje escolarizado. El trabajo de escritura a partir de consignas no sólo conjura el temor a la “página en blanco”, a la “inhibición”, en paralelo va abriendo canales expresivos y de creación. Las consignas, enmarcadas en una experiencia de taller, permiten evocar y movilizar los conocimientos propios y necesarios para resolver las propuestas de trabajo, explorando y desplegando los campos de creatividad. Un sujeto en estado de creatividad es un sujeto más flexible, capaz de modificar sus puntos de vista y a su vez, recuperar conocimientos, generar ideas, estrategias, solucione.
Departamento de Geografía
Fuente
Memoria académica
Materia
Geografía
Ciudades
Escritura
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17682

id SEDICI_ac91ed4864ca0706ee0f06fd07c4ae4c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17682
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Consigna, escritura y creatividad como contenido curricular en Geografía : Experiencias en el Liceo Víctor Mercante 2007/8Demarco, LucasGeografíaCiudadesEscrituraEducaciónLa experiencia ha sido llevada a cabo en el marco de los talleres optativos de 6º año del Liceo Víctor Mercante dentro de la Orientación de Ciencias Sociales, durante los años 2007 y 2008. Se trata del taller “La ciudad de la ciudad” que aborda el fenómeno urbano en sus múltiples dimensiones bajo los principios que derivan del paradigma interpretativo de las Ciencias Sociales en general y de la Geografía en particular. Entendemos que la modalidad “taller” propone una construcción colectiva del aprendizaje y del conocimiento; abre canales de invención y experimentación; ofrece la posibilidad del descentramiento, del salirse del lugar habitual para adoptar otros puntos de vista y, en este caso que nos convoca, promueve la producción de textos individuales y grupales, leídos y comentados por todos. Se busca acompañar el descubrimiento, la recuperación de la propia voz y la construcción de subjetividad para poder abandonar progresivamente el lenguaje escolarizado. El trabajo de escritura a partir de consignas no sólo conjura el temor a la “página en blanco”, a la “inhibición”, en paralelo va abriendo canales expresivos y de creación. Las consignas, enmarcadas en una experiencia de taller, permiten evocar y movilizar los conocimientos propios y necesarios para resolver las propuestas de trabajo, explorando y desplegando los campos de creatividad. Un sujeto en estado de creatividad es un sujeto más flexible, capaz de modificar sus puntos de vista y a su vez, recuperar conocimientos, generar ideas, estrategias, solucione.Departamento de Geografía2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17682<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.835/ev.835.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-12T10:18:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17682Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:18:12.753SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Consigna, escritura y creatividad como contenido curricular en Geografía : Experiencias en el Liceo Víctor Mercante 2007/8
title Consigna, escritura y creatividad como contenido curricular en Geografía : Experiencias en el Liceo Víctor Mercante 2007/8
spellingShingle Consigna, escritura y creatividad como contenido curricular en Geografía : Experiencias en el Liceo Víctor Mercante 2007/8
Demarco, Lucas
Geografía
Ciudades
Escritura
Educación
title_short Consigna, escritura y creatividad como contenido curricular en Geografía : Experiencias en el Liceo Víctor Mercante 2007/8
title_full Consigna, escritura y creatividad como contenido curricular en Geografía : Experiencias en el Liceo Víctor Mercante 2007/8
title_fullStr Consigna, escritura y creatividad como contenido curricular en Geografía : Experiencias en el Liceo Víctor Mercante 2007/8
title_full_unstemmed Consigna, escritura y creatividad como contenido curricular en Geografía : Experiencias en el Liceo Víctor Mercante 2007/8
title_sort Consigna, escritura y creatividad como contenido curricular en Geografía : Experiencias en el Liceo Víctor Mercante 2007/8
dc.creator.none.fl_str_mv Demarco, Lucas
author Demarco, Lucas
author_facet Demarco, Lucas
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Ciudades
Escritura
Educación
topic Geografía
Ciudades
Escritura
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv La experiencia ha sido llevada a cabo en el marco de los talleres optativos de 6º año del Liceo Víctor Mercante dentro de la Orientación de Ciencias Sociales, durante los años 2007 y 2008. Se trata del taller “La ciudad de la ciudad” que aborda el fenómeno urbano en sus múltiples dimensiones bajo los principios que derivan del paradigma interpretativo de las Ciencias Sociales en general y de la Geografía en particular. Entendemos que la modalidad “taller” propone una construcción colectiva del aprendizaje y del conocimiento; abre canales de invención y experimentación; ofrece la posibilidad del descentramiento, del salirse del lugar habitual para adoptar otros puntos de vista y, en este caso que nos convoca, promueve la producción de textos individuales y grupales, leídos y comentados por todos. Se busca acompañar el descubrimiento, la recuperación de la propia voz y la construcción de subjetividad para poder abandonar progresivamente el lenguaje escolarizado. El trabajo de escritura a partir de consignas no sólo conjura el temor a la “página en blanco”, a la “inhibición”, en paralelo va abriendo canales expresivos y de creación. Las consignas, enmarcadas en una experiencia de taller, permiten evocar y movilizar los conocimientos propios y necesarios para resolver las propuestas de trabajo, explorando y desplegando los campos de creatividad. Un sujeto en estado de creatividad es un sujeto más flexible, capaz de modificar sus puntos de vista y a su vez, recuperar conocimientos, generar ideas, estrategias, solucione.
Departamento de Geografía
description La experiencia ha sido llevada a cabo en el marco de los talleres optativos de 6º año del Liceo Víctor Mercante dentro de la Orientación de Ciencias Sociales, durante los años 2007 y 2008. Se trata del taller “La ciudad de la ciudad” que aborda el fenómeno urbano en sus múltiples dimensiones bajo los principios que derivan del paradigma interpretativo de las Ciencias Sociales en general y de la Geografía en particular. Entendemos que la modalidad “taller” propone una construcción colectiva del aprendizaje y del conocimiento; abre canales de invención y experimentación; ofrece la posibilidad del descentramiento, del salirse del lugar habitual para adoptar otros puntos de vista y, en este caso que nos convoca, promueve la producción de textos individuales y grupales, leídos y comentados por todos. Se busca acompañar el descubrimiento, la recuperación de la propia voz y la construcción de subjetividad para poder abandonar progresivamente el lenguaje escolarizado. El trabajo de escritura a partir de consignas no sólo conjura el temor a la “página en blanco”, a la “inhibición”, en paralelo va abriendo canales expresivos y de creación. Las consignas, enmarcadas en una experiencia de taller, permiten evocar y movilizar los conocimientos propios y necesarios para resolver las propuestas de trabajo, explorando y desplegando los campos de creatividad. Un sujeto en estado de creatividad es un sujeto más flexible, capaz de modificar sus puntos de vista y a su vez, recuperar conocimientos, generar ideas, estrategias, solucione.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17682
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17682
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.835/ev.835.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605244963946496
score 13.25334