Efecto del zinc sobre la maduración de los ovocitos de bovino y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior

Autores
Anchordoquy, Juan Mateo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Furnus, Cecilia
Peral García, Pilar
Lombardo, Daniel; Flamini, Mirta Alicia; Corrada, Yanina Alejandra
Descripción
El presente trabajo de tesis consistió en evaluar el efecto del zinc (Zn) durante la maduración de los ovocitos de bovino sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior. Para tal fin, se han establecido los siguientes objetivos: 1) estudiar el efecto de distintas concentraciones de Zn sobre la maduración del ovocito bovino; 2) evaluar el efecto de distintas concentraciones de Zn durante la maduración in vitro (MIV) sobre la capacidad de desarrollo posterior hasta el estadio de blastocisto y 3) determinar el rol de las células del cúmulus como puente metabólico entre el medio externo y el ovocito. Para ello, se utilizó como modelo experimental, la técnica de Producción in vitro (PIV) de embriones bovinos que comprende tres etapas: MIV, Fertilización in vitro y Cultivo in vitro de embriones hasta el estadio de blastocisto. La PIV se realizó con ovocitos obtenidos a partir de ovarios bovinos de frigorífico. Los resultados mostraron que: 1) la suplementación con Zn no modificó la concentración intracelular de GSH/GSSG en ovocitos y células del cúmulus excepto cuando se utilizó una concentración de 0,7 μg/ml Zn, 2) disminuye la tasa de apoptosis y el daño en el ADN en dichas células y 3) aumenta la actividad SOD en los complejos ovocito-cúmulus. Además, 4) el agregado de Zn incrementó la tasa de blastocistos y 5) mejoró la calidad de los embriones. La tasa de blastocistos aumentó independientemente de la presencia de CC durante la MIV. En consecuencia, todas las evidencias obtenidas sugerirían que el Zn actuaría como un factor importante durante la maduración del ovocito bovino favoreciendo el desarrollo embrionario temprano. Estas evidencias sugerirían además, la posible existencia de transportadores de Zn en el ovocito bovino.
This study evaluated the effect of zinc (Zn) during bovine oocyte maturation on preimplantational embryo development. For this purpose, we have established the following objectives: 1) Effect of different Zn concentrations on in vitro maturation (IVM) of bovine oocytes; 2) Effect of different Zn concentrations during IVM of bovine oocytes on subsequent embryo development to the blastocyst stage, and 3) Role of cumulus cells (CC) as metabolic bridge between the external medium and the oocyte. For this end, bovine in vitro embryo production (IVP) was used as experimental model. The IVP technique consists of three steps: IVM, in vitro fertilization and in vitro culture of embryos until blastocyst stage. The IVP was performed using bovine oocytes obtained from slaughterhouse ovaries. The results obtained here showed that: 1) The addition of Zn to IVM medium did not affect intracellular GSH-GSSG content in oocytes and CC with the exception of 0,7 μg/ml Zn; 2) The rates of apoptosis and DNA damage, in both oocytes and CC, were reduced when Zn was added to IVM medium; 3) SOD activity was higher in cumulus-oocyte complexes matured with the addition of Zn to IVM medium; 4) the addition of Zn in IVM medium improved the blastocyst rate and embryo quality; 5) the percentage of blastocysts was enhanced regardless of the presence of CC during IVM. Consequently, all evidences obtained suggest that Zn acts as an important factor during bovine oocyte maturation promoting early embryo development. Besides, these evidences suggest that Zn transporters might exist in the oocytes.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Zinc
ovocito bovino; maduración in vitro
Bovinos
Desarrollo Embrionario
Blastocisto
bovine oocyte; in vitro maturation; blastocyst
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19404

id SEDICI_ac512fcbc59b09fdfe69e66650d4e8f2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19404
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Efecto del zinc sobre la maduración de los ovocitos de bovino y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posteriorEffect of zinc on cattle oocytes maturation and its impact on subsequent embryo developmentAnchordoquy, Juan MateoCiencias VeterinariasZincovocito bovino; maduración in vitroBovinosDesarrollo EmbrionarioBlastocistobovine oocyte; in vitro maturation; blastocystEl presente trabajo de tesis consistió en evaluar el efecto del zinc (Zn) durante la maduración de los ovocitos de bovino sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior. Para tal fin, se han establecido los siguientes objetivos: 1) estudiar el efecto de distintas concentraciones de Zn sobre la maduración del ovocito bovino; 2) evaluar el efecto de distintas concentraciones de Zn durante la maduración in vitro (MIV) sobre la capacidad de desarrollo posterior hasta el estadio de blastocisto y 3) determinar el rol de las células del cúmulus como puente metabólico entre el medio externo y el ovocito. Para ello, se utilizó como modelo experimental, la técnica de Producción in vitro (PIV) de embriones bovinos que comprende tres etapas: MIV, Fertilización in vitro y Cultivo in vitro de embriones hasta el estadio de blastocisto. La PIV se realizó con ovocitos obtenidos a partir de ovarios bovinos de frigorífico. Los resultados mostraron que: 1) la suplementación con Zn no modificó la concentración intracelular de GSH/GSSG en ovocitos y células del cúmulus excepto cuando se utilizó una concentración de 0,7 μg/ml Zn, 2) disminuye la tasa de apoptosis y el daño en el ADN en dichas células y 3) aumenta la actividad SOD en los complejos ovocito-cúmulus. Además, 4) el agregado de Zn incrementó la tasa de blastocistos y 5) mejoró la calidad de los embriones. La tasa de blastocistos aumentó independientemente de la presencia de CC durante la MIV. En consecuencia, todas las evidencias obtenidas sugerirían que el Zn actuaría como un factor importante durante la maduración del ovocito bovino favoreciendo el desarrollo embrionario temprano. Estas evidencias sugerirían además, la posible existencia de transportadores de Zn en el ovocito bovino.This study evaluated the effect of zinc (Zn) during bovine oocyte maturation on preimplantational embryo development. For this purpose, we have established the following objectives: 1) Effect of different Zn concentrations on in vitro maturation (IVM) of bovine oocytes; 2) Effect of different Zn concentrations during IVM of bovine oocytes on subsequent embryo development to the blastocyst stage, and 3) Role of cumulus cells (CC) as metabolic bridge between the external medium and the oocyte. For this end, bovine in vitro embryo production (IVP) was used as experimental model. The IVP technique consists of three steps: IVM, in vitro fertilization and in vitro culture of embryos until blastocyst stage. The IVP was performed using bovine oocytes obtained from slaughterhouse ovaries. The results obtained here showed that: 1) The addition of Zn to IVM medium did not affect intracellular GSH-GSSG content in oocytes and CC with the exception of 0,7 μg/ml Zn; 2) The rates of apoptosis and DNA damage, in both oocytes and CC, were reduced when Zn was added to IVM medium; 3) SOD activity was higher in cumulus-oocyte complexes matured with the addition of Zn to IVM medium; 4) the addition of Zn in IVM medium improved the blastocyst rate and embryo quality; 5) the percentage of blastocysts was enhanced regardless of the presence of CC during IVM. Consequently, all evidences obtained suggest that Zn acts as an important factor during bovine oocyte maturation promoting early embryo development. Besides, these evidences suggest that Zn transporters might exist in the oocytes.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasFurnus, CeciliaPeral García, PilarLombardo, Daniel; Flamini, Mirta Alicia; Corrada, Yanina Alejandra2012-06-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19404https://doi.org/10.35537/10915/19404spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19404Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:51.843SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto del zinc sobre la maduración de los ovocitos de bovino y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior
Effect of zinc on cattle oocytes maturation and its impact on subsequent embryo development
title Efecto del zinc sobre la maduración de los ovocitos de bovino y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior
spellingShingle Efecto del zinc sobre la maduración de los ovocitos de bovino y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior
Anchordoquy, Juan Mateo
Ciencias Veterinarias
Zinc
ovocito bovino; maduración in vitro
Bovinos
Desarrollo Embrionario
Blastocisto
bovine oocyte; in vitro maturation; blastocyst
title_short Efecto del zinc sobre la maduración de los ovocitos de bovino y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior
title_full Efecto del zinc sobre la maduración de los ovocitos de bovino y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior
title_fullStr Efecto del zinc sobre la maduración de los ovocitos de bovino y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior
title_full_unstemmed Efecto del zinc sobre la maduración de los ovocitos de bovino y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior
title_sort Efecto del zinc sobre la maduración de los ovocitos de bovino y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior
dc.creator.none.fl_str_mv Anchordoquy, Juan Mateo
author Anchordoquy, Juan Mateo
author_facet Anchordoquy, Juan Mateo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Furnus, Cecilia
Peral García, Pilar
Lombardo, Daniel; Flamini, Mirta Alicia; Corrada, Yanina Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Zinc
ovocito bovino; maduración in vitro
Bovinos
Desarrollo Embrionario
Blastocisto
bovine oocyte; in vitro maturation; blastocyst
topic Ciencias Veterinarias
Zinc
ovocito bovino; maduración in vitro
Bovinos
Desarrollo Embrionario
Blastocisto
bovine oocyte; in vitro maturation; blastocyst
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis consistió en evaluar el efecto del zinc (Zn) durante la maduración de los ovocitos de bovino sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior. Para tal fin, se han establecido los siguientes objetivos: 1) estudiar el efecto de distintas concentraciones de Zn sobre la maduración del ovocito bovino; 2) evaluar el efecto de distintas concentraciones de Zn durante la maduración in vitro (MIV) sobre la capacidad de desarrollo posterior hasta el estadio de blastocisto y 3) determinar el rol de las células del cúmulus como puente metabólico entre el medio externo y el ovocito. Para ello, se utilizó como modelo experimental, la técnica de Producción in vitro (PIV) de embriones bovinos que comprende tres etapas: MIV, Fertilización in vitro y Cultivo in vitro de embriones hasta el estadio de blastocisto. La PIV se realizó con ovocitos obtenidos a partir de ovarios bovinos de frigorífico. Los resultados mostraron que: 1) la suplementación con Zn no modificó la concentración intracelular de GSH/GSSG en ovocitos y células del cúmulus excepto cuando se utilizó una concentración de 0,7 μg/ml Zn, 2) disminuye la tasa de apoptosis y el daño en el ADN en dichas células y 3) aumenta la actividad SOD en los complejos ovocito-cúmulus. Además, 4) el agregado de Zn incrementó la tasa de blastocistos y 5) mejoró la calidad de los embriones. La tasa de blastocistos aumentó independientemente de la presencia de CC durante la MIV. En consecuencia, todas las evidencias obtenidas sugerirían que el Zn actuaría como un factor importante durante la maduración del ovocito bovino favoreciendo el desarrollo embrionario temprano. Estas evidencias sugerirían además, la posible existencia de transportadores de Zn en el ovocito bovino.
This study evaluated the effect of zinc (Zn) during bovine oocyte maturation on preimplantational embryo development. For this purpose, we have established the following objectives: 1) Effect of different Zn concentrations on in vitro maturation (IVM) of bovine oocytes; 2) Effect of different Zn concentrations during IVM of bovine oocytes on subsequent embryo development to the blastocyst stage, and 3) Role of cumulus cells (CC) as metabolic bridge between the external medium and the oocyte. For this end, bovine in vitro embryo production (IVP) was used as experimental model. The IVP technique consists of three steps: IVM, in vitro fertilization and in vitro culture of embryos until blastocyst stage. The IVP was performed using bovine oocytes obtained from slaughterhouse ovaries. The results obtained here showed that: 1) The addition of Zn to IVM medium did not affect intracellular GSH-GSSG content in oocytes and CC with the exception of 0,7 μg/ml Zn; 2) The rates of apoptosis and DNA damage, in both oocytes and CC, were reduced when Zn was added to IVM medium; 3) SOD activity was higher in cumulus-oocyte complexes matured with the addition of Zn to IVM medium; 4) the addition of Zn in IVM medium improved the blastocyst rate and embryo quality; 5) the percentage of blastocysts was enhanced regardless of the presence of CC during IVM. Consequently, all evidences obtained suggest that Zn acts as an important factor during bovine oocyte maturation promoting early embryo development. Besides, these evidences suggest that Zn transporters might exist in the oocytes.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El presente trabajo de tesis consistió en evaluar el efecto del zinc (Zn) durante la maduración de los ovocitos de bovino sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior. Para tal fin, se han establecido los siguientes objetivos: 1) estudiar el efecto de distintas concentraciones de Zn sobre la maduración del ovocito bovino; 2) evaluar el efecto de distintas concentraciones de Zn durante la maduración in vitro (MIV) sobre la capacidad de desarrollo posterior hasta el estadio de blastocisto y 3) determinar el rol de las células del cúmulus como puente metabólico entre el medio externo y el ovocito. Para ello, se utilizó como modelo experimental, la técnica de Producción in vitro (PIV) de embriones bovinos que comprende tres etapas: MIV, Fertilización in vitro y Cultivo in vitro de embriones hasta el estadio de blastocisto. La PIV se realizó con ovocitos obtenidos a partir de ovarios bovinos de frigorífico. Los resultados mostraron que: 1) la suplementación con Zn no modificó la concentración intracelular de GSH/GSSG en ovocitos y células del cúmulus excepto cuando se utilizó una concentración de 0,7 μg/ml Zn, 2) disminuye la tasa de apoptosis y el daño en el ADN en dichas células y 3) aumenta la actividad SOD en los complejos ovocito-cúmulus. Además, 4) el agregado de Zn incrementó la tasa de blastocistos y 5) mejoró la calidad de los embriones. La tasa de blastocistos aumentó independientemente de la presencia de CC durante la MIV. En consecuencia, todas las evidencias obtenidas sugerirían que el Zn actuaría como un factor importante durante la maduración del ovocito bovino favoreciendo el desarrollo embrionario temprano. Estas evidencias sugerirían además, la posible existencia de transportadores de Zn en el ovocito bovino.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19404
https://doi.org/10.35537/10915/19404
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19404
https://doi.org/10.35537/10915/19404
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615795398672384
score 13.070432