Efecto de ghrelina sobre la maduración <i>in vitro</i> de ovocitos bovinos y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior
- Autores
- Sirini, Matías Ángel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Furnus, Cecilia
Anchordoquy, Juan Mateo
Carriquiry, Mariana
Cética, Pablo Daniel
Sota, Rodolfo Luzbel de la - Descripción
- El presente trabajo de tesis consistió en evaluar el efecto de la hormona ghrelina durante la maduración in vitro (MIV) de los ovocitos bovinos, y su impacto en el desarrollo embrionario posterior. Para tal fin, se propusieron los siguientes objetivos: 1) Estudiar la presencia de ghrelina y su receptor (GHS-R1a) en el complejo ovocito-cumulus (COC) de bovino; 2) Evaluar el efecto de distintas concentraciones de ghrelina (0, 20, 40 y 60 pM) durante la MIV de los ovocitos bovinos; 3) Determinar la capacidad de desarrollo posterior de los ovocitos madurados con ghrelina hasta el estadío preimplantacional de blastocisto y 4) Evaluar la calidad de los embriones obtenidos al final del cultivo. Como modelo experimental se utilizó la técnica de Producción in vitro (PIV) de embriones bovinos. La PIV se realizó con ovocitos obtenidos a partir de ovarios de frigorífico. Los resultados mostraron que: 1) tanto la ghrelina como su receptor se expresan en los ovocitos y en las células del cumulus (CC) del bovino, 2) el agregado de ghrelina aumentó la tasa de apoptosis, el daño en el ADN y dismuyó la viabilidad de las CC, mientras que no modificó el grado de expansión del cumulus, 3) el agregado de ghrelina disminuyó la tasa de formación de pronúcleos y blastocistos y, 4) la presencia de ghrelina durante la MIV disminuyó la calidad de los embriones. En conclusión, la expresión de ghrelina y su receptor en el COC bovino pone de manifiesto un efecto local de esta hormona en la función ovárica. Además, la acción de ghrelina durante la MIV evidenció un efecto negativo sobre el desarrollo embrionario temprano.
Tesis dirigida por los Dres. Cecilia Furnus y Alejandro E. Relling.
Doctor en Ciencias Veterinarias
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Veterinarias - Materia
-
Ciencias Veterinarias
ovocito bovino, ghrelina, maduración in vitro, blastocisto
Bovinos
Reproducción
Ghrelina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65652
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_016f36fe07dda824df3a6f61dd54b136 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65652 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto de ghrelina sobre la maduración <i>in vitro</i> de ovocitos bovinos y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posteriorSirini, Matías ÁngelCiencias Veterinariasovocito bovino, ghrelina, maduración in vitro, blastocistoBovinosReproducciónGhrelinaEl presente trabajo de tesis consistió en evaluar el efecto de la hormona ghrelina durante la maduración in vitro (MIV) de los ovocitos bovinos, y su impacto en el desarrollo embrionario posterior. Para tal fin, se propusieron los siguientes objetivos: 1) Estudiar la presencia de ghrelina y su receptor (GHS-R1a) en el complejo ovocito-cumulus (COC) de bovino; 2) Evaluar el efecto de distintas concentraciones de ghrelina (0, 20, 40 y 60 pM) durante la MIV de los ovocitos bovinos; 3) Determinar la capacidad de desarrollo posterior de los ovocitos madurados con ghrelina hasta el estadío preimplantacional de blastocisto y 4) Evaluar la calidad de los embriones obtenidos al final del cultivo. Como modelo experimental se utilizó la técnica de Producción in vitro (PIV) de embriones bovinos. La PIV se realizó con ovocitos obtenidos a partir de ovarios de frigorífico. Los resultados mostraron que: 1) tanto la ghrelina como su receptor se expresan en los ovocitos y en las células del cumulus (CC) del bovino, 2) el agregado de ghrelina aumentó la tasa de apoptosis, el daño en el ADN y dismuyó la viabilidad de las CC, mientras que no modificó el grado de expansión del cumulus, 3) el agregado de ghrelina disminuyó la tasa de formación de pronúcleos y blastocistos y, 4) la presencia de ghrelina durante la MIV disminuyó la calidad de los embriones. En conclusión, la expresión de ghrelina y su receptor en el COC bovino pone de manifiesto un efecto local de esta hormona en la función ovárica. Además, la acción de ghrelina durante la MIV evidenció un efecto negativo sobre el desarrollo embrionario temprano.Tesis dirigida por los Dres. Cecilia Furnus y Alejandro E. Relling.Doctor en Ciencias VeterinariasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias VeterinariasFurnus, CeciliaAnchordoquy, Juan MateoCarriquiry, MarianaCética, Pablo DanielSota, Rodolfo Luzbel de la2018-03-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65652https://doi.org/10.35537/10915/65652spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65652Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:40.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de ghrelina sobre la maduración <i>in vitro</i> de ovocitos bovinos y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior |
title |
Efecto de ghrelina sobre la maduración <i>in vitro</i> de ovocitos bovinos y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior |
spellingShingle |
Efecto de ghrelina sobre la maduración <i>in vitro</i> de ovocitos bovinos y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior Sirini, Matías Ángel Ciencias Veterinarias ovocito bovino, ghrelina, maduración in vitro, blastocisto Bovinos Reproducción Ghrelina |
title_short |
Efecto de ghrelina sobre la maduración <i>in vitro</i> de ovocitos bovinos y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior |
title_full |
Efecto de ghrelina sobre la maduración <i>in vitro</i> de ovocitos bovinos y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior |
title_fullStr |
Efecto de ghrelina sobre la maduración <i>in vitro</i> de ovocitos bovinos y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior |
title_full_unstemmed |
Efecto de ghrelina sobre la maduración <i>in vitro</i> de ovocitos bovinos y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior |
title_sort |
Efecto de ghrelina sobre la maduración <i>in vitro</i> de ovocitos bovinos y su impacto sobre la capacidad de desarrollo embrionario posterior |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sirini, Matías Ángel |
author |
Sirini, Matías Ángel |
author_facet |
Sirini, Matías Ángel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Furnus, Cecilia Anchordoquy, Juan Mateo Carriquiry, Mariana Cética, Pablo Daniel Sota, Rodolfo Luzbel de la |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Veterinarias ovocito bovino, ghrelina, maduración in vitro, blastocisto Bovinos Reproducción Ghrelina |
topic |
Ciencias Veterinarias ovocito bovino, ghrelina, maduración in vitro, blastocisto Bovinos Reproducción Ghrelina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo de tesis consistió en evaluar el efecto de la hormona ghrelina durante la maduración in vitro (MIV) de los ovocitos bovinos, y su impacto en el desarrollo embrionario posterior. Para tal fin, se propusieron los siguientes objetivos: 1) Estudiar la presencia de ghrelina y su receptor (GHS-R1a) en el complejo ovocito-cumulus (COC) de bovino; 2) Evaluar el efecto de distintas concentraciones de ghrelina (0, 20, 40 y 60 pM) durante la MIV de los ovocitos bovinos; 3) Determinar la capacidad de desarrollo posterior de los ovocitos madurados con ghrelina hasta el estadío preimplantacional de blastocisto y 4) Evaluar la calidad de los embriones obtenidos al final del cultivo. Como modelo experimental se utilizó la técnica de Producción in vitro (PIV) de embriones bovinos. La PIV se realizó con ovocitos obtenidos a partir de ovarios de frigorífico. Los resultados mostraron que: 1) tanto la ghrelina como su receptor se expresan en los ovocitos y en las células del cumulus (CC) del bovino, 2) el agregado de ghrelina aumentó la tasa de apoptosis, el daño en el ADN y dismuyó la viabilidad de las CC, mientras que no modificó el grado de expansión del cumulus, 3) el agregado de ghrelina disminuyó la tasa de formación de pronúcleos y blastocistos y, 4) la presencia de ghrelina durante la MIV disminuyó la calidad de los embriones. En conclusión, la expresión de ghrelina y su receptor en el COC bovino pone de manifiesto un efecto local de esta hormona en la función ovárica. Además, la acción de ghrelina durante la MIV evidenció un efecto negativo sobre el desarrollo embrionario temprano. Tesis dirigida por los Dres. Cecilia Furnus y Alejandro E. Relling. Doctor en Ciencias Veterinarias Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Veterinarias |
description |
El presente trabajo de tesis consistió en evaluar el efecto de la hormona ghrelina durante la maduración in vitro (MIV) de los ovocitos bovinos, y su impacto en el desarrollo embrionario posterior. Para tal fin, se propusieron los siguientes objetivos: 1) Estudiar la presencia de ghrelina y su receptor (GHS-R1a) en el complejo ovocito-cumulus (COC) de bovino; 2) Evaluar el efecto de distintas concentraciones de ghrelina (0, 20, 40 y 60 pM) durante la MIV de los ovocitos bovinos; 3) Determinar la capacidad de desarrollo posterior de los ovocitos madurados con ghrelina hasta el estadío preimplantacional de blastocisto y 4) Evaluar la calidad de los embriones obtenidos al final del cultivo. Como modelo experimental se utilizó la técnica de Producción in vitro (PIV) de embriones bovinos. La PIV se realizó con ovocitos obtenidos a partir de ovarios de frigorífico. Los resultados mostraron que: 1) tanto la ghrelina como su receptor se expresan en los ovocitos y en las células del cumulus (CC) del bovino, 2) el agregado de ghrelina aumentó la tasa de apoptosis, el daño en el ADN y dismuyó la viabilidad de las CC, mientras que no modificó el grado de expansión del cumulus, 3) el agregado de ghrelina disminuyó la tasa de formación de pronúcleos y blastocistos y, 4) la presencia de ghrelina durante la MIV disminuyó la calidad de los embriones. En conclusión, la expresión de ghrelina y su receptor en el COC bovino pone de manifiesto un efecto local de esta hormona en la función ovárica. Además, la acción de ghrelina durante la MIV evidenció un efecto negativo sobre el desarrollo embrionario temprano. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-03-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65652 https://doi.org/10.35537/10915/65652 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65652 https://doi.org/10.35537/10915/65652 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615964493086720 |
score |
13.070432 |