Desarrollo y evaluación de competencias en la ingeniería de software en un entorno virtual de aprendizaje colaborativo
- Autores
- Battaglia, Nicolás; Neil, Carlos; De Vincenzi, Marcelo; Maldonado, Charles; Oliva, Facundo; Lomoro, Jorge; Maffei, Fabián
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Dos años después del recordado “año de la pandemia”, la sociedad naturalizó muchos de los cambios que fueran obligados en ese contexto. En particular, las instituciones educativas han adoptado la educación híbrida (en la mayoría de los casos) y la educación a distancia en otros. Por este motivo, han tenido que enfrentar diversos desafíos tales como reinventar sus modelos pedagógicos para que el proceso de enseñanza aprendizaje continue de manera ininterrumpida y capacitar su cuerpo docente. Todo esto no hubiese sido posible sin los cambios constantes de las TIC. Cambios que nos hicieron reflexionar sobre la efectividad del método tradicional de enseñanza: los graduados deben ser competentes, deben conocer los saberes de un área de conocimiento y aplicarlos en futuros contextos profesionales. Un doble desafío: diseñar una infraestructura para poder brindar servicios de educación mediada por la tecnología y que los estudiantes puedan aprender en forma colaborativa para acreditar sus competencias. En este proyecto se propone la integración de plataformas tecnológicas para el aprendizaje colaborativo y evaluación basada en competencias, en cursos vinculados con la ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje basado en competencias
Ingeniería de software
Trabajo colaborativo
UML - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144068
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ac16d8766e6a7d297f1109d49f517c09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144068 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Desarrollo y evaluación de competencias en la ingeniería de software en un entorno virtual de aprendizaje colaborativoBattaglia, NicolásNeil, CarlosDe Vincenzi, MarceloMaldonado, CharlesOliva, FacundoLomoro, JorgeMaffei, FabiánCiencias InformáticasAprendizaje colaborativoAprendizaje basado en competenciasIngeniería de softwareTrabajo colaborativoUMLDos años después del recordado “año de la pandemia”, la sociedad naturalizó muchos de los cambios que fueran obligados en ese contexto. En particular, las instituciones educativas han adoptado la educación híbrida (en la mayoría de los casos) y la educación a distancia en otros. Por este motivo, han tenido que enfrentar diversos desafíos tales como reinventar sus modelos pedagógicos para que el proceso de enseñanza aprendizaje continue de manera ininterrumpida y capacitar su cuerpo docente. Todo esto no hubiese sido posible sin los cambios constantes de las TIC. Cambios que nos hicieron reflexionar sobre la efectividad del método tradicional de enseñanza: los graduados deben ser competentes, deben conocer los saberes de un área de conocimiento y aplicarlos en futuros contextos profesionales. Un doble desafío: diseñar una infraestructura para poder brindar servicios de educación mediada por la tecnología y que los estudiantes puedan aprender en forma colaborativa para acreditar sus competencias. En este proyecto se propone la integración de plataformas tecnológicas para el aprendizaje colaborativo y evaluación basada en competencias, en cursos vinculados con la ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2022-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf241-246http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144068spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144068Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:35.008SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo y evaluación de competencias en la ingeniería de software en un entorno virtual de aprendizaje colaborativo |
title |
Desarrollo y evaluación de competencias en la ingeniería de software en un entorno virtual de aprendizaje colaborativo |
spellingShingle |
Desarrollo y evaluación de competencias en la ingeniería de software en un entorno virtual de aprendizaje colaborativo Battaglia, Nicolás Ciencias Informáticas Aprendizaje colaborativo Aprendizaje basado en competencias Ingeniería de software Trabajo colaborativo UML |
title_short |
Desarrollo y evaluación de competencias en la ingeniería de software en un entorno virtual de aprendizaje colaborativo |
title_full |
Desarrollo y evaluación de competencias en la ingeniería de software en un entorno virtual de aprendizaje colaborativo |
title_fullStr |
Desarrollo y evaluación de competencias en la ingeniería de software en un entorno virtual de aprendizaje colaborativo |
title_full_unstemmed |
Desarrollo y evaluación de competencias en la ingeniería de software en un entorno virtual de aprendizaje colaborativo |
title_sort |
Desarrollo y evaluación de competencias en la ingeniería de software en un entorno virtual de aprendizaje colaborativo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Battaglia, Nicolás Neil, Carlos De Vincenzi, Marcelo Maldonado, Charles Oliva, Facundo Lomoro, Jorge Maffei, Fabián |
author |
Battaglia, Nicolás |
author_facet |
Battaglia, Nicolás Neil, Carlos De Vincenzi, Marcelo Maldonado, Charles Oliva, Facundo Lomoro, Jorge Maffei, Fabián |
author_role |
author |
author2 |
Neil, Carlos De Vincenzi, Marcelo Maldonado, Charles Oliva, Facundo Lomoro, Jorge Maffei, Fabián |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Aprendizaje colaborativo Aprendizaje basado en competencias Ingeniería de software Trabajo colaborativo UML |
topic |
Ciencias Informáticas Aprendizaje colaborativo Aprendizaje basado en competencias Ingeniería de software Trabajo colaborativo UML |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Dos años después del recordado “año de la pandemia”, la sociedad naturalizó muchos de los cambios que fueran obligados en ese contexto. En particular, las instituciones educativas han adoptado la educación híbrida (en la mayoría de los casos) y la educación a distancia en otros. Por este motivo, han tenido que enfrentar diversos desafíos tales como reinventar sus modelos pedagógicos para que el proceso de enseñanza aprendizaje continue de manera ininterrumpida y capacitar su cuerpo docente. Todo esto no hubiese sido posible sin los cambios constantes de las TIC. Cambios que nos hicieron reflexionar sobre la efectividad del método tradicional de enseñanza: los graduados deben ser competentes, deben conocer los saberes de un área de conocimiento y aplicarlos en futuros contextos profesionales. Un doble desafío: diseñar una infraestructura para poder brindar servicios de educación mediada por la tecnología y que los estudiantes puedan aprender en forma colaborativa para acreditar sus competencias. En este proyecto se propone la integración de plataformas tecnológicas para el aprendizaje colaborativo y evaluación basada en competencias, en cursos vinculados con la ingeniería de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Dos años después del recordado “año de la pandemia”, la sociedad naturalizó muchos de los cambios que fueran obligados en ese contexto. En particular, las instituciones educativas han adoptado la educación híbrida (en la mayoría de los casos) y la educación a distancia en otros. Por este motivo, han tenido que enfrentar diversos desafíos tales como reinventar sus modelos pedagógicos para que el proceso de enseñanza aprendizaje continue de manera ininterrumpida y capacitar su cuerpo docente. Todo esto no hubiese sido posible sin los cambios constantes de las TIC. Cambios que nos hicieron reflexionar sobre la efectividad del método tradicional de enseñanza: los graduados deben ser competentes, deben conocer los saberes de un área de conocimiento y aplicarlos en futuros contextos profesionales. Un doble desafío: diseñar una infraestructura para poder brindar servicios de educación mediada por la tecnología y que los estudiantes puedan aprender en forma colaborativa para acreditar sus competencias. En este proyecto se propone la integración de plataformas tecnológicas para el aprendizaje colaborativo y evaluación basada en competencias, en cursos vinculados con la ingeniería de Software. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144068 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144068 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-48222-3-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/142555 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 241-246 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064329276784640 |
score |
13.22299 |