Detección de bordes para imágenes SAR polarimétricas
- Autores
- Fernández Michelli, Juan Ignacio; Hurtado, Martín; Areta, Javier A.; Muravchik, Carlos Horacio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se estudia la detección de bordes en una imagen SAR polarimétrica comparando el valor medio entre dos regiones. Se considera un modelo de datos complejo Gaussiano de media no nula que conduce a la utilización del test de Hotelling generalizado con distribución F. Se evalúa el desempeño del test para datos sintéticos y se verifica su correspondencia con el modelo teórico, independiente de la cantidad de datos considerados. Por otro lado, se aplica el test a datos reales, obteniéndose resultados insatisfactorios. Finalmente, se analizan las causas de los resultados, y se propone una posible mejora del modelo considerando ruido multiplicativo.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
detección de bordes
procesamiento de datos
synthetic aperture radar
test hotelling generalizado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67826
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ac126a82799223c523dee34060e4fab7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67826 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Detección de bordes para imágenes SAR polarimétricasFernández Michelli, Juan IgnacioHurtado, MartínAreta, Javier A.Muravchik, Carlos HoracioIngenieríadetección de bordesprocesamiento de datossynthetic aperture radartest hotelling generalizadoEn este trabajo se estudia la detección de bordes en una imagen SAR polarimétrica comparando el valor medio entre dos regiones. Se considera un modelo de datos complejo Gaussiano de media no nula que conduce a la utilización del test de Hotelling generalizado con distribución F. Se evalúa el desempeño del test para datos sintéticos y se verifica su correspondencia con el modelo teórico, independiente de la cantidad de datos considerados. Por otro lado, se aplica el test a datos reales, obteniéndose resultados insatisfactorios. Finalmente, se analizan las causas de los resultados, y se propone una posible mejora del modelo considerando ruido multiplicativo.Facultad de Ingeniería2013-09-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67826spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:02:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67826Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:02:27.467SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Detección de bordes para imágenes SAR polarimétricas |
title |
Detección de bordes para imágenes SAR polarimétricas |
spellingShingle |
Detección de bordes para imágenes SAR polarimétricas Fernández Michelli, Juan Ignacio Ingeniería detección de bordes procesamiento de datos synthetic aperture radar test hotelling generalizado |
title_short |
Detección de bordes para imágenes SAR polarimétricas |
title_full |
Detección de bordes para imágenes SAR polarimétricas |
title_fullStr |
Detección de bordes para imágenes SAR polarimétricas |
title_full_unstemmed |
Detección de bordes para imágenes SAR polarimétricas |
title_sort |
Detección de bordes para imágenes SAR polarimétricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Michelli, Juan Ignacio Hurtado, Martín Areta, Javier A. Muravchik, Carlos Horacio |
author |
Fernández Michelli, Juan Ignacio |
author_facet |
Fernández Michelli, Juan Ignacio Hurtado, Martín Areta, Javier A. Muravchik, Carlos Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Hurtado, Martín Areta, Javier A. Muravchik, Carlos Horacio |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería detección de bordes procesamiento de datos synthetic aperture radar test hotelling generalizado |
topic |
Ingeniería detección de bordes procesamiento de datos synthetic aperture radar test hotelling generalizado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se estudia la detección de bordes en una imagen SAR polarimétrica comparando el valor medio entre dos regiones. Se considera un modelo de datos complejo Gaussiano de media no nula que conduce a la utilización del test de Hotelling generalizado con distribución F. Se evalúa el desempeño del test para datos sintéticos y se verifica su correspondencia con el modelo teórico, independiente de la cantidad de datos considerados. Por otro lado, se aplica el test a datos reales, obteniéndose resultados insatisfactorios. Finalmente, se analizan las causas de los resultados, y se propone una posible mejora del modelo considerando ruido multiplicativo. Facultad de Ingeniería |
description |
En este trabajo se estudia la detección de bordes en una imagen SAR polarimétrica comparando el valor medio entre dos regiones. Se considera un modelo de datos complejo Gaussiano de media no nula que conduce a la utilización del test de Hotelling generalizado con distribución F. Se evalúa el desempeño del test para datos sintéticos y se verifica su correspondencia con el modelo teórico, independiente de la cantidad de datos considerados. Por otro lado, se aplica el test a datos reales, obteniéndose resultados insatisfactorios. Finalmente, se analizan las causas de los resultados, y se propone una posible mejora del modelo considerando ruido multiplicativo. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-09-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67826 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67826 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064076191432704 |
score |
13.22299 |