Crímenes, peligros y usos de la intervención policial en la sociabilidad barrial : Reflexiones en torno a un estudio de caso en la Ciudad de La Plata
- Autores
- Gubilei, Eliana Soledad; Barreneche, Osvaldo; Oyhandy, Ángela
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La autora se aboca a la tarea de deconstruir significados producidos en torno a sociabilidades barriales, construcciones sobre “lo peligroso” y usos y creencias acerca de la institución policial (y sus agentes) en Unión, un barrio periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires. A partir de un estudio etnográfico centrado en la cotidianeidad de los actores que allí habitan, el foco es puesto en la dimensión territorial. “El barrio”, espacio socialmente producido y soporte de actores y relaciones sociales, se vuelve un productivo eje de análisis para reflexionar sobre articulaciones entre prácticas, creencias y acciones presentes en las dinámicas locales que allí tienen lugar. El resultado es un trabajo en el cual se describen, con sutileza, las representaciones sobre el delito y los usos de la fuerza pública en un barrio reconocido –paradójicamente– como un escenario propio y habitual de aquellos etiquetados como “victimarios” según el relato de la inseguridad delictiva en tanto problema público.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias Sociales
Barrio
Delincuencia
violencia policial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148061
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab9299068d90abef22fc2f07e9841bd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148061 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Crímenes, peligros y usos de la intervención policial en la sociabilidad barrial : Reflexiones en torno a un estudio de caso en la Ciudad de La PlataGubilei, Eliana SoledadBarreneche, OsvaldoOyhandy, ÁngelaCiencias SocialesBarrioDelincuenciaviolencia policialLa autora se aboca a la tarea de deconstruir significados producidos en torno a sociabilidades barriales, construcciones sobre “lo peligroso” y usos y creencias acerca de la institución policial (y sus agentes) en Unión, un barrio periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires. A partir de un estudio etnográfico centrado en la cotidianeidad de los actores que allí habitan, el foco es puesto en la dimensión territorial. “El barrio”, espacio socialmente producido y soporte de actores y relaciones sociales, se vuelve un productivo eje de análisis para reflexionar sobre articulaciones entre prácticas, creencias y acciones presentes en las dinámicas locales que allí tienen lugar. El resultado es un trabajo en el cual se describen, con sutileza, las representaciones sobre el delito y los usos de la fuerza pública en un barrio reconocido –paradójicamente– como un escenario propio y habitual de aquellos etiquetados como “victimarios” según el relato de la inseguridad delictiva en tanto problema público.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf172-189http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148061spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1115-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44071info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148061Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:57.28SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crímenes, peligros y usos de la intervención policial en la sociabilidad barrial : Reflexiones en torno a un estudio de caso en la Ciudad de La Plata |
title |
Crímenes, peligros y usos de la intervención policial en la sociabilidad barrial : Reflexiones en torno a un estudio de caso en la Ciudad de La Plata |
spellingShingle |
Crímenes, peligros y usos de la intervención policial en la sociabilidad barrial : Reflexiones en torno a un estudio de caso en la Ciudad de La Plata Gubilei, Eliana Soledad Ciencias Sociales Barrio Delincuencia violencia policial |
title_short |
Crímenes, peligros y usos de la intervención policial en la sociabilidad barrial : Reflexiones en torno a un estudio de caso en la Ciudad de La Plata |
title_full |
Crímenes, peligros y usos de la intervención policial en la sociabilidad barrial : Reflexiones en torno a un estudio de caso en la Ciudad de La Plata |
title_fullStr |
Crímenes, peligros y usos de la intervención policial en la sociabilidad barrial : Reflexiones en torno a un estudio de caso en la Ciudad de La Plata |
title_full_unstemmed |
Crímenes, peligros y usos de la intervención policial en la sociabilidad barrial : Reflexiones en torno a un estudio de caso en la Ciudad de La Plata |
title_sort |
Crímenes, peligros y usos de la intervención policial en la sociabilidad barrial : Reflexiones en torno a un estudio de caso en la Ciudad de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gubilei, Eliana Soledad Barreneche, Osvaldo Oyhandy, Ángela |
author |
Gubilei, Eliana Soledad |
author_facet |
Gubilei, Eliana Soledad Barreneche, Osvaldo Oyhandy, Ángela |
author_role |
author |
author2 |
Barreneche, Osvaldo Oyhandy, Ángela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Barrio Delincuencia violencia policial |
topic |
Ciencias Sociales Barrio Delincuencia violencia policial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La autora se aboca a la tarea de deconstruir significados producidos en torno a sociabilidades barriales, construcciones sobre “lo peligroso” y usos y creencias acerca de la institución policial (y sus agentes) en Unión, un barrio periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires. A partir de un estudio etnográfico centrado en la cotidianeidad de los actores que allí habitan, el foco es puesto en la dimensión territorial. “El barrio”, espacio socialmente producido y soporte de actores y relaciones sociales, se vuelve un productivo eje de análisis para reflexionar sobre articulaciones entre prácticas, creencias y acciones presentes en las dinámicas locales que allí tienen lugar. El resultado es un trabajo en el cual se describen, con sutileza, las representaciones sobre el delito y los usos de la fuerza pública en un barrio reconocido –paradójicamente– como un escenario propio y habitual de aquellos etiquetados como “victimarios” según el relato de la inseguridad delictiva en tanto problema público. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La autora se aboca a la tarea de deconstruir significados producidos en torno a sociabilidades barriales, construcciones sobre “lo peligroso” y usos y creencias acerca de la institución policial (y sus agentes) en Unión, un barrio periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires. A partir de un estudio etnográfico centrado en la cotidianeidad de los actores que allí habitan, el foco es puesto en la dimensión territorial. “El barrio”, espacio socialmente producido y soporte de actores y relaciones sociales, se vuelve un productivo eje de análisis para reflexionar sobre articulaciones entre prácticas, creencias y acciones presentes en las dinámicas locales que allí tienen lugar. El resultado es un trabajo en el cual se describen, con sutileza, las representaciones sobre el delito y los usos de la fuerza pública en un barrio reconocido –paradójicamente– como un escenario propio y habitual de aquellos etiquetados como “victimarios” según el relato de la inseguridad delictiva en tanto problema público. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148061 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148061 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1115-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/44071 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 172-189 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP) y Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616255083905024 |
score |
13.070432 |