Configuraciones urbanas y arquitectónicas del hábitat social en el territorio : El caso “Fábrica Vieja”, de la localidad de Gorina, La Plata-Pcia de Buenos Aires-Argentina

Autores
Sessa, Emilio Tomás; Ponce, Nora; Madueño, Lucía; López Azumendi, José Luis; Ocampo, Laura; Carlucci, Federico
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El predio de “la Fábrica” de Gorina, se encuentra ocupado desde hace años por numerosas familias, que han desarrollado fuertes vínculos con el hábitat. Edificios y galpones construidos en el marco de las actividades industriales que tuvieron lugar allí previamente, constituyen hoy, huellas de una historia vinculada al crecimiento y desarrollo de la localidad. Se trata de un asentamiento inmerso en un territorio suburbano con características de alternancia con el espacio rural que se ha transformado en un “área de oportunidad” en la integración-preservación urbana y ambiental de Gorina. Sobre la base de un acuerdo entre la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social y la FAU UNLP, se avanza en un proyecto para la regularización dominial y la construcción de viviendas a partir de un trazado urbano que integre al barrio en el conjunto de la localidad. Esta iniciativa involucra directamente a las familias, participando como actores centrales junto a las instituciones, tanto en la configuración de la identidad y la fisonomía del nuevo barrio, como en las diferentes instancias de regularización de la tierra. El reordenamiento e inclusión en la estructura urbana y territorial, propone el desafío de articular actuaciones que integren otras disciplinas, decisiones políticas e institucionales y acciones de autogestión, en términos físicos, ambientales y sociales con características particulares.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
ambiente
forma
vacíos urbanos
intervención
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149230

id SEDICI_ab66d06e5e72ae9e492fff829844e644
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149230
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Configuraciones urbanas y arquitectónicas del hábitat social en el territorio : El caso “Fábrica Vieja”, de la localidad de Gorina, La Plata-Pcia de Buenos Aires-ArgentinaSessa, Emilio TomásPonce, NoraMadueño, LucíaLópez Azumendi, José LuisOcampo, LauraCarlucci, FedericoArquitecturaambienteformavacíos urbanosintervenciónEl predio de “la Fábrica” de Gorina, se encuentra ocupado desde hace años por numerosas familias, que han desarrollado fuertes vínculos con el hábitat. Edificios y galpones construidos en el marco de las actividades industriales que tuvieron lugar allí previamente, constituyen hoy, huellas de una historia vinculada al crecimiento y desarrollo de la localidad. Se trata de un asentamiento inmerso en un territorio suburbano con características de alternancia con el espacio rural que se ha transformado en un “área de oportunidad” en la integración-preservación urbana y ambiental de Gorina. Sobre la base de un acuerdo entre la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social y la FAU UNLP, se avanza en un proyecto para la regularización dominial y la construcción de viviendas a partir de un trazado urbano que integre al barrio en el conjunto de la localidad. Esta iniciativa involucra directamente a las familias, participando como actores centrales junto a las instituciones, tanto en la configuración de la identidad y la fisonomía del nuevo barrio, como en las diferentes instancias de regularización de la tierra. El reordenamiento e inclusión en la estructura urbana y territorial, propone el desafío de articular actuaciones que integren otras disciplinas, decisiones políticas e institucionales y acciones de autogestión, en términos físicos, ambientales y sociales con características particulares.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149230spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.augm-cadr.org.ar/archivos/8va-bienal/rm4_rm4i.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149230Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:20.37SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Configuraciones urbanas y arquitectónicas del hábitat social en el territorio : El caso “Fábrica Vieja”, de la localidad de Gorina, La Plata-Pcia de Buenos Aires-Argentina
title Configuraciones urbanas y arquitectónicas del hábitat social en el territorio : El caso “Fábrica Vieja”, de la localidad de Gorina, La Plata-Pcia de Buenos Aires-Argentina
spellingShingle Configuraciones urbanas y arquitectónicas del hábitat social en el territorio : El caso “Fábrica Vieja”, de la localidad de Gorina, La Plata-Pcia de Buenos Aires-Argentina
Sessa, Emilio Tomás
Arquitectura
ambiente
forma
vacíos urbanos
intervención
title_short Configuraciones urbanas y arquitectónicas del hábitat social en el territorio : El caso “Fábrica Vieja”, de la localidad de Gorina, La Plata-Pcia de Buenos Aires-Argentina
title_full Configuraciones urbanas y arquitectónicas del hábitat social en el territorio : El caso “Fábrica Vieja”, de la localidad de Gorina, La Plata-Pcia de Buenos Aires-Argentina
title_fullStr Configuraciones urbanas y arquitectónicas del hábitat social en el territorio : El caso “Fábrica Vieja”, de la localidad de Gorina, La Plata-Pcia de Buenos Aires-Argentina
title_full_unstemmed Configuraciones urbanas y arquitectónicas del hábitat social en el territorio : El caso “Fábrica Vieja”, de la localidad de Gorina, La Plata-Pcia de Buenos Aires-Argentina
title_sort Configuraciones urbanas y arquitectónicas del hábitat social en el territorio : El caso “Fábrica Vieja”, de la localidad de Gorina, La Plata-Pcia de Buenos Aires-Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sessa, Emilio Tomás
Ponce, Nora
Madueño, Lucía
López Azumendi, José Luis
Ocampo, Laura
Carlucci, Federico
author Sessa, Emilio Tomás
author_facet Sessa, Emilio Tomás
Ponce, Nora
Madueño, Lucía
López Azumendi, José Luis
Ocampo, Laura
Carlucci, Federico
author_role author
author2 Ponce, Nora
Madueño, Lucía
López Azumendi, José Luis
Ocampo, Laura
Carlucci, Federico
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
ambiente
forma
vacíos urbanos
intervención
topic Arquitectura
ambiente
forma
vacíos urbanos
intervención
dc.description.none.fl_txt_mv El predio de “la Fábrica” de Gorina, se encuentra ocupado desde hace años por numerosas familias, que han desarrollado fuertes vínculos con el hábitat. Edificios y galpones construidos en el marco de las actividades industriales que tuvieron lugar allí previamente, constituyen hoy, huellas de una historia vinculada al crecimiento y desarrollo de la localidad. Se trata de un asentamiento inmerso en un territorio suburbano con características de alternancia con el espacio rural que se ha transformado en un “área de oportunidad” en la integración-preservación urbana y ambiental de Gorina. Sobre la base de un acuerdo entre la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social y la FAU UNLP, se avanza en un proyecto para la regularización dominial y la construcción de viviendas a partir de un trazado urbano que integre al barrio en el conjunto de la localidad. Esta iniciativa involucra directamente a las familias, participando como actores centrales junto a las instituciones, tanto en la configuración de la identidad y la fisonomía del nuevo barrio, como en las diferentes instancias de regularización de la tierra. El reordenamiento e inclusión en la estructura urbana y territorial, propone el desafío de articular actuaciones que integren otras disciplinas, decisiones políticas e institucionales y acciones de autogestión, en términos físicos, ambientales y sociales con características particulares.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description El predio de “la Fábrica” de Gorina, se encuentra ocupado desde hace años por numerosas familias, que han desarrollado fuertes vínculos con el hábitat. Edificios y galpones construidos en el marco de las actividades industriales que tuvieron lugar allí previamente, constituyen hoy, huellas de una historia vinculada al crecimiento y desarrollo de la localidad. Se trata de un asentamiento inmerso en un territorio suburbano con características de alternancia con el espacio rural que se ha transformado en un “área de oportunidad” en la integración-preservación urbana y ambiental de Gorina. Sobre la base de un acuerdo entre la Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social y la FAU UNLP, se avanza en un proyecto para la regularización dominial y la construcción de viviendas a partir de un trazado urbano que integre al barrio en el conjunto de la localidad. Esta iniciativa involucra directamente a las familias, participando como actores centrales junto a las instituciones, tanto en la configuración de la identidad y la fisonomía del nuevo barrio, como en las diferentes instancias de regularización de la tierra. El reordenamiento e inclusión en la estructura urbana y territorial, propone el desafío de articular actuaciones que integren otras disciplinas, decisiones políticas e institucionales y acciones de autogestión, en términos físicos, ambientales y sociales con características particulares.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149230
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149230
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.augm-cadr.org.ar/archivos/8va-bienal/rm4_rm4i.html
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260606283939840
score 13.13397