Vocabulario y fraseario genakenn (Puelche) reunidos por Juan Federico Hunziker en 1864
- Autores
- Outes, Félix Faustino
- Año de publicación
- 1928
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El colector de los materiales lingüísticos que doy a conocer en esta publicación, estuvo vinculado a la South American Missionary Society de 1860 hasta mediados de 1867. Juan Federico Hunziker, nacido en el cantón suizo de Argövia, se educó en el Gimnasio de la Escuela cantonal de Aarau y, posteriormente, siguió los cursos de la Misión de Peregrinos de San Chrischona. Es probable que fuera uno de los egresados de esa Casa de estudios religiosos, en condiciones de trasladarse a las misiones anglicanas de Sud América, a que aludiera Teólilo F. Schmid en 1858. Pero, la verdad es que su incorporación, recién se efectuó en los comienzos de 1860. En efecto, el 23 de febrero de ese año, Hunziker asistía a la reunión anual celebrada en Clifton por los sostenedores de la South American Missionary Society y tomaba parte oficialmente en las deliberaciones; el 7 de marzo, se le ofrecía un farewell meeting con motivo de su próxima partida; y el 9 de ese mismo mes, salía de Southhampton rumbo a Sud América. El Comité directivo de la Sociedad, de común acuerdo con el Rev. Jorge Pakenham Despard, Superintendente de sus misiones, había fijo do de anticipado las funciones de Hunziker. Debía de ser el compañero reclamado por Teófilo F. Schmid en la ardua tarea que este misionero se había impuesto —e iniciado, ya, en 1859 — de catequizar a los Patagones meridionales.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
Sociocultural anthropology
Linguistics
Gennakenn language
Puelche language
Argentina
Antropología sociocultural
Lingüística
Lengua genakenn
Lengua puelche - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154910
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_ab4dc926a8d428af86d23e753f12cb47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154910 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vocabulario y fraseario genakenn (Puelche) reunidos por Juan Federico Hunziker en 1864Outes, Félix FaustinoCiencias NaturalesAntropologíaSociocultural anthropologyLinguisticsGennakenn languagePuelche languageArgentinaAntropología socioculturalLingüísticaLengua genakennLengua puelcheEl colector de los materiales lingüísticos que doy a conocer en esta publicación, estuvo vinculado a la South American Missionary Society de 1860 hasta mediados de 1867. Juan Federico Hunziker, nacido en el cantón suizo de Argövia, se educó en el Gimnasio de la Escuela cantonal de Aarau y, posteriormente, siguió los cursos de la Misión de Peregrinos de San Chrischona. Es probable que fuera uno de los egresados de esa Casa de estudios religiosos, en condiciones de trasladarse a las misiones anglicanas de Sud América, a que aludiera Teólilo F. Schmid en 1858. Pero, la verdad es que su incorporación, recién se efectuó en los comienzos de 1860. En efecto, el 23 de febrero de ese año, Hunziker asistía a la reunión anual celebrada en Clifton por los sostenedores de la South American Missionary Society y tomaba parte oficialmente en las deliberaciones; el 7 de marzo, se le ofrecía un farewell meeting con motivo de su próxima partida; y el 9 de ese mismo mes, salía de Southhampton rumbo a Sud América. El Comité directivo de la Sociedad, de común acuerdo con el Rev. Jorge Pakenham Despard, Superintendente de sus misiones, había fijo do de anticipado las funciones de Hunziker. Debía de ser el compañero reclamado por Teófilo F. Schmid en la ardua tarea que este misionero se había impuesto —e iniciado, ya, en 1859 — de catequizar a los Patagones meridionales.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1928info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf261-297http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154910spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1414info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154910Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:07.852SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vocabulario y fraseario genakenn (Puelche) reunidos por Juan Federico Hunziker en 1864 |
title |
Vocabulario y fraseario genakenn (Puelche) reunidos por Juan Federico Hunziker en 1864 |
spellingShingle |
Vocabulario y fraseario genakenn (Puelche) reunidos por Juan Federico Hunziker en 1864 Outes, Félix Faustino Ciencias Naturales Antropología Sociocultural anthropology Linguistics Gennakenn language Puelche language Argentina Antropología sociocultural Lingüística Lengua genakenn Lengua puelche |
title_short |
Vocabulario y fraseario genakenn (Puelche) reunidos por Juan Federico Hunziker en 1864 |
title_full |
Vocabulario y fraseario genakenn (Puelche) reunidos por Juan Federico Hunziker en 1864 |
title_fullStr |
Vocabulario y fraseario genakenn (Puelche) reunidos por Juan Federico Hunziker en 1864 |
title_full_unstemmed |
Vocabulario y fraseario genakenn (Puelche) reunidos por Juan Federico Hunziker en 1864 |
title_sort |
Vocabulario y fraseario genakenn (Puelche) reunidos por Juan Federico Hunziker en 1864 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Outes, Félix Faustino |
author |
Outes, Félix Faustino |
author_facet |
Outes, Félix Faustino |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología Sociocultural anthropology Linguistics Gennakenn language Puelche language Argentina Antropología sociocultural Lingüística Lengua genakenn Lengua puelche |
topic |
Ciencias Naturales Antropología Sociocultural anthropology Linguistics Gennakenn language Puelche language Argentina Antropología sociocultural Lingüística Lengua genakenn Lengua puelche |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El colector de los materiales lingüísticos que doy a conocer en esta publicación, estuvo vinculado a la South American Missionary Society de 1860 hasta mediados de 1867. Juan Federico Hunziker, nacido en el cantón suizo de Argövia, se educó en el Gimnasio de la Escuela cantonal de Aarau y, posteriormente, siguió los cursos de la Misión de Peregrinos de San Chrischona. Es probable que fuera uno de los egresados de esa Casa de estudios religiosos, en condiciones de trasladarse a las misiones anglicanas de Sud América, a que aludiera Teólilo F. Schmid en 1858. Pero, la verdad es que su incorporación, recién se efectuó en los comienzos de 1860. En efecto, el 23 de febrero de ese año, Hunziker asistía a la reunión anual celebrada en Clifton por los sostenedores de la South American Missionary Society y tomaba parte oficialmente en las deliberaciones; el 7 de marzo, se le ofrecía un farewell meeting con motivo de su próxima partida; y el 9 de ese mismo mes, salía de Southhampton rumbo a Sud América. El Comité directivo de la Sociedad, de común acuerdo con el Rev. Jorge Pakenham Despard, Superintendente de sus misiones, había fijo do de anticipado las funciones de Hunziker. Debía de ser el compañero reclamado por Teófilo F. Schmid en la ardua tarea que este misionero se había impuesto —e iniciado, ya, en 1859 — de catequizar a los Patagones meridionales. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El colector de los materiales lingüísticos que doy a conocer en esta publicación, estuvo vinculado a la South American Missionary Society de 1860 hasta mediados de 1867. Juan Federico Hunziker, nacido en el cantón suizo de Argövia, se educó en el Gimnasio de la Escuela cantonal de Aarau y, posteriormente, siguió los cursos de la Misión de Peregrinos de San Chrischona. Es probable que fuera uno de los egresados de esa Casa de estudios religiosos, en condiciones de trasladarse a las misiones anglicanas de Sud América, a que aludiera Teólilo F. Schmid en 1858. Pero, la verdad es que su incorporación, recién se efectuó en los comienzos de 1860. En efecto, el 23 de febrero de ese año, Hunziker asistía a la reunión anual celebrada en Clifton por los sostenedores de la South American Missionary Society y tomaba parte oficialmente en las deliberaciones; el 7 de marzo, se le ofrecía un farewell meeting con motivo de su próxima partida; y el 9 de ese mismo mes, salía de Southhampton rumbo a Sud América. El Comité directivo de la Sociedad, de común acuerdo con el Rev. Jorge Pakenham Despard, Superintendente de sus misiones, había fijo do de anticipado las funciones de Hunziker. Debía de ser el compañero reclamado por Teófilo F. Schmid en la ardua tarea que este misionero se había impuesto —e iniciado, ya, en 1859 — de catequizar a los Patagones meridionales. |
publishDate |
1928 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1928 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154910 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154910 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1414 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 261-297 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260625578786816 |
score |
13.13397 |