Variabilidad espacial del rendimiento hídrico ante el cambio de uso del suelo y escenarios pluviales en la cuenca alta del río Sauce Chico, Argentina

Autores
Gaspari, Fernanda Julia; Díaz Gómez, Andrea Romina; Montealegre Medina, Fabio Alejandro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis de cambios en la cobertura de suelo es importante y necesario, porque proporcionan la base para conocer las tendencias de los procesos de degradación, desertificación, y pérdida de la biodiversidad y servicios ecosistémicos de una región. La evaluación del servicio ecosistémico de provisión hídrica debido al cambio de uso del suelo es primordial en sistemas con alta vulnerabilidad hidrológica. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución espacial del rendimiento hídrico con relación al cambio de uso del suelo (para los años 1997 y 2017) y escenarios de precipitación en la cuenca alta del río Sauce Chico, Tornquist, Argentina, a partir del módulo WY de InVest®, como una herramienta para comprender la variabilidad geoespacial del servicio ecosistémico hidrológico en la cuenca. La agricultura ocupa el 49 % de la cuenca (185 km²) desarrollada sobre áreas de pastoreo y pastizales (64 km²); las zonas urbanas y bosque de ribera ocupan < 1 % del área total de la cuenca para el año 2017. Los resultados sugieren que el rendimiento hídrico total anual para la cuenca es de 224 943 mm. Durante el escenario seco (-30% de la precipitación anual) el rendimiento hídrico disminuyó a 150 495 mm (39.78%). Por el contrario, durante escenario húmedo (+30 de la precipitación anual), el rendimiento hídrico incrementó a 349 940 mm (28.57%). Las áreas rocosas y urbanas presentan máximo rendimiento hídrico seguido por las áreas agrícolas. Las áreas de mayor regulación hídrica corresponden a los pastizales. Los resultados contribuyen al entendimiento de la respuesta hidrológica y proporcionan información base para la toma de decisión y manejo de los recursos hídricos.
Land cover changes analysis is important and necessary, it provides the basis for understanding the trends in the processes of degradation, desertification and loss of biodiversity and ecosystem services in a region. The evaluation of the water provisioning ecosystem service due to land use change is crucial in systems with high hydrological vulnerability. The objective of this paper was analyzing the spatial distribution of water yield in relation to land use change (for the years 1997 and 2017) and rainfall scenarios in the upper basin of the Sauce Chico River, Tornquist, Argentina. Using the WY module of InVest®, based on GIS and remote sensing information. We found that agriculture areas occupy 49 % of the basin (185 km²) developed on grazing areas and pastures (64 km²), urban areas and riparian forest occupy < 1 % of the total area of the basin by 2017. The model suggests that the total annual water yield for the basin is 224 943 mm. During the dry scenario (-30% of annual precipitation) water yield decreased to 150 495 mm (39.78%). On the contrary, during the wet scenario (+30% of annual precipitation) water yield increased to 349 940 mm (28.57%). Rocky and urban areas show the highest water yield, followed by agricultural areas. The areas with the highest water regulation correspond to grasslands. The results contribute to the understanding of the hydrological response and provide basic information for decision making and water resource management.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
Materia
Ciencias Agrarias
cambio de uso del suelo
Precipitación
rendimiento hídrico
InVest
cuenca hidrográfica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128219

id SEDICI_ab47c56cd4357651de9c451b963d98f2
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128219
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Variabilidad espacial del rendimiento hídrico ante el cambio de uso del suelo y escenarios pluviales en la cuenca alta del río Sauce Chico, ArgentinaSpatial variability of water yield under land use and cover change and rainfall scenarios in the upper basin of the Sauce Chico River, ArgentinaGaspari, Fernanda JuliaDíaz Gómez, Andrea RominaMontealegre Medina, Fabio AlejandroCiencias Agrariascambio de uso del sueloPrecipitaciónrendimiento hídricoInVestcuenca hidrográficaEl análisis de cambios en la cobertura de suelo es importante y necesario, porque proporcionan la base para conocer las tendencias de los procesos de degradación, desertificación, y pérdida de la biodiversidad y servicios ecosistémicos de una región. La evaluación del servicio ecosistémico de provisión hídrica debido al cambio de uso del suelo es primordial en sistemas con alta vulnerabilidad hidrológica. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución espacial del rendimiento hídrico con relación al cambio de uso del suelo (para los años 1997 y 2017) y escenarios de precipitación en la cuenca alta del río Sauce Chico, Tornquist, Argentina, a partir del módulo WY de InVest®, como una herramienta para comprender la variabilidad geoespacial del servicio ecosistémico hidrológico en la cuenca. La agricultura ocupa el 49 % de la cuenca (185 km²) desarrollada sobre áreas de pastoreo y pastizales (64 km²); las zonas urbanas y bosque de ribera ocupan < 1 % del área total de la cuenca para el año 2017. Los resultados sugieren que el rendimiento hídrico total anual para la cuenca es de 224 943 mm. Durante el escenario seco (-30% de la precipitación anual) el rendimiento hídrico disminuyó a 150 495 mm (39.78%). Por el contrario, durante escenario húmedo (+30 de la precipitación anual), el rendimiento hídrico incrementó a 349 940 mm (28.57%). Las áreas rocosas y urbanas presentan máximo rendimiento hídrico seguido por las áreas agrícolas. Las áreas de mayor regulación hídrica corresponden a los pastizales. Los resultados contribuyen al entendimiento de la respuesta hidrológica y proporcionan información base para la toma de decisión y manejo de los recursos hídricos.Land cover changes analysis is important and necessary, it provides the basis for understanding the trends in the processes of degradation, desertification and loss of biodiversity and ecosystem services in a region. The evaluation of the water provisioning ecosystem service due to land use change is crucial in systems with high hydrological vulnerability. The objective of this paper was analyzing the spatial distribution of water yield in relation to land use change (for the years 1997 and 2017) and rainfall scenarios in the upper basin of the Sauce Chico River, Tornquist, Argentina. Using the WY module of InVest®, based on GIS and remote sensing information. We found that agriculture areas occupy 49 % of the basin (185 km²) developed on grazing areas and pastures (64 km²), urban areas and riparian forest occupy < 1 % of the total area of the basin by 2017. The model suggests that the total annual water yield for the basin is 224 943 mm. During the dry scenario (-30% of annual precipitation) water yield decreased to 150 495 mm (39.78%). On the contrary, during the wet scenario (+30% of annual precipitation) water yield increased to 349 940 mm (28.57%). Rocky and urban areas show the highest water yield, followed by agricultural areas. The areas with the highest water regulation correspond to grasslands. The results contribute to the understanding of the hydrological response and provide basic information for decision making and water resource management.Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCentro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena2021-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf74-112http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128219spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-2422info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0187-8336info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24850/j-tyca-2021-01-03info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/128219Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:58.917SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad espacial del rendimiento hídrico ante el cambio de uso del suelo y escenarios pluviales en la cuenca alta del río Sauce Chico, Argentina
Spatial variability of water yield under land use and cover change and rainfall scenarios in the upper basin of the Sauce Chico River, Argentina
title Variabilidad espacial del rendimiento hídrico ante el cambio de uso del suelo y escenarios pluviales en la cuenca alta del río Sauce Chico, Argentina
spellingShingle Variabilidad espacial del rendimiento hídrico ante el cambio de uso del suelo y escenarios pluviales en la cuenca alta del río Sauce Chico, Argentina
Gaspari, Fernanda Julia
Ciencias Agrarias
cambio de uso del suelo
Precipitación
rendimiento hídrico
InVest
cuenca hidrográfica
title_short Variabilidad espacial del rendimiento hídrico ante el cambio de uso del suelo y escenarios pluviales en la cuenca alta del río Sauce Chico, Argentina
title_full Variabilidad espacial del rendimiento hídrico ante el cambio de uso del suelo y escenarios pluviales en la cuenca alta del río Sauce Chico, Argentina
title_fullStr Variabilidad espacial del rendimiento hídrico ante el cambio de uso del suelo y escenarios pluviales en la cuenca alta del río Sauce Chico, Argentina
title_full_unstemmed Variabilidad espacial del rendimiento hídrico ante el cambio de uso del suelo y escenarios pluviales en la cuenca alta del río Sauce Chico, Argentina
title_sort Variabilidad espacial del rendimiento hídrico ante el cambio de uso del suelo y escenarios pluviales en la cuenca alta del río Sauce Chico, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Gaspari, Fernanda Julia
Díaz Gómez, Andrea Romina
Montealegre Medina, Fabio Alejandro
author Gaspari, Fernanda Julia
author_facet Gaspari, Fernanda Julia
Díaz Gómez, Andrea Romina
Montealegre Medina, Fabio Alejandro
author_role author
author2 Díaz Gómez, Andrea Romina
Montealegre Medina, Fabio Alejandro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
cambio de uso del suelo
Precipitación
rendimiento hídrico
InVest
cuenca hidrográfica
topic Ciencias Agrarias
cambio de uso del suelo
Precipitación
rendimiento hídrico
InVest
cuenca hidrográfica
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis de cambios en la cobertura de suelo es importante y necesario, porque proporcionan la base para conocer las tendencias de los procesos de degradación, desertificación, y pérdida de la biodiversidad y servicios ecosistémicos de una región. La evaluación del servicio ecosistémico de provisión hídrica debido al cambio de uso del suelo es primordial en sistemas con alta vulnerabilidad hidrológica. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución espacial del rendimiento hídrico con relación al cambio de uso del suelo (para los años 1997 y 2017) y escenarios de precipitación en la cuenca alta del río Sauce Chico, Tornquist, Argentina, a partir del módulo WY de InVest®, como una herramienta para comprender la variabilidad geoespacial del servicio ecosistémico hidrológico en la cuenca. La agricultura ocupa el 49 % de la cuenca (185 km²) desarrollada sobre áreas de pastoreo y pastizales (64 km²); las zonas urbanas y bosque de ribera ocupan < 1 % del área total de la cuenca para el año 2017. Los resultados sugieren que el rendimiento hídrico total anual para la cuenca es de 224 943 mm. Durante el escenario seco (-30% de la precipitación anual) el rendimiento hídrico disminuyó a 150 495 mm (39.78%). Por el contrario, durante escenario húmedo (+30 de la precipitación anual), el rendimiento hídrico incrementó a 349 940 mm (28.57%). Las áreas rocosas y urbanas presentan máximo rendimiento hídrico seguido por las áreas agrícolas. Las áreas de mayor regulación hídrica corresponden a los pastizales. Los resultados contribuyen al entendimiento de la respuesta hidrológica y proporcionan información base para la toma de decisión y manejo de los recursos hídricos.
Land cover changes analysis is important and necessary, it provides the basis for understanding the trends in the processes of degradation, desertification and loss of biodiversity and ecosystem services in a region. The evaluation of the water provisioning ecosystem service due to land use change is crucial in systems with high hydrological vulnerability. The objective of this paper was analyzing the spatial distribution of water yield in relation to land use change (for the years 1997 and 2017) and rainfall scenarios in the upper basin of the Sauce Chico River, Tornquist, Argentina. Using the WY module of InVest®, based on GIS and remote sensing information. We found that agriculture areas occupy 49 % of the basin (185 km²) developed on grazing areas and pastures (64 km²), urban areas and riparian forest occupy < 1 % of the total area of the basin by 2017. The model suggests that the total annual water yield for the basin is 224 943 mm. During the dry scenario (-30% of annual precipitation) water yield decreased to 150 495 mm (39.78%). On the contrary, during the wet scenario (+30% of annual precipitation) water yield increased to 349 940 mm (28.57%). Rocky and urban areas show the highest water yield, followed by agricultural areas. The areas with the highest water regulation correspond to grasslands. The results contribute to the understanding of the hydrological response and provide basic information for decision making and water resource management.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena
description El análisis de cambios en la cobertura de suelo es importante y necesario, porque proporcionan la base para conocer las tendencias de los procesos de degradación, desertificación, y pérdida de la biodiversidad y servicios ecosistémicos de una región. La evaluación del servicio ecosistémico de provisión hídrica debido al cambio de uso del suelo es primordial en sistemas con alta vulnerabilidad hidrológica. El objetivo de este trabajo fue analizar la distribución espacial del rendimiento hídrico con relación al cambio de uso del suelo (para los años 1997 y 2017) y escenarios de precipitación en la cuenca alta del río Sauce Chico, Tornquist, Argentina, a partir del módulo WY de InVest®, como una herramienta para comprender la variabilidad geoespacial del servicio ecosistémico hidrológico en la cuenca. La agricultura ocupa el 49 % de la cuenca (185 km²) desarrollada sobre áreas de pastoreo y pastizales (64 km²); las zonas urbanas y bosque de ribera ocupan < 1 % del área total de la cuenca para el año 2017. Los resultados sugieren que el rendimiento hídrico total anual para la cuenca es de 224 943 mm. Durante el escenario seco (-30% de la precipitación anual) el rendimiento hídrico disminuyó a 150 495 mm (39.78%). Por el contrario, durante escenario húmedo (+30 de la precipitación anual), el rendimiento hídrico incrementó a 349 940 mm (28.57%). Las áreas rocosas y urbanas presentan máximo rendimiento hídrico seguido por las áreas agrícolas. Las áreas de mayor regulación hídrica corresponden a los pastizales. Los resultados contribuyen al entendimiento de la respuesta hidrológica y proporcionan información base para la toma de decisión y manejo de los recursos hídricos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128219
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/128219
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2007-2422
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0187-8336
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24850/j-tyca-2021-01-03
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
74-112
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616189703094272
score 13.070432