Anonimato en sistemas de e-voting: últimos avances

Autores
García, Pablo; Montejano, Germán Antonio; Bast, Silvia Gabriela; Fritz, Estela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde el año 2012 se trabaja en la investigación relacionada con la protección de la privacidad de los votantes en un sistema de e-Voting. En ese sentido, se plantea que debe ser de mayor nivel la protección del anonimato que la que se le otorgue al proceso electoral, dado que este último debe ser protegido por un período finito de tiempo, mientras que el anonimato debe asegurarse indefinidamente. En consecuencia, se considera probado que el nivel de seguridad para el anonimato debe ser incondicional, es decir que será seguro aún cuando un criptoanalista cuente con tiempo y recursos ilimitados. En cambio, puede aceptarse que al proceso de elección se le otorgue un nivel de seguridad computacional de razonable magnitud, teniendo en cuenta que luego de unas pocas horas, los resultados serán conocidos públicamente. Fundamentalmente, los avances se relacionan con optimizaciones obtenidas sobre el protocolo Non-Interactive Dining Cryptographers (NIDC, [1]) el cuál es un derivado de [2], que incorpora características asíncronas. En el presente documento se exponen los avances realizados en los últimos doce meses en el ámbito de la protección del anonimato y se enuncian las acciones futuras a desarrollar.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
anonimato
votación electrónica
seguridad incondicional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53220

id SEDICI_ab386a554a0fda766ce5d0fcd5309bcc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53220
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Anonimato en sistemas de e-voting: últimos avancesGarcía, PabloMontejano, Germán AntonioBast, Silvia GabrielaFritz, EstelaCiencias Informáticasanonimatovotación electrónicaseguridad incondicionalDesde el año 2012 se trabaja en la investigación relacionada con la protección de la privacidad de los votantes en un sistema de e-Voting. En ese sentido, se plantea que debe ser de mayor nivel la protección del anonimato que la que se le otorgue al proceso electoral, dado que este último debe ser protegido por un período finito de tiempo, mientras que el anonimato debe asegurarse indefinidamente. En consecuencia, se considera probado que el nivel de seguridad para el anonimato debe ser incondicional, es decir que será seguro aún cuando un criptoanalista cuente con tiempo y recursos ilimitados. En cambio, puede aceptarse que al proceso de elección se le otorgue un nivel de seguridad computacional de razonable magnitud, teniendo en cuenta que luego de unas pocas horas, los resultados serán conocidos públicamente. Fundamentalmente, los avances se relacionan con optimizaciones obtenidas sobre el protocolo Non-Interactive Dining Cryptographers (NIDC, [1]) el cuál es un derivado de [2], que incorpora características asíncronas. En el presente documento se exponen los avances realizados en los últimos doce meses en el ámbito de la protección del anonimato y se enuncian las acciones futuras a desarrollar.Eje: Seguridad InformáticaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf854-858http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53220spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53220Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:37.355SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Anonimato en sistemas de e-voting: últimos avances
title Anonimato en sistemas de e-voting: últimos avances
spellingShingle Anonimato en sistemas de e-voting: últimos avances
García, Pablo
Ciencias Informáticas
anonimato
votación electrónica
seguridad incondicional
title_short Anonimato en sistemas de e-voting: últimos avances
title_full Anonimato en sistemas de e-voting: últimos avances
title_fullStr Anonimato en sistemas de e-voting: últimos avances
title_full_unstemmed Anonimato en sistemas de e-voting: últimos avances
title_sort Anonimato en sistemas de e-voting: últimos avances
dc.creator.none.fl_str_mv García, Pablo
Montejano, Germán Antonio
Bast, Silvia Gabriela
Fritz, Estela
author García, Pablo
author_facet García, Pablo
Montejano, Germán Antonio
Bast, Silvia Gabriela
Fritz, Estela
author_role author
author2 Montejano, Germán Antonio
Bast, Silvia Gabriela
Fritz, Estela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
anonimato
votación electrónica
seguridad incondicional
topic Ciencias Informáticas
anonimato
votación electrónica
seguridad incondicional
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2012 se trabaja en la investigación relacionada con la protección de la privacidad de los votantes en un sistema de e-Voting. En ese sentido, se plantea que debe ser de mayor nivel la protección del anonimato que la que se le otorgue al proceso electoral, dado que este último debe ser protegido por un período finito de tiempo, mientras que el anonimato debe asegurarse indefinidamente. En consecuencia, se considera probado que el nivel de seguridad para el anonimato debe ser incondicional, es decir que será seguro aún cuando un criptoanalista cuente con tiempo y recursos ilimitados. En cambio, puede aceptarse que al proceso de elección se le otorgue un nivel de seguridad computacional de razonable magnitud, teniendo en cuenta que luego de unas pocas horas, los resultados serán conocidos públicamente. Fundamentalmente, los avances se relacionan con optimizaciones obtenidas sobre el protocolo Non-Interactive Dining Cryptographers (NIDC, [1]) el cuál es un derivado de [2], que incorpora características asíncronas. En el presente documento se exponen los avances realizados en los últimos doce meses en el ámbito de la protección del anonimato y se enuncian las acciones futuras a desarrollar.
Eje: Seguridad Informática
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Desde el año 2012 se trabaja en la investigación relacionada con la protección de la privacidad de los votantes en un sistema de e-Voting. En ese sentido, se plantea que debe ser de mayor nivel la protección del anonimato que la que se le otorgue al proceso electoral, dado que este último debe ser protegido por un período finito de tiempo, mientras que el anonimato debe asegurarse indefinidamente. En consecuencia, se considera probado que el nivel de seguridad para el anonimato debe ser incondicional, es decir que será seguro aún cuando un criptoanalista cuente con tiempo y recursos ilimitados. En cambio, puede aceptarse que al proceso de elección se le otorgue un nivel de seguridad computacional de razonable magnitud, teniendo en cuenta que luego de unas pocas horas, los resultados serán conocidos públicamente. Fundamentalmente, los avances se relacionan con optimizaciones obtenidas sobre el protocolo Non-Interactive Dining Cryptographers (NIDC, [1]) el cuál es un derivado de [2], que incorpora características asíncronas. En el presente documento se exponen los avances realizados en los últimos doce meses en el ámbito de la protección del anonimato y se enuncian las acciones futuras a desarrollar.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53220
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
854-858
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260234474618880
score 13.13397