¿Qué pasa en una clase de filosofía? : Una breve propuesta teórica y un caso testigo: las clases de estética de Rodolfo Kusch
- Autores
- Binaghi, Emilio David
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo exploro la diferencia entre lo que se presenta en los programas de estudio y lo que realmente ocurre en una clase de filosofía. Analizo cómo esta clase oculta puede escapar al registro formal, perdiendo detalles cruciales de la enseñanza efectiva. A partir de la propuesta de Waquet sobre la historia oral de la ciencia, propongo una metodología para reconstruir lo que sucede en el aula, utilizando diversas fuentes, como las notas del docente, las notas de los estudiantes, y entrevistas a estos últimos. Ejemplifico la investigación con el análisis de las clases de Estética de Rodolfo Kusch en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Sugiero que las entrevistas pueden capturar el impacto de las clases en los estudiantes, proporcionando una nueva forma de estudiar y comprender la enseñanza de la filosofía más allá de los registros formales.
In this paper, I explore the difference between what is presented in the curricula and what actually happens in a philosophy lesson. I analyze how this hidden class can escape formal recording, missing crucial details of effective teaching. Based on Waquet’s proposal on the oral history of science, I propose a methodology to reconstruct what happens in the classroom, using various sources, such as the teacher notes, student notes, and student interviews. I exemplify the research with an analysis of Rodolfo Kusch’s Aesthetics classes at the Prilidiano Pueyrredón School of Fine Arts. I suggest that interviews can capture the impact of lectures on students, providing a new way of studying and understanding philosophy teaching beyond formal records.
Liceo "Víctor Mercante" - Materia
-
Educación
Filosofía/Estética
Curriculum oculto
Rodolfo Kusch
Clase oculta
Historia oral de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185491
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aad51e69bf384a09ee974d2a09774103 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185491 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Qué pasa en una clase de filosofía? : Una breve propuesta teórica y un caso testigo: las clases de estética de Rodolfo KuschWhat happens in a philosophy class? A brief theoretical proposal and a case study: Rodolfo Kusch’s aesthetics classesBinaghi, Emilio DavidEducaciónFilosofía/EstéticaCurriculum ocultoRodolfo KuschClase ocultaHistoria oral de la educaciónEn este trabajo exploro la diferencia entre lo que se presenta en los programas de estudio y lo que realmente ocurre en una clase de filosofía. Analizo cómo esta clase oculta puede escapar al registro formal, perdiendo detalles cruciales de la enseñanza efectiva. A partir de la propuesta de Waquet sobre la historia oral de la ciencia, propongo una metodología para reconstruir lo que sucede en el aula, utilizando diversas fuentes, como las notas del docente, las notas de los estudiantes, y entrevistas a estos últimos. Ejemplifico la investigación con el análisis de las clases de Estética de Rodolfo Kusch en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Sugiero que las entrevistas pueden capturar el impacto de las clases en los estudiantes, proporcionando una nueva forma de estudiar y comprender la enseñanza de la filosofía más allá de los registros formales.In this paper, I explore the difference between what is presented in the curricula and what actually happens in a philosophy lesson. I analyze how this hidden class can escape formal recording, missing crucial details of effective teaching. Based on Waquet’s proposal on the oral history of science, I propose a methodology to reconstruct what happens in the classroom, using various sources, such as the teacher notes, student notes, and student interviews. I exemplify the research with an analysis of Rodolfo Kusch’s Aesthetics classes at the Prilidiano Pueyrredón School of Fine Arts. I suggest that interviews can capture the impact of lectures on students, providing a new way of studying and understanding philosophy teaching beyond formal records.Liceo "Víctor Mercante"2025-07-24info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185491spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/2190info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3932info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.63207/mtdad979info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:41.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué pasa en una clase de filosofía? : Una breve propuesta teórica y un caso testigo: las clases de estética de Rodolfo Kusch What happens in a philosophy class? A brief theoretical proposal and a case study: Rodolfo Kusch’s aesthetics classes |
title |
¿Qué pasa en una clase de filosofía? : Una breve propuesta teórica y un caso testigo: las clases de estética de Rodolfo Kusch |
spellingShingle |
¿Qué pasa en una clase de filosofía? : Una breve propuesta teórica y un caso testigo: las clases de estética de Rodolfo Kusch Binaghi, Emilio David Educación Filosofía/Estética Curriculum oculto Rodolfo Kusch Clase oculta Historia oral de la educación |
title_short |
¿Qué pasa en una clase de filosofía? : Una breve propuesta teórica y un caso testigo: las clases de estética de Rodolfo Kusch |
title_full |
¿Qué pasa en una clase de filosofía? : Una breve propuesta teórica y un caso testigo: las clases de estética de Rodolfo Kusch |
title_fullStr |
¿Qué pasa en una clase de filosofía? : Una breve propuesta teórica y un caso testigo: las clases de estética de Rodolfo Kusch |
title_full_unstemmed |
¿Qué pasa en una clase de filosofía? : Una breve propuesta teórica y un caso testigo: las clases de estética de Rodolfo Kusch |
title_sort |
¿Qué pasa en una clase de filosofía? : Una breve propuesta teórica y un caso testigo: las clases de estética de Rodolfo Kusch |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Binaghi, Emilio David |
author |
Binaghi, Emilio David |
author_facet |
Binaghi, Emilio David |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Filosofía/Estética Curriculum oculto Rodolfo Kusch Clase oculta Historia oral de la educación |
topic |
Educación Filosofía/Estética Curriculum oculto Rodolfo Kusch Clase oculta Historia oral de la educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo exploro la diferencia entre lo que se presenta en los programas de estudio y lo que realmente ocurre en una clase de filosofía. Analizo cómo esta clase oculta puede escapar al registro formal, perdiendo detalles cruciales de la enseñanza efectiva. A partir de la propuesta de Waquet sobre la historia oral de la ciencia, propongo una metodología para reconstruir lo que sucede en el aula, utilizando diversas fuentes, como las notas del docente, las notas de los estudiantes, y entrevistas a estos últimos. Ejemplifico la investigación con el análisis de las clases de Estética de Rodolfo Kusch en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Sugiero que las entrevistas pueden capturar el impacto de las clases en los estudiantes, proporcionando una nueva forma de estudiar y comprender la enseñanza de la filosofía más allá de los registros formales. In this paper, I explore the difference between what is presented in the curricula and what actually happens in a philosophy lesson. I analyze how this hidden class can escape formal recording, missing crucial details of effective teaching. Based on Waquet’s proposal on the oral history of science, I propose a methodology to reconstruct what happens in the classroom, using various sources, such as the teacher notes, student notes, and student interviews. I exemplify the research with an analysis of Rodolfo Kusch’s Aesthetics classes at the Prilidiano Pueyrredón School of Fine Arts. I suggest that interviews can capture the impact of lectures on students, providing a new way of studying and understanding philosophy teaching beyond formal records. Liceo "Víctor Mercante" |
description |
En este trabajo exploro la diferencia entre lo que se presenta en los programas de estudio y lo que realmente ocurre en una clase de filosofía. Analizo cómo esta clase oculta puede escapar al registro formal, perdiendo detalles cruciales de la enseñanza efectiva. A partir de la propuesta de Waquet sobre la historia oral de la ciencia, propongo una metodología para reconstruir lo que sucede en el aula, utilizando diversas fuentes, como las notas del docente, las notas de los estudiantes, y entrevistas a estos últimos. Ejemplifico la investigación con el análisis de las clases de Estética de Rodolfo Kusch en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Sugiero que las entrevistas pueden capturar el impacto de las clases en los estudiantes, proporcionando una nueva forma de estudiar y comprender la enseñanza de la filosofía más allá de los registros formales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185491 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185491 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www2.hum.unrc.edu.ar/ojs/index.php/contextos/article/view/2190 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3932 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.63207/mtdad979 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064432591929344 |
score |
12.891075 |