Datos para "Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del caldenal dentro de los pastizales austral pampeanos"
- Autores
- Guerrero, Elián Leandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- conjunto de datos
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El sector sur del Espinal está conformado por bosques de Prosopis caldenia, una especie endémica de este sector que se conoce comúnmente como Caldén. Los bosques de esta especie, o Caldenales, contactan al este con los pastizales Pampeanos, pero el límite entre estas dos unidades varía según los mapas de distintos autores. Se estudió el sector sur de este límite confuso, en donde pequeños parches de vegetación leñosa se intercalan en una matriz de pastizales. Se evaluó si esos parches inmersos en las Pampas deberían ser mapeados como parte del Caldenal. Con ese objetivo se recopiló la bibliografía correspondiente, se examinaron materiales de herbario, bases de datos, cartografía y se realizaron viajes de campo. Se estudió la vegetación de un sitio localizado en Sierra de la Ventana en detalle. Los parches de vegetación espinosa del suroeste de Buenos Aires están conformados por un subconjunto de las plantas que componen los bosques y matorrales del Caldenal. Por lo tanto, se plantea que estas asociaciones deberían ser clasificadas dentro del Caldenal. La importancia de identificar, clasificar y mapear estas islas de vegetación supera el interés académico o de investigación y puede ser útil para la legislación argentina para la conservación de la biodiversidad.
Para acceder al artículo, hacer clic en "Documentos relacionados".
Fil: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Museo de La Plata. División Plantas Vasculares; Argentina.
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Museo de La Plata. División Plantas Vasculares; Argentina
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Botánica
Caldenal
Pampa
Sierra de la Ventana
Fitogeografía
área de endemismo
conservación de la biodiversidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138094
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aac1fb840f8568b3b87ba181cb1ef347 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138094 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Datos para "Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del caldenal dentro de los pastizales austral pampeanos"Guerrero, Elián LeandroBotánicahttps://purl.org/becyt/ford/1CaldenalPampaSierra de la VentanaFitogeografíaárea de endemismoconservación de la biodiversidadEl sector sur del Espinal está conformado por bosques de Prosopis caldenia, una especie endémica de este sector que se conoce comúnmente como Caldén. Los bosques de esta especie, o Caldenales, contactan al este con los pastizales Pampeanos, pero el límite entre estas dos unidades varía según los mapas de distintos autores. Se estudió el sector sur de este límite confuso, en donde pequeños parches de vegetación leñosa se intercalan en una matriz de pastizales. Se evaluó si esos parches inmersos en las Pampas deberían ser mapeados como parte del Caldenal. Con ese objetivo se recopiló la bibliografía correspondiente, se examinaron materiales de herbario, bases de datos, cartografía y se realizaron viajes de campo. Se estudió la vegetación de un sitio localizado en Sierra de la Ventana en detalle. Los parches de vegetación espinosa del suroeste de Buenos Aires están conformados por un subconjunto de las plantas que componen los bosques y matorrales del Caldenal. Por lo tanto, se plantea que estas asociaciones deberían ser clasificadas dentro del Caldenal. La importancia de identificar, clasificar y mapear estas islas de vegetación supera el interés académico o de investigación y puede ser útil para la legislación argentina para la conservación de la biodiversidad.Para acceder al artículo, hacer clic en "Documentos relacionados".Fil: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Museo de La Plata. División Plantas Vasculares; Argentina.Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Museo de La Plata. División Plantas Vasculares; ArgentinaFacultad de Ciencias Naturales y Museo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersionConjunto de datoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosinfo:eu-repo/semantics/dataSetapplication/zipSe confeccionó un mapa de puntos en los que se tiene constancia de la presencia de asociaciones vegetales similares al caldenal. Para ello se utilizó tanto la bibliografía como la colección del Herbario del Museo de La Plata (LP) y la base de datos del Herbario Darwinion (SI). También se visitaron algunas localidades como Laguna Guaminí (36°58'0.07"S 62°23'23.77"O) y Laguna Cochicó (36°56'10.75"S 62°19'50.41"O) en el partido de Guaminí, y Cueva de los Leones, cerca de Bahía Blanca (38°38'23.68"S 62°17'24.84"O).http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138094https://doi.org/10.35537/10915/138094spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138093Sur de las Pampasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138094Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:09.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Datos para "Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del caldenal dentro de los pastizales austral pampeanos" |
title |
Datos para "Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del caldenal dentro de los pastizales austral pampeanos" |
spellingShingle |
Datos para "Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del caldenal dentro de los pastizales austral pampeanos" Guerrero, Elián Leandro Botánica Caldenal Pampa Sierra de la Ventana Fitogeografía área de endemismo conservación de la biodiversidad |
title_short |
Datos para "Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del caldenal dentro de los pastizales austral pampeanos" |
title_full |
Datos para "Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del caldenal dentro de los pastizales austral pampeanos" |
title_fullStr |
Datos para "Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del caldenal dentro de los pastizales austral pampeanos" |
title_full_unstemmed |
Datos para "Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del caldenal dentro de los pastizales austral pampeanos" |
title_sort |
Datos para "Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del caldenal dentro de los pastizales austral pampeanos" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerrero, Elián Leandro |
author |
Guerrero, Elián Leandro |
author_facet |
Guerrero, Elián Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Botánica Caldenal Pampa Sierra de la Ventana Fitogeografía área de endemismo conservación de la biodiversidad |
topic |
Botánica Caldenal Pampa Sierra de la Ventana Fitogeografía área de endemismo conservación de la biodiversidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El sector sur del Espinal está conformado por bosques de Prosopis caldenia, una especie endémica de este sector que se conoce comúnmente como Caldén. Los bosques de esta especie, o Caldenales, contactan al este con los pastizales Pampeanos, pero el límite entre estas dos unidades varía según los mapas de distintos autores. Se estudió el sector sur de este límite confuso, en donde pequeños parches de vegetación leñosa se intercalan en una matriz de pastizales. Se evaluó si esos parches inmersos en las Pampas deberían ser mapeados como parte del Caldenal. Con ese objetivo se recopiló la bibliografía correspondiente, se examinaron materiales de herbario, bases de datos, cartografía y se realizaron viajes de campo. Se estudió la vegetación de un sitio localizado en Sierra de la Ventana en detalle. Los parches de vegetación espinosa del suroeste de Buenos Aires están conformados por un subconjunto de las plantas que componen los bosques y matorrales del Caldenal. Por lo tanto, se plantea que estas asociaciones deberían ser clasificadas dentro del Caldenal. La importancia de identificar, clasificar y mapear estas islas de vegetación supera el interés académico o de investigación y puede ser útil para la legislación argentina para la conservación de la biodiversidad. Para acceder al artículo, hacer clic en "Documentos relacionados". Fil: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Museo de La Plata. División Plantas Vasculares; Argentina. Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Museo de La Plata. División Plantas Vasculares; Argentina Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El sector sur del Espinal está conformado por bosques de Prosopis caldenia, una especie endémica de este sector que se conoce comúnmente como Caldén. Los bosques de esta especie, o Caldenales, contactan al este con los pastizales Pampeanos, pero el límite entre estas dos unidades varía según los mapas de distintos autores. Se estudió el sector sur de este límite confuso, en donde pequeños parches de vegetación leñosa se intercalan en una matriz de pastizales. Se evaluó si esos parches inmersos en las Pampas deberían ser mapeados como parte del Caldenal. Con ese objetivo se recopiló la bibliografía correspondiente, se examinaron materiales de herbario, bases de datos, cartografía y se realizaron viajes de campo. Se estudió la vegetación de un sitio localizado en Sierra de la Ventana en detalle. Los parches de vegetación espinosa del suroeste de Buenos Aires están conformados por un subconjunto de las plantas que componen los bosques y matorrales del Caldenal. Por lo tanto, se plantea que estas asociaciones deberían ser clasificadas dentro del Caldenal. La importancia de identificar, clasificar y mapear estas islas de vegetación supera el interés académico o de investigación y puede ser útil para la legislación argentina para la conservación de la biodiversidad. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Conjunto de datos http://purl.org/coar/resource_type/c_ddb1 info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos info:eu-repo/semantics/dataSet |
status_str |
publishedVersion |
format |
dataSet |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138094 https://doi.org/10.35537/10915/138094 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138094 https://doi.org/10.35537/10915/138094 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/138093 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/zip Se confeccionó un mapa de puntos en los que se tiene constancia de la presencia de asociaciones vegetales similares al caldenal. Para ello se utilizó tanto la bibliografía como la colección del Herbario del Museo de La Plata (LP) y la base de datos del Herbario Darwinion (SI). También se visitaron algunas localidades como Laguna Guaminí (36°58'0.07"S 62°23'23.77"O) y Laguna Cochicó (36°56'10.75"S 62°19'50.41"O) en el partido de Guaminí, y Cueva de los Leones, cerca de Bahía Blanca (38°38'23.68"S 62°17'24.84"O). |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Sur de las Pampas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616230539886592 |
score |
13.070432 |