Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos

Autores
Guerrero, Elián Leandro
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El sector sur del Espinal está conformado por bosques de Prosopiscaldenia, una especie endémica de este sector que se conoce comúnmente como Caldén.Los bosques de esta especie, o Caldenales, contactan al este con los pastizalesPampeanos, pero el límite entre estas dos unidades varía según los mapas de distintosautores. Se estudió el sector sur de este límite confuso, en donde pequeños parches devegetación leñosa se intercalan en una matriz de pastizales. Se evaluó si esos parchesinmersos en las Pampas deberían ser mapeados como parte del Caldenal. Con eseobjetivo se recopiló la bibliografía correspondiente, se examinaron materiales deherbario, bases de datos, cartografía y se realizaron viajes de campo. Se estudió lavegetación de un sitio localizado en Sierra de la Ventana en detalle. Los parches devegetación espinosa del suroeste de Buenos Aires están conformados por unsubconjunto de las plantas que componen los bosques y matorrales del Caldenal. Por lotanto, se plantea que estas asociaciones deberían ser clasificadas dentro del Caldenal. Laimportancia de identificar, clasificar y mapear estas islas de vegetación supera el interésacadémico o de investigación y puede ser útil para la legislación argentina para laconservación de la biodiversidad.
The southern sector of Espinal is made up of Prosopis caldenia forests, an endemic species of this sector that is commonly known as Caldén. The forests of this species, or Caldenales, contact the Pampean grasslands to the east, but the boundary between these two units varies according to the maps of different authors. The southern sector of this confusing boundary was studied, where small patches of woody vegetation are interspersed in a grassland matrix. It was evaluated whether those patches immersed in the Pampas should be mapped as part of the Caldenal. With that aim, the corresponding bibliography was compiled, herbarium materials, databases, cartography were examined, and field trips were made. The vegetation in a site placed in Sierra de la Ventana was studied in detail. The thorny vegetation patches of the southwest of Buenos Aires are made up of a subset of the Caldenal forests and scrublands plants. Therefore, it is proposed that these associations should be classified within the Caldenal. The importance of identifying, classifying, and mapping these vegetation islands surpasses the academic or research interest and may be useful to the Argentinean biodiversity conservation national laws.
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
Materia
CALDENAL
PAMPA
SIERRA DE LA VENTANA
FITOGEOGRAFÍA
ÁREA DE ENDEMISMO
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188099

id CONICETDig_80b07705a9a5dde65df2cc055a189ada
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/188099
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral PampeanosThe Caldenal thorny forests ingressions and islands inside the Austral Pampean grasslandsGuerrero, Elián LeandroCALDENALPAMPASIERRA DE LA VENTANAFITOGEOGRAFÍAÁREA DE ENDEMISMOCONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El sector sur del Espinal está conformado por bosques de Prosopiscaldenia, una especie endémica de este sector que se conoce comúnmente como Caldén.Los bosques de esta especie, o Caldenales, contactan al este con los pastizalesPampeanos, pero el límite entre estas dos unidades varía según los mapas de distintosautores. Se estudió el sector sur de este límite confuso, en donde pequeños parches devegetación leñosa se intercalan en una matriz de pastizales. Se evaluó si esos parchesinmersos en las Pampas deberían ser mapeados como parte del Caldenal. Con eseobjetivo se recopiló la bibliografía correspondiente, se examinaron materiales deherbario, bases de datos, cartografía y se realizaron viajes de campo. Se estudió lavegetación de un sitio localizado en Sierra de la Ventana en detalle. Los parches devegetación espinosa del suroeste de Buenos Aires están conformados por unsubconjunto de las plantas que componen los bosques y matorrales del Caldenal. Por lotanto, se plantea que estas asociaciones deberían ser clasificadas dentro del Caldenal. Laimportancia de identificar, clasificar y mapear estas islas de vegetación supera el interésacadémico o de investigación y puede ser útil para la legislación argentina para laconservación de la biodiversidad.The southern sector of Espinal is made up of Prosopis caldenia forests, an endemic species of this sector that is commonly known as Caldén. The forests of this species, or Caldenales, contact the Pampean grasslands to the east, but the boundary between these two units varies according to the maps of different authors. The southern sector of this confusing boundary was studied, where small patches of woody vegetation are interspersed in a grassland matrix. It was evaluated whether those patches immersed in the Pampas should be mapped as part of the Caldenal. With that aim, the corresponding bibliography was compiled, herbarium materials, databases, cartography were examined, and field trips were made. The vegetation in a site placed in Sierra de la Ventana was studied in detail. The thorny vegetation patches of the southwest of Buenos Aires are made up of a subset of the Caldenal forests and scrublands plants. Therefore, it is proposed that these associations should be classified within the Caldenal. The importance of identifying, classifying, and mapping these vegetation islands surpasses the academic or research interest and may be useful to the Argentinean biodiversity conservation national laws.Fil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; ArgentinaInstituto Politécnico Nacional2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/188099Guerrero, Elián Leandro; Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos; Instituto Politécnico Nacional; Polibotánica; 53; 2-2022; 56-672395-9525CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/964info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18387/polibotanica.53.4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/188099instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:58.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos
The Caldenal thorny forests ingressions and islands inside the Austral Pampean grasslands
title Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos
spellingShingle Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos
Guerrero, Elián Leandro
CALDENAL
PAMPA
SIERRA DE LA VENTANA
FITOGEOGRAFÍA
ÁREA DE ENDEMISMO
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
title_short Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos
title_full Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos
title_fullStr Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos
title_full_unstemmed Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos
title_sort Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Elián Leandro
author Guerrero, Elián Leandro
author_facet Guerrero, Elián Leandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CALDENAL
PAMPA
SIERRA DE LA VENTANA
FITOGEOGRAFÍA
ÁREA DE ENDEMISMO
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
topic CALDENAL
PAMPA
SIERRA DE LA VENTANA
FITOGEOGRAFÍA
ÁREA DE ENDEMISMO
CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El sector sur del Espinal está conformado por bosques de Prosopiscaldenia, una especie endémica de este sector que se conoce comúnmente como Caldén.Los bosques de esta especie, o Caldenales, contactan al este con los pastizalesPampeanos, pero el límite entre estas dos unidades varía según los mapas de distintosautores. Se estudió el sector sur de este límite confuso, en donde pequeños parches devegetación leñosa se intercalan en una matriz de pastizales. Se evaluó si esos parchesinmersos en las Pampas deberían ser mapeados como parte del Caldenal. Con eseobjetivo se recopiló la bibliografía correspondiente, se examinaron materiales deherbario, bases de datos, cartografía y se realizaron viajes de campo. Se estudió lavegetación de un sitio localizado en Sierra de la Ventana en detalle. Los parches devegetación espinosa del suroeste de Buenos Aires están conformados por unsubconjunto de las plantas que componen los bosques y matorrales del Caldenal. Por lotanto, se plantea que estas asociaciones deberían ser clasificadas dentro del Caldenal. Laimportancia de identificar, clasificar y mapear estas islas de vegetación supera el interésacadémico o de investigación y puede ser útil para la legislación argentina para laconservación de la biodiversidad.
The southern sector of Espinal is made up of Prosopis caldenia forests, an endemic species of this sector that is commonly known as Caldén. The forests of this species, or Caldenales, contact the Pampean grasslands to the east, but the boundary between these two units varies according to the maps of different authors. The southern sector of this confusing boundary was studied, where small patches of woody vegetation are interspersed in a grassland matrix. It was evaluated whether those patches immersed in the Pampas should be mapped as part of the Caldenal. With that aim, the corresponding bibliography was compiled, herbarium materials, databases, cartography were examined, and field trips were made. The vegetation in a site placed in Sierra de la Ventana was studied in detail. The thorny vegetation patches of the southwest of Buenos Aires are made up of a subset of the Caldenal forests and scrublands plants. Therefore, it is proposed that these associations should be classified within the Caldenal. The importance of identifying, classifying, and mapping these vegetation islands surpasses the academic or research interest and may be useful to the Argentinean biodiversity conservation national laws.
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
description El sector sur del Espinal está conformado por bosques de Prosopiscaldenia, una especie endémica de este sector que se conoce comúnmente como Caldén.Los bosques de esta especie, o Caldenales, contactan al este con los pastizalesPampeanos, pero el límite entre estas dos unidades varía según los mapas de distintosautores. Se estudió el sector sur de este límite confuso, en donde pequeños parches devegetación leñosa se intercalan en una matriz de pastizales. Se evaluó si esos parchesinmersos en las Pampas deberían ser mapeados como parte del Caldenal. Con eseobjetivo se recopiló la bibliografía correspondiente, se examinaron materiales deherbario, bases de datos, cartografía y se realizaron viajes de campo. Se estudió lavegetación de un sitio localizado en Sierra de la Ventana en detalle. Los parches devegetación espinosa del suroeste de Buenos Aires están conformados por unsubconjunto de las plantas que componen los bosques y matorrales del Caldenal. Por lotanto, se plantea que estas asociaciones deberían ser clasificadas dentro del Caldenal. Laimportancia de identificar, clasificar y mapear estas islas de vegetación supera el interésacadémico o de investigación y puede ser útil para la legislación argentina para laconservación de la biodiversidad.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/188099
Guerrero, Elián Leandro; Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos; Instituto Politécnico Nacional; Polibotánica; 53; 2-2022; 56-67
2395-9525
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/188099
identifier_str_mv Guerrero, Elián Leandro; Las ingresiones e islas de los bosques espinosos del Caldenal dentro de los pastizales Austral Pampeanos; Instituto Politécnico Nacional; Polibotánica; 53; 2-2022; 56-67
2395-9525
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polibotanica.mx/index.php/polibotanica/article/view/964
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18387/polibotanica.53.4
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Politécnico Nacional
publisher.none.fl_str_mv Instituto Politécnico Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614118357598208
score 13.070432