La ciencia 2.0: ¿ciencia del capital o contra el capital?
- Autores
- Goldman, Brian Leonel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Todas las tecnologías, más allá de cuál sea la naturaleza de sus componentes y la complejidad de su funcionamiento, se encuentra inmersas en relaciones de poder, tanto en las etapas de diseño (que abarcan la mayor parte de los aspectos técnicos y funcionales), como en los procesos posteriores de fabricación, comercialización, difusión, aplicación y reutilización. Nos referimos aquí a las tecnologías (en plural) como aquellos usos y aplicaciones de conocimientos que especifican modos de hacer cosas de un modo reproducible (Castells, 2009: 12). Las tecnologías presentes y utilizadas en una sociedad en un momento dado, enraizadas en las relaciones sociales existentes (sean éstas de carácter económico, político, artístico, científico, doméstico o de cualquier otra clase) conforman de manera integral lo que puede denominarse como un orden técnico, en tanto correlato tecnológico del orden social. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 44/ La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e Internet
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
ciencia 2.0:
Ciencia, Tecnología y Sociedad
ciencia del capital
Capitalismo
ciencia contra el capital
orden técnico
orden social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50432
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aabec1c70f6fce53dacda4bfd0aba984 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50432 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La ciencia 2.0: ¿ciencia del capital o contra el capital?Goldman, Brian LeonelSociologíaciencia 2.0:Ciencia, Tecnología y Sociedadciencia del capitalCapitalismociencia contra el capitalorden técnicoorden socialTodas las tecnologías, más allá de cuál sea la naturaleza de sus componentes y la complejidad de su funcionamiento, se encuentra inmersas en relaciones de poder, tanto en las etapas de diseño (que abarcan la mayor parte de los aspectos técnicos y funcionales), como en los procesos posteriores de fabricación, comercialización, difusión, aplicación y reutilización. Nos referimos aquí a las tecnologías (en plural) como aquellos usos y aplicaciones de conocimientos que especifican modos de hacer cosas de un modo reproducible (Castells, 2009: 12). Las tecnologías presentes y utilizadas en una sociedad en un momento dado, enraizadas en las relaciones sociales existentes (sean éstas de carácter económico, político, artístico, científico, doméstico o de cualquier otra clase) conforman de manera integral lo que puede denominarse como un orden técnico, en tanto correlato tecnológico del orden social. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 44/ La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e InternetFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50432spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa44Goldman.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50432Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:57.173SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La ciencia 2.0: ¿ciencia del capital o contra el capital? |
title |
La ciencia 2.0: ¿ciencia del capital o contra el capital? |
spellingShingle |
La ciencia 2.0: ¿ciencia del capital o contra el capital? Goldman, Brian Leonel Sociología ciencia 2.0: Ciencia, Tecnología y Sociedad ciencia del capital Capitalismo ciencia contra el capital orden técnico orden social |
title_short |
La ciencia 2.0: ¿ciencia del capital o contra el capital? |
title_full |
La ciencia 2.0: ¿ciencia del capital o contra el capital? |
title_fullStr |
La ciencia 2.0: ¿ciencia del capital o contra el capital? |
title_full_unstemmed |
La ciencia 2.0: ¿ciencia del capital o contra el capital? |
title_sort |
La ciencia 2.0: ¿ciencia del capital o contra el capital? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Goldman, Brian Leonel |
author |
Goldman, Brian Leonel |
author_facet |
Goldman, Brian Leonel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología ciencia 2.0: Ciencia, Tecnología y Sociedad ciencia del capital Capitalismo ciencia contra el capital orden técnico orden social |
topic |
Sociología ciencia 2.0: Ciencia, Tecnología y Sociedad ciencia del capital Capitalismo ciencia contra el capital orden técnico orden social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Todas las tecnologías, más allá de cuál sea la naturaleza de sus componentes y la complejidad de su funcionamiento, se encuentra inmersas en relaciones de poder, tanto en las etapas de diseño (que abarcan la mayor parte de los aspectos técnicos y funcionales), como en los procesos posteriores de fabricación, comercialización, difusión, aplicación y reutilización. Nos referimos aquí a las tecnologías (en plural) como aquellos usos y aplicaciones de conocimientos que especifican modos de hacer cosas de un modo reproducible (Castells, 2009: 12). Las tecnologías presentes y utilizadas en una sociedad en un momento dado, enraizadas en las relaciones sociales existentes (sean éstas de carácter económico, político, artístico, científico, doméstico o de cualquier otra clase) conforman de manera integral lo que puede denominarse como un orden técnico, en tanto correlato tecnológico del orden social. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa 44/ La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e Internet Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Todas las tecnologías, más allá de cuál sea la naturaleza de sus componentes y la complejidad de su funcionamiento, se encuentra inmersas en relaciones de poder, tanto en las etapas de diseño (que abarcan la mayor parte de los aspectos técnicos y funcionales), como en los procesos posteriores de fabricación, comercialización, difusión, aplicación y reutilización. Nos referimos aquí a las tecnologías (en plural) como aquellos usos y aplicaciones de conocimientos que especifican modos de hacer cosas de un modo reproducible (Castells, 2009: 12). Las tecnologías presentes y utilizadas en una sociedad en un momento dado, enraizadas en las relaciones sociales existentes (sean éstas de carácter económico, político, artístico, científico, doméstico o de cualquier otra clase) conforman de manera integral lo que puede denominarse como un orden técnico, en tanto correlato tecnológico del orden social. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50432 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50432 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2014/PONmesa44Goldman.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615908152049664 |
score |
13.070432 |