Hacia la definición de un agente generador de conocimiento de valor social para poblaciones en riesgo

Autores
Amigone, Federico; Rodríguez, Jorge; Parra, Gerardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una línea de Investigación que busca analizar las características iniciales y describir el campo de acción de un agente autónomo que vehiculice la apertura y el descubrimiento de patrones, relaciones y clasificaciones en el contexto acotado a la base de datos de la aplicación Protocola. Protocola es intensamente utilizada por la agrupación nacional Socorristas en Red para recolectar datos y analizar la realidad social en materia de abortos medicamentosos. En su rubro, la base de datos es una de las más completas de Sudamérica, constituyendo a la fecha un compendio multivariante de casos individuales tomados sobre la realidad social argentina. De tal configuración emergen problemas que se presentan sugerentes y prometedores para la aplicación de técnicas de aprendizaje automático y minería de datos, como la búsqueda de los inesperados por descripción de la realidad multivariante, detección de asociaciones, tipificación, clasificación, regresión y predicción. La taxonomía de problemáticas susceptibles a ser resueltas por las técnicas mencionadas constituyen un campo que deberá ser estudiado y acotado en función de las perspectivas de utilidad percibidas por parte de quienes se ocupan del cuidado de la salud pública en general y de las personas involucradas al uso de la aplicación Protocola. Para ello, resultará necesario clarificar cuáles de los numerosos modelos de aproximación[6] en el contexto de la Inteligencia Artificial resultan apropiados para el abordaje de la problemática y el diseño del agente. Además, se deberá generar un marco de objetividad teórico integrando conclusiones científicas capitalizadas por el grupo con aportes producidos en la línea.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Intelligent agents
aprendizaje automático
Formal Languages
Data mining
learning
computing for social good
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61431

id SEDICI_aa75e8836d8b49e3744900d59745afc8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61431
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia la definición de un agente generador de conocimiento de valor social para poblaciones en riesgoAmigone, FedericoRodríguez, JorgeParra, GerardoCiencias InformáticasInteligencia ArtificialIntelligent agentsaprendizaje automáticoFormal LanguagesData mininglearningcomputing for social goodEn este trabajo se presenta una línea de Investigación que busca analizar las características iniciales y describir el campo de acción de un agente autónomo que vehiculice la apertura y el descubrimiento de patrones, relaciones y clasificaciones en el contexto acotado a la base de datos de la aplicación Protocola. Protocola es intensamente utilizada por la agrupación nacional Socorristas en Red para recolectar datos y analizar la realidad social en materia de abortos medicamentosos. En su rubro, la base de datos es una de las más completas de Sudamérica, constituyendo a la fecha un compendio multivariante de casos individuales tomados sobre la realidad social argentina. De tal configuración emergen problemas que se presentan sugerentes y prometedores para la aplicación de técnicas de aprendizaje automático y minería de datos, como la búsqueda de los inesperados por descripción de la realidad multivariante, detección de asociaciones, tipificación, clasificación, regresión y predicción. La taxonomía de problemáticas susceptibles a ser resueltas por las técnicas mencionadas constituyen un campo que deberá ser estudiado y acotado en función de las perspectivas de utilidad percibidas por parte de quienes se ocupan del cuidado de la salud pública en general y de las personas involucradas al uso de la aplicación Protocola. Para ello, resultará necesario clarificar cuáles de los numerosos modelos de aproximación[6] en el contexto de la Inteligencia Artificial resultan apropiados para el abordaje de la problemática y el diseño del agente. Además, se deberá generar un marco de objetividad teórico integrando conclusiones científicas capitalizadas por el grupo con aportes producidos en la línea.Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf77-80http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61431spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/61431Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:18.536SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la definición de un agente generador de conocimiento de valor social para poblaciones en riesgo
title Hacia la definición de un agente generador de conocimiento de valor social para poblaciones en riesgo
spellingShingle Hacia la definición de un agente generador de conocimiento de valor social para poblaciones en riesgo
Amigone, Federico
Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Intelligent agents
aprendizaje automático
Formal Languages
Data mining
learning
computing for social good
title_short Hacia la definición de un agente generador de conocimiento de valor social para poblaciones en riesgo
title_full Hacia la definición de un agente generador de conocimiento de valor social para poblaciones en riesgo
title_fullStr Hacia la definición de un agente generador de conocimiento de valor social para poblaciones en riesgo
title_full_unstemmed Hacia la definición de un agente generador de conocimiento de valor social para poblaciones en riesgo
title_sort Hacia la definición de un agente generador de conocimiento de valor social para poblaciones en riesgo
dc.creator.none.fl_str_mv Amigone, Federico
Rodríguez, Jorge
Parra, Gerardo
author Amigone, Federico
author_facet Amigone, Federico
Rodríguez, Jorge
Parra, Gerardo
author_role author
author2 Rodríguez, Jorge
Parra, Gerardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Intelligent agents
aprendizaje automático
Formal Languages
Data mining
learning
computing for social good
topic Ciencias Informáticas
Inteligencia Artificial
Intelligent agents
aprendizaje automático
Formal Languages
Data mining
learning
computing for social good
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una línea de Investigación que busca analizar las características iniciales y describir el campo de acción de un agente autónomo que vehiculice la apertura y el descubrimiento de patrones, relaciones y clasificaciones en el contexto acotado a la base de datos de la aplicación Protocola. Protocola es intensamente utilizada por la agrupación nacional Socorristas en Red para recolectar datos y analizar la realidad social en materia de abortos medicamentosos. En su rubro, la base de datos es una de las más completas de Sudamérica, constituyendo a la fecha un compendio multivariante de casos individuales tomados sobre la realidad social argentina. De tal configuración emergen problemas que se presentan sugerentes y prometedores para la aplicación de técnicas de aprendizaje automático y minería de datos, como la búsqueda de los inesperados por descripción de la realidad multivariante, detección de asociaciones, tipificación, clasificación, regresión y predicción. La taxonomía de problemáticas susceptibles a ser resueltas por las técnicas mencionadas constituyen un campo que deberá ser estudiado y acotado en función de las perspectivas de utilidad percibidas por parte de quienes se ocupan del cuidado de la salud pública en general y de las personas involucradas al uso de la aplicación Protocola. Para ello, resultará necesario clarificar cuáles de los numerosos modelos de aproximación[6] en el contexto de la Inteligencia Artificial resultan apropiados para el abordaje de la problemática y el diseño del agente. Además, se deberá generar un marco de objetividad teórico integrando conclusiones científicas capitalizadas por el grupo con aportes producidos en la línea.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En este trabajo se presenta una línea de Investigación que busca analizar las características iniciales y describir el campo de acción de un agente autónomo que vehiculice la apertura y el descubrimiento de patrones, relaciones y clasificaciones en el contexto acotado a la base de datos de la aplicación Protocola. Protocola es intensamente utilizada por la agrupación nacional Socorristas en Red para recolectar datos y analizar la realidad social en materia de abortos medicamentosos. En su rubro, la base de datos es una de las más completas de Sudamérica, constituyendo a la fecha un compendio multivariante de casos individuales tomados sobre la realidad social argentina. De tal configuración emergen problemas que se presentan sugerentes y prometedores para la aplicación de técnicas de aprendizaje automático y minería de datos, como la búsqueda de los inesperados por descripción de la realidad multivariante, detección de asociaciones, tipificación, clasificación, regresión y predicción. La taxonomía de problemáticas susceptibles a ser resueltas por las técnicas mencionadas constituyen un campo que deberá ser estudiado y acotado en función de las perspectivas de utilidad percibidas por parte de quienes se ocupan del cuidado de la salud pública en general y de las personas involucradas al uso de la aplicación Protocola. Para ello, resultará necesario clarificar cuáles de los numerosos modelos de aproximación[6] en el contexto de la Inteligencia Artificial resultan apropiados para el abordaje de la problemática y el diseño del agente. Además, se deberá generar un marco de objetividad teórico integrando conclusiones científicas capitalizadas por el grupo con aportes producidos en la línea.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61431
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/61431
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-42-5143-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/61343
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
77-80
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260267940970496
score 13.13397