Educación STEM: integrar conceptos de fotometría a la clase de Matemática usando tecnología

Autores
Costa, Viviana Angélica; Rizzo, Karina A.; Gallego Sagastume, Juana Inés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta una actividad enmarcada en la Teoría Antropológica de lo Didáctico y en el enfoque de enseñanza STEM. La misma se realiza en el nivel secundario, habiendo sido adaptada de otra realizada en el nivel universitario, con el objetivo es vivenciar nuevas formas de hacer ciencia. Se propone investigar sobre una pregunta disparadora del área de la óptica, en especial de la fotometría. Para dar respuesta, se utiliza tecnología de bajo costo y al alcance de la mayoría de los jóvenes y docentes: dispositivos móviles y el software GeoGebra. Se describe la actividad y se presentan resultados. Finalmente se concluye que este estilo de iniciativa, en concordancia con las actuales tendencias de enseñanza y aprendizaje de las ciencias, es posible de desarrollar en cursos habituales de nivel secundario.
In this paper we present an activity framed in the anthropological Theory of the Didactic and in the STEM teaching approach. The same is done at the secondary level, having been adapted from another realized at the university level, with the aim to experience new ways of doing science. It is proposed to investigate a triggering question of the area of optics, especially photometry. To respond, low cost and affordable technology is used for most young people and teachers: mobile devices and GeoGebra software. The activity is described and results are presented. Finally, it is concluded that this style of initiative, in accordance with the current trends of teaching and learning of the sciences, is possible to develop in secondary-level courses.
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
Materia
Educación
Fotometría
STEM
GeoGebra
Dispositivos móviles
Teoría antropológica de lo didáctico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88672

id SEDICI_aa49bfcf726497ab2e16f842b55b55e7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88672
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Educación STEM: integrar conceptos de fotometría a la clase de Matemática usando tecnologíaSTEM education: integrating photometry concepts into math class using technologyCosta, Viviana AngélicaRizzo, Karina A.Gallego Sagastume, Juana InésEducaciónFotometríaSTEMGeoGebraDispositivos móvilesTeoría antropológica de lo didácticoEn este trabajo se presenta una actividad enmarcada en la Teoría Antropológica de lo Didáctico y en el enfoque de enseñanza STEM. La misma se realiza en el nivel secundario, habiendo sido adaptada de otra realizada en el nivel universitario, con el objetivo es vivenciar nuevas formas de hacer ciencia. Se propone investigar sobre una pregunta disparadora del área de la óptica, en especial de la fotometría. Para dar respuesta, se utiliza tecnología de bajo costo y al alcance de la mayoría de los jóvenes y docentes: dispositivos móviles y el software GeoGebra. Se describe la actividad y se presentan resultados. Finalmente se concluye que este estilo de iniciativa, en concordancia con las actuales tendencias de enseñanza y aprendizaje de las ciencias, es posible de desarrollar en cursos habituales de nivel secundario.In this paper we present an activity framed in the anthropological Theory of the Didactic and in the STEM teaching approach. The same is done at the secondary level, having been adapted from another realized at the university level, with the aim to experience new ways of doing science. It is proposed to investigate a triggering question of the area of optics, especially photometry. To respond, low cost and affordable technology is used for most young people and teachers: mobile devices and GeoGebra software. The activity is described and results are presented. Finally, it is concluded that this style of initiative, in accordance with the current trends of teaching and learning of the sciences, is possible to develop in secondary-level courses.Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias2019-11-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf237-244http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88672spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26551info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-052Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:58:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88672Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:35.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación STEM: integrar conceptos de fotometría a la clase de Matemática usando tecnología
STEM education: integrating photometry concepts into math class using technology
title Educación STEM: integrar conceptos de fotometría a la clase de Matemática usando tecnología
spellingShingle Educación STEM: integrar conceptos de fotometría a la clase de Matemática usando tecnología
Costa, Viviana Angélica
Educación
Fotometría
STEM
GeoGebra
Dispositivos móviles
Teoría antropológica de lo didáctico
title_short Educación STEM: integrar conceptos de fotometría a la clase de Matemática usando tecnología
title_full Educación STEM: integrar conceptos de fotometría a la clase de Matemática usando tecnología
title_fullStr Educación STEM: integrar conceptos de fotometría a la clase de Matemática usando tecnología
title_full_unstemmed Educación STEM: integrar conceptos de fotometría a la clase de Matemática usando tecnología
title_sort Educación STEM: integrar conceptos de fotometría a la clase de Matemática usando tecnología
dc.creator.none.fl_str_mv Costa, Viviana Angélica
Rizzo, Karina A.
Gallego Sagastume, Juana Inés
author Costa, Viviana Angélica
author_facet Costa, Viviana Angélica
Rizzo, Karina A.
Gallego Sagastume, Juana Inés
author_role author
author2 Rizzo, Karina A.
Gallego Sagastume, Juana Inés
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Fotometría
STEM
GeoGebra
Dispositivos móviles
Teoría antropológica de lo didáctico
topic Educación
Fotometría
STEM
GeoGebra
Dispositivos móviles
Teoría antropológica de lo didáctico
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta una actividad enmarcada en la Teoría Antropológica de lo Didáctico y en el enfoque de enseñanza STEM. La misma se realiza en el nivel secundario, habiendo sido adaptada de otra realizada en el nivel universitario, con el objetivo es vivenciar nuevas formas de hacer ciencia. Se propone investigar sobre una pregunta disparadora del área de la óptica, en especial de la fotometría. Para dar respuesta, se utiliza tecnología de bajo costo y al alcance de la mayoría de los jóvenes y docentes: dispositivos móviles y el software GeoGebra. Se describe la actividad y se presentan resultados. Finalmente se concluye que este estilo de iniciativa, en concordancia con las actuales tendencias de enseñanza y aprendizaje de las ciencias, es posible de desarrollar en cursos habituales de nivel secundario.
In this paper we present an activity framed in the anthropological Theory of the Didactic and in the STEM teaching approach. The same is done at the secondary level, having been adapted from another realized at the university level, with the aim to experience new ways of doing science. It is proposed to investigate a triggering question of the area of optics, especially photometry. To respond, low cost and affordable technology is used for most young people and teachers: mobile devices and GeoGebra software. The activity is described and results are presented. Finally, it is concluded that this style of initiative, in accordance with the current trends of teaching and learning of the sciences, is possible to develop in secondary-level courses.
Investigación en Metodologías Alternativas para la Enseñanza de las Ciencias
description En este trabajo se presenta una actividad enmarcada en la Teoría Antropológica de lo Didáctico y en el enfoque de enseñanza STEM. La misma se realiza en el nivel secundario, habiendo sido adaptada de otra realizada en el nivel universitario, con el objetivo es vivenciar nuevas formas de hacer ciencia. Se propone investigar sobre una pregunta disparadora del área de la óptica, en especial de la fotometría. Para dar respuesta, se utiliza tecnología de bajo costo y al alcance de la mayoría de los jóvenes y docentes: dispositivos móviles y el software GeoGebra. Se describe la actividad y se presentan resultados. Finalmente se concluye que este estilo de iniciativa, en concordancia con las actuales tendencias de enseñanza y aprendizaje de las ciencias, es posible de desarrollar en cursos habituales de nivel secundario.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88672
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88672
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/26551
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-052X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
237-244
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783209237381120
score 12.982451