Entre lagos y montañas: prácticas corporales, educación y tiempo libre en la región del Nahuel Huapi, 1930-1945

Autores
Podlubne, Adriana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en el nuevo proyecto de investigación denominado “INSTITUCIONES, PRÁCTICAS CORPORALES Y MEMORIAS RESGUARDADAS: mandatos, resistencias y praxis en la Norpatagonia de la primera mitad del siglo XX” del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, dentro de la línea de investigación: Instituciones, prácticas corporales y acción educadora: mandatos, resistencias y praxis en el Oeste rionegrino en la primera mitad del siglo XX. El mismo indaga acerca de distintas prácticas corporales y uso del tiempo libre que se promovieron a través de diferentes instituciones en San Carlos de Bariloche durante los años 1930 - 1945. Por un lado, se caracterizarán aquellas prácticas corporales de ámbitos formales y no formales surgidas a partir de motivaciones e intereses que se suscitaron en función del proyecto nacionalizador estatal. Por otro, se conocerán proyectos alternativos a los planes del Estado, que se centraron en historias personales, cuestiones de vecindad y de libre elección de actividades físicas y deportivas que permitieron crear nuevas opciones de sociabilidad y configuración de identidades corporales locales en armonía con el entorno natural, el interés por conocer y apropiarse del espacio físico, y realizar un uso creativo del tiempo libre como parte del desarrollo personal y de la comunidad. Para realizar la tarea investigativa se utilizaron fuentes documentales como prensa local y regional de la época, revisión de obras éditas y entrevistas orales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Humanidades
Educación Física
Nahuel Huapi
prácticas corporales
educación
tiempo libre
historia regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34295

id SEDICI_aa3098702c8e4509dbadff26cdbaa038
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34295
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Entre lagos y montañas: prácticas corporales, educación y tiempo libre en la región del Nahuel Huapi, 1930-1945Podlubne, AdrianaHumanidadesEducación FísicaNahuel Huapiprácticas corporaleseducacióntiempo librehistoria regionalEste trabajo se enmarca en el nuevo proyecto de investigación denominado “INSTITUCIONES, PRÁCTICAS CORPORALES Y MEMORIAS RESGUARDADAS: mandatos, resistencias y praxis en la Norpatagonia de la primera mitad del siglo XX” del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, dentro de la línea de investigación: Instituciones, prácticas corporales y acción educadora: mandatos, resistencias y praxis en el Oeste rionegrino en la primera mitad del siglo XX. El mismo indaga acerca de distintas prácticas corporales y uso del tiempo libre que se promovieron a través de diferentes instituciones en San Carlos de Bariloche durante los años 1930 - 1945. Por un lado, se caracterizarán aquellas prácticas corporales de ámbitos formales y no formales surgidas a partir de motivaciones e intereses que se suscitaron en función del proyecto nacionalizador estatal. Por otro, se conocerán proyectos alternativos a los planes del Estado, que se centraron en historias personales, cuestiones de vecindad y de libre elección de actividades físicas y deportivas que permitieron crear nuevas opciones de sociabilidad y configuración de identidades corporales locales en armonía con el entorno natural, el interés por conocer y apropiarse del espacio físico, y realizar un uso creativo del tiempo libre como parte del desarrollo personal y de la comunidad. Para realizar la tarea investigativa se utilizaron fuentes documentales como prensa local y regional de la época, revisión de obras éditas y entrevistas orales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34295spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/Podlubne.-M18.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34295Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:56.832SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre lagos y montañas: prácticas corporales, educación y tiempo libre en la región del Nahuel Huapi, 1930-1945
title Entre lagos y montañas: prácticas corporales, educación y tiempo libre en la región del Nahuel Huapi, 1930-1945
spellingShingle Entre lagos y montañas: prácticas corporales, educación y tiempo libre en la región del Nahuel Huapi, 1930-1945
Podlubne, Adriana
Humanidades
Educación Física
Nahuel Huapi
prácticas corporales
educación
tiempo libre
historia regional
title_short Entre lagos y montañas: prácticas corporales, educación y tiempo libre en la región del Nahuel Huapi, 1930-1945
title_full Entre lagos y montañas: prácticas corporales, educación y tiempo libre en la región del Nahuel Huapi, 1930-1945
title_fullStr Entre lagos y montañas: prácticas corporales, educación y tiempo libre en la región del Nahuel Huapi, 1930-1945
title_full_unstemmed Entre lagos y montañas: prácticas corporales, educación y tiempo libre en la región del Nahuel Huapi, 1930-1945
title_sort Entre lagos y montañas: prácticas corporales, educación y tiempo libre en la región del Nahuel Huapi, 1930-1945
dc.creator.none.fl_str_mv Podlubne, Adriana
author Podlubne, Adriana
author_facet Podlubne, Adriana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación Física
Nahuel Huapi
prácticas corporales
educación
tiempo libre
historia regional
topic Humanidades
Educación Física
Nahuel Huapi
prácticas corporales
educación
tiempo libre
historia regional
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en el nuevo proyecto de investigación denominado “INSTITUCIONES, PRÁCTICAS CORPORALES Y MEMORIAS RESGUARDADAS: mandatos, resistencias y praxis en la Norpatagonia de la primera mitad del siglo XX” del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, dentro de la línea de investigación: Instituciones, prácticas corporales y acción educadora: mandatos, resistencias y praxis en el Oeste rionegrino en la primera mitad del siglo XX. El mismo indaga acerca de distintas prácticas corporales y uso del tiempo libre que se promovieron a través de diferentes instituciones en San Carlos de Bariloche durante los años 1930 - 1945. Por un lado, se caracterizarán aquellas prácticas corporales de ámbitos formales y no formales surgidas a partir de motivaciones e intereses que se suscitaron en función del proyecto nacionalizador estatal. Por otro, se conocerán proyectos alternativos a los planes del Estado, que se centraron en historias personales, cuestiones de vecindad y de libre elección de actividades físicas y deportivas que permitieron crear nuevas opciones de sociabilidad y configuración de identidades corporales locales en armonía con el entorno natural, el interés por conocer y apropiarse del espacio físico, y realizar un uso creativo del tiempo libre como parte del desarrollo personal y de la comunidad. Para realizar la tarea investigativa se utilizaron fuentes documentales como prensa local y regional de la época, revisión de obras éditas y entrevistas orales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo se enmarca en el nuevo proyecto de investigación denominado “INSTITUCIONES, PRÁCTICAS CORPORALES Y MEMORIAS RESGUARDADAS: mandatos, resistencias y praxis en la Norpatagonia de la primera mitad del siglo XX” del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue, dentro de la línea de investigación: Instituciones, prácticas corporales y acción educadora: mandatos, resistencias y praxis en el Oeste rionegrino en la primera mitad del siglo XX. El mismo indaga acerca de distintas prácticas corporales y uso del tiempo libre que se promovieron a través de diferentes instituciones en San Carlos de Bariloche durante los años 1930 - 1945. Por un lado, se caracterizarán aquellas prácticas corporales de ámbitos formales y no formales surgidas a partir de motivaciones e intereses que se suscitaron en función del proyecto nacionalizador estatal. Por otro, se conocerán proyectos alternativos a los planes del Estado, que se centraron en historias personales, cuestiones de vecindad y de libre elección de actividades físicas y deportivas que permitieron crear nuevas opciones de sociabilidad y configuración de identidades corporales locales en armonía con el entorno natural, el interés por conocer y apropiarse del espacio físico, y realizar un uso creativo del tiempo libre como parte del desarrollo personal y de la comunidad. Para realizar la tarea investigativa se utilizaron fuentes documentales como prensa local y regional de la época, revisión de obras éditas y entrevistas orales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34295
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34295
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/Podlubne.-M18.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615852854345728
score 13.070432